Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura
◦ Asunto: A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190).
◦ Fecha: 02/09/2025
---
◦ Exposición de la situación
Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región.
Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño.
A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recibido una respuesta que no aborda el fondo del asunto. Esta falta de respuesta es especialmente relevante, dado que ya se ha certificado que las tareas que realizo son propias de un puesto del subgrupo funcionarial C1.
Para más información, pueden consultar los siguientes enlaces:
• Reiteración de solicitudes para la definición de funciones
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2025/02/reiteracion-de-solicitudes-para-la.html
• Certificación de funciones propias del subgrupo C1
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2024/03/certificacion-que-las-funciones-y.html
---
◦ Implicaciones legales y administrativas
Considero que los sindicatos con representación en las Mesas de Negociación y los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura deberían emprender acciones en defensa de los derechos de los empleados públicos de la región, ya que la respuesta de la Consejería parece eludir su responsabilidad.
Se me argumenta que, si bien la Administración Pública está obligada a expedir copias de documentos (art. 27 de la Ley 39/2015), la expedición de certificados solo es obligatoria si una norma legal o reglamentaria lo establece expresamente, algo que no existe en la Junta de Extremadura.
La comunicación de la Consejería me indica que solo podré obtener dicha certificación como medio de prueba en un procedimiento administrativo o judicial. Sin embargo, al no existir tal procedimiento en marcha, el ejercicio de acciones legales se vuelve inviable debido a la negativa de la Consejería a expedir el Certificado de Tareas y Funciones.
---
◦ Extracto de la comunicación oficial
A continuación, cito textualmente el correo recibido del Gabinete de la Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional:
"En relación con su atento escrito dirigido a diversas instancias de la Junta de Extremadura le comunicamos que, consultadas las mismas, advierten que el asunto sobre el que versa su solicitud se encuentra afecto a un procedimiento en sede judicial.
Ante tal circunstancia debe comprender que ha de observarse la debida cautela legal por diversos motivos, entre los que, prioritariamente, debe evitarse restar al mismo las debidas garantías procesales para las partes, que deben presidir todo procedimiento judicial, con independencia del orden en el que este inmerso.
Dicho lo anterior, y sin quedar indiferentes a su solicitud, se le informa que, en aras del debido auxilio judicial que pudiera pretender, puede hacer uso de la vía mediante la que dirigir su solicitud al juzgado o tribunal encargado del procedimiento judicial que, mediante escrito formal, dirija su solicitud al juez o magistrado titular a través de la sede judicial electrónica o el registro electrónico del Ministerio de Justicia. Todo lo anterior, dando por hecho que lo promueve, y acredita, en orden a un interés legítimo.
Con ello conseguirá que el órgano judicial competente valore la oportunidad, o no, de su solicitud en concordancia con el procedimiento en curso y, sobre la base de los principios de imparcialidad, contradicción y legalidad procesal, el juez o magistrado, a instancia de parte, pero con conocimiento de ambas, requiera la actuación pertinente en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales.
Atentamente,
Un saludo.
Gabinete de la Consejera
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional"
---
◦ Solicitud de intervención
Considero que esta respuesta es una clara evasión para no proporcionar la documentación solicitada. Por ello, insto a los sindicatos y a los grupos parlamentarios a que, dentro de sus competencias, emprendan acciones para la defensa efectiva de los derechos de los empleados públicos de la Junta de Extremadura; y, en concreto, recibir un Certificado en el que se determinen las Tareas y Funciones específicas y concretas de su puesto de trabajo, para evitar la situación que padecemos desde hace años, relativa a realizar trabajos de categoría superior con una remuneración menor y cobrar sueldos y complementos diferentes por realizar las mismas funciones.
• Se abunda en los argumentos jurídicos que respaldan la posición legal que defiendo: Me certifique por escrito las funciones y tareas que desempeño en mi puesto de trabajo
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2024/07/se-abunda-en-los-argumentos-juridicos.html
Agradeciendo de antemano su atención, quedo a la espera de su respuesta.
