Ir al contenido principal

Detección y evaluación de Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos


INICIATIVA CIUDADANA, SUGERENCIA Y SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA

FECHA16 de abril de 2024

ASUNTO: Detección y evaluación de Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

1.- Que con R.E. n.º 6.036 según consta en el BOAE Nº 160, pág. 11 (08/03/2024) se ha solicitado de la Junta de Extremadura, a través de la Presidenta de la Asamblea de Extremadura, la siguiente información: 
• Estudio completo (todos los hitos), a ser posible en formato digital dado su gran volumen, de Evaluación y Diagnóstico de los Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura.

2.- En el artículo titulