Ir al contenido principal

¿Va a establecer la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador de revisión de los sueldos más bajos de los empleados de la institución regional? (20.12.2022, Nº de Expediente: 5262110060220221594145)


Dirección General de Función Pública
A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio
Consejería de Hacienda y Administración Pública
Junta de Extremadura
Avenida Valhondo, s/n
Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta
06800 Mérida, Badajoz


Fecha: 25·07·2024

Asunto: ¿Va a establecer la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador de revisión de los sueldos más bajos de los empleados de la institución regional?

Estimado Director General de la Función Pública, en virtud de lo establecido en la Ley 4/2013 de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, que garantizan a los ciudadanos españoles el derecho a recibir respuestas claras, fundamentadas y oportunas a sus solicitudes, de acuerdo con los principios de transparencia, celeridad y calidad en la gestión administrativa, por medio de la presente SOLICITO que me proporcione una respuesta expresa, por escrito, fundamentada, en tiempo y forma, adecuada al procedimiento correspondiente y congruente con las peticiones que se formulan a continuación.

1.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía igual o inferior al SMI?

2.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 15.876 y 20.000 €?

3.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 20.000 y 30.000 €?

4.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 30.000 y 40.000 €?

5.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 40.000 y 50.000 €?

6.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 50.000 y 60.000 €?

7.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 60.000 y 70.000 €?

8.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 70.000 y 80.000 €?

9.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 80.000 y 90.000 €?

10.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 90.000 y 100.000 €?

11.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía comprendida entre los 100.000 y 200.000 €?

12.- ¿Cuántos trabajadores de la Junta de Extremadura cobran una cuantía igual o superior a los 200.000 €?

13.- ¿Va a establecer la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador de revisión de los sueldos más bajos de los empleados de la institución regional? (20.12.2022, Nº de Expediente: 5262110060220221594145)

Nota: A partir de los 50.000 € algún dato se ha publicado en los medios de comunicación, como que son casi 6.000 
trabajadores y nos cuestan más de 425 millones de € al año. Pero la información no se encuentra desglosada por tramos. Por otra parte de los más desfavorecidos salarialmente no sabemos absolutamente nada, de ahí la pregunta.
    
Referencias:

27·06·2024, La Moncloa - El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024 se sitúa en 15.876 euros anuales distribuidos en 14 pagas de 1.134 euros 
https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/trabajo14/Paginas/2023/140223-salario-minimo-interprofesional.aspx

05·07·2024, ReclasificaciónYA
En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud hay casi 500 trabajadores que cobran más de 100.000 euros al año. Incluso los hay que cobran más de 200.000 € al año (Anexo III 2023).
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2024/07/reiteracion-de-la-queja-al-defensor-del.html

19·07·2024, ReclasificaciónYA
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2024/07/reclasificacion-para-acabar-con-la.html
Anexo I + Anexo II + Anexo III = Más de 425 millones de € al año:
• Anexo III, 2023
http://gobiernoabierto.juntaex.es//transparencia/filescms/web/uploaded_files/CodigoEtico/2023/Anexo_III_2023.pdf
• Anexo II, 2023
http://gobiernoabierto.juntaex.es//transparencia/filescms/web/uploaded_files/CodigoEtico/2023/Anexo_II_2023.pdf
• Anexo I, 2023
http://gobiernoabierto.juntaex.es//transparencia/filescms/web/uploaded_files/CodigoEtico/2023/Anexo_I_2023.pdf

20·12·2022, Nº de Expediente: 5262110060220221594145
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2022/12/va-establecer-la-junta-de-extremadura.html

REGAGE24e00056276283 - SOL-2024/193

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...