◦ Fecha: 02/09/2025
---
◦ Exposición de la situación
Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región.
Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño.
A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recibido una respuesta que no aborda el fondo del asunto. Esta falta de respuesta es especialmente relevante, dado que ya se ha certificado que las tareas que realizo son propias de un puesto del subgrupo funcionarial C1.
Para más información, pueden consultar los siguientes enlaces:
• Reiteración de solicitudes para la definición de funciones
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2025/02/reiteracion-de-solicitudes-para-la.html
• Certificación de funciones propias del subgrupo C1
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2024/03/certificacion-que-las-funciones-y.html
---
◦ Implicaciones legales y administrativas
Considero que los sindicatos con representación en las Mesas de Negociación y los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura deberían emprender acciones en defensa de los derechos de los empleados públicos de la región, ya que la respuesta de la Consejería parece eludir su responsabilidad.
Se me argumenta que, si bien la Administración Pública está obligada a expedir copias de documentos (art. 27 de la Ley 39/2015), la expedición de certificados solo es obligatoria si una norma legal o reglamentaria lo establece expresamente, algo que no existe en la Junta de Extremadura.
La comunicación de la Consejería me indica que solo podré obtener dicha certificación como medio de prueba en un procedimiento administrativo o judicial. Sin embargo, al no existir tal procedimiento en marcha, el ejercicio de acciones legales se vuelve inviable debido a la negativa de la Consejería a expedir el Certificado de Tareas y Funciones.
---
◦ Extracto de la comunicación oficial
A continuación, cito textualmente el correo recibido del Gabinete de la Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional:
"En relación con su atento escrito dirigido a diversas instancias de la Junta de Extremadura le comunicamos que, consultadas las mismas, advierten que el asunto sobre el que versa su solicitud se encuentra afecto a un procedimiento en sede judicial.
Ante tal circunstancia debe comprender que ha de observarse la debida cautela legal por diversos motivos, entre los que, prioritariamente, debe evitarse restar al mismo las debidas garantías procesales para las partes, que deben presidir todo procedimiento judicial, con independencia del orden en el que este inmerso.
Dicho lo anterior, y sin quedar indiferentes a su solicitud, se le informa que, en aras del debido auxilio judicial que pudiera pretender, puede hacer uso de la vía mediante la que dirigir su solicitud al juzgado o tribunal encargado del procedimiento judicial que, mediante escrito formal, dirija su solicitud al juez o magistrado titular a través de la sede judicial electrónica o el registro electrónico del Ministerio de Justicia. Todo lo anterior, dando por hecho que lo promueve, y acredita, en orden a un interés legítimo.
Con ello conseguirá que el órgano judicial competente valore la oportunidad, o no, de su solicitud en concordancia con el procedimiento en curso y, sobre la base de los principios de imparcialidad, contradicción y legalidad procesal, el juez o magistrado, a instancia de parte, pero con conocimiento de ambas, requiera la actuación pertinente en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales.
Atentamente,
Un saludo.
Gabinete de la Consejera
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional"
---
◦ Solicitud de intervención
Considero que esta respuesta es una clara evasión para no proporcionar la documentación solicitada. Por ello, insto a los sindicatos y a los grupos parlamentarios a que, dentro de sus competencias, emprendan acciones para la defensa efectiva de los derechos de los empleados públicos de la Junta de Extremadura; y, en concreto, recibir un Certificado en el que se determinen las Tareas y Funciones específicas y concretas de su puesto de trabajo, para evitar la situación que padecemos desde hace años, relativa a realizar trabajos de categoría superior con una remuneración menor y cobrar sueldos y complementos diferentes por realizar las mismas funciones.
• Se abunda en los argumentos jurídicos que respaldan la posición legal que defiendo: Me certifique por escrito las funciones y tareas que desempeño en mi puesto de trabajo
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2024/07/se-abunda-en-los-argumentos-juridicos.html
Agradeciendo de antemano su atención, quedo a la espera de su respuesta.
REGAGE25e00076017254, REGAGE25e00076018078 y REGAGE25e00076018308
Comentarios
Publicar un comentario