Ir al contenido principal

Iniciativa Ciudadana sobre la situación de la IC-5-22, así como sobre los siguientes aspectos de las Iniciativas Ciudadanas presentadas a través del portal web Mi Espacio


El pasado día 06/12/2022 presenté y registré ante la Junta de Extremadura una Iniciativa Ciudadana a través del portal web Mi Espacio (https://www.juntaex.es/miespacio/iniciativa-ciudadana), esto es, una propuesta de tramitación de carácter reglamentario sobre materias que afectan a los derechos e intereses legítimos de la ciudadanía, con el número/referencia IC-5-22. A día de hoy nadie me ha informado sobre el estado en la que se encuentra y si ha sido tomada en consideración por parte de la Junta de Extremadura.

Es por ello que SOLICITO información sobre la situación de la misma (IC-5-22), así como sobre los siguientes aspectos de las Iniciativas Ciudadanas presentadas a través del portal web Mi Espacio, en lo relativo a las preguntas que a continuación se formulan:
• Fecha de puesta en marcha del proyecto Iniciativas Ciudadanas.
• Número total de Iniciativas Ciudadanas registradas hasta ahora a través del portal web Mi Espacio.
• Número de Iniciativas Ciudadanas registradas, desglosadas por año.
• Materias sobre las que versan las Iniciativas Ciudadanas. Reseñar, por ejemplo, los 10 temas más destacados por número de solicitudes.
• Entre esas materias, abordadas por las Iniciativas Ciudadanas registradas, ¿se encuentran cuestiones relativas a los empleados públicos como, por ejemplo, medidas de mejora de la Administración Pública o la participación de estos en los asuntos que nos afectan?
• ¿Utilizan los empleados públicos de la Junta de Extremadura esta herramienta participativa de las Iniciativas Ciudadanas?
• ¿Se tiene el dato concreto de número de Iniciativas Ciudadanas presentadas por los Empleados Públicos de la Junta de Extremadura, esto es, número de estas propuestas de tramitación de carácter reglamentario sobre materias que le afecten a sus derechos e intereses legítimos?

JUSTIFICACIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA CIUDADANA SEGÚN NORMATIVA VIGENTE:

Los ciudadanos, como usuarios de los servicios públicos, tienen pleno derecho a conocer cuáles son los servicios que le prestan las organizaciones públicas y a recibirlos con la mayor calidad.

La gestión de calidad está orientada al usuario, a la obtención de resultados acordes con lo que ellos esperan y a la mejora continua de la prestación del servicio a partir de la evaluación de los resultados obtenidos en función de los objetivos establecidos y de la satisfacción de los propios usuarios.

Para hacer posible la mejora continua de los servicios es preciso conocer la situación de las unidades que los prestan. El compromiso por prestar un servicio de calidad, que se contiene en cada carta de servicios, ha de ser evaluado mediante el análisis de los resultados obtenidos y del grado de satisfacción de los ciudadanos con el servicio recibido.

La difusión entre los ciudadanos de cuáles son los compromisos de calidad de las unidades de la Administración y de cuáles son los esfuerzos de mejora que se realizan para atender sus demandas forma parte del proceso de evaluación de la calidad que complementa necesariamente al de elaboración de las cartas de servicios.

La evaluación de la calidad se compondrá de dos niveles: autoevaluación y evaluación externa.

La evaluación proporcionará información para la adopción de iniciativas generales de mejora, así como para informar a los ciudadanos sobre los niveles de calidad ofrecidos y facilitarles el ejercicio efectivo de sus derechos.

En la autoevaluación se recogerá la opinión de los usuarios y su grado de satisfacción con el servicio recibido, así como el impacto que dicho servicio tiene en el resto de la comunidad.


IC-2-24

Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...