Ir al contenido principal

Sobre la reforma integral de la Ley de Función Pública de Extremadura


Nos informamos en la web juntaex, así como a través de los MMCC, de la reforma "integral" que el Ejecutivo regional se plantea de la Ley de Función Pública de Extremadura. Sirvan los siguientes seis párrafos como resumen:

• «La Junta de Extremadura ha creado una comisión de expertos juristas para elaborar un informe con propuestas para realizar una reforma "integral" de la Ley de Función Pública de Extremadura que permita avanzar hacia una administración "conectada con la realidad, más cercana, rápida, eficaz en la detección de necesidades y que solucione problemas", según indicó la consejera de Hacienda y Administración Pública Elena Manzano.»

• «La comisión de expertos elaborará un informe antes de finalizar este año que servirá de base para la redacción de una nueva Ley de Función Pública y que ahondará en cuestiones como los procesos de selección, la provisión de puestos de trabajo, el régimen retributivo y la carrera profesional. De hecho, en estos aspectos, se siguen utilizando reglamentos que datan de mediados de la década de los 90.»

• «Antes de 2030 se van a jubilar un 25% de los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura y que, por tanto, "tenemos que estar preparados para ello, la transición y la transferencia de conocimiento tiene que realizarse desde ya, para asegurar que todo ese conocimiento, que todo ese bagaje no se pierda".»

• «La consejera Elena Manzano apeló a que la Administración actúe "con pleno sometimiento al ordenamiento jurídico", y que "crea firmemente en los méritos en igualdad, capacidad y publicidad en el acceso, en la provisión y en la promoción personal"; y que trabaje de manera "eficaz, eficiente" en la planificación y en la gestión integrada de los recursos humanos.»

• «Con esta comisión de expertos y con cualquier otro agente que se quiera sumar a medida que vayan avanzando los trabajos para colaborar de la mano de los agentes sociales en la construcción de la Función Pública del "futuro" que cambiará la normativa.»

• «Además, Elena Manzano ha avanzado que el próximo mes de junio se celebrará un congreso internacional en Mérida de la mano de NTT Data para evaluar cuál es el futuro de la Función Pública.»

Esta reforma "integral" de la Ley de Función Pública de Extremadura, que impulsa la consejera de Hacienda y Administración Pública Elena Manzano, nos llena de alegría y satisfacción a los que somos fervientes creyentes practicantes de la conocida como "la sabiduría de las multitudes", concepto introducido por Francis Galton, uno de los principales estadísticos de la historia. En especial la siguiente afirmación de la consejera Elena Manzano:
• «Con esta comisión de expertos y con cualquier otro agente que se quiera sumar a medida que vayan avanzando los trabajos para colaborar de la mano de los agentes sociales en la construcción de la Función Pública del "futuro" que cambiará la normativa.»

En 1907, sir Francis Galton descubrió que los muchos son más inteligentes que los pocos, siendo el promedio de sus opiniones más preciso que el criterio de los mejores expertos y así descubrió "la sabiduría de las multitudes", que funciona por un principio estadístico muy sencillo: todo el mundo comete errores, pero al promediar todas las opiniones esos errores se cancelan.

La "Fundación para el Conocimiento madri+d" en el artículo titulado "La máquina de Galton - Matemáticas y sus fronteras" cita la frase de Francis Galton que afirma: "Cada vez que una gran muestra de elementos caóticos son tomados en mano y reunidos en el orden de su magnitud, una insospechada y más bella forma de regularidad demuestra haber estado latente todo el tiempo".

Muchos empleados públicos de la Administración General esperamos y deseamos que la consejera de Hacienda y Administración Pública Elena Manzano tenga en cuenta "la sabiduría de las multitudes" en esa reforma "integral" de la Ley de Función Pública de Extremadura, creando y abriendo para ello canales, órganos y mecanismos adecuados y eficaces de participación de los propios empleados públicos en particular y de la ciudadanía en general para incidir en la acción de gobierno mediante la promoción, el debate, la coproducción y la decisión de cuestiones relativas a las políticas de la Junta de Extremadura.

Que, como trasladaba el pasado 19 de abril a la Dirección General de Función Pública (SOL-2024/101 • IC-13-24), la "Agrupación Profesional Reclasificación YA" utiliza la sabiduría de las multitudes para orientar su actividad al objetivo de promover una buena administración pública más moderna, ágil, dinámica, igualitaria, inclusiva y orientada a la ciudadanía. La "Agrupación Profesional Reclasificación YA" es un espacio participativo, una comunidad propositiva, que trata de hacer posible esa horizontalización y transversalización de las relaciones entre la Junta de Extremadura y los trabajadores y trabajadoras que desarrollan su actividad profesional en la misma para, de esta manera, lograr mejorar la calidad y la eficacia de los servicios que se prestan a la ciudadanía teniendo en cuenta la opinión y las razonables demandas de quienes ofrecen esos servicios como empleados públicos de la administración regional; y, sobre todo, conseguir la más amplia y permanente participación de estos, como ciudadanos que son, en los asuntos públicos; pues son parte esencial de un sistema democrático y obligación ineludible es tomar sus eruditos criterios profesionales en consideración por parte de las administraciones públicas como así establece el artículo 9.2 de la Constitución española.

Esperamos y deseamos, por todo ello, que la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, cuente con todos nosotros.

IC-15-24 • SS-22-24

Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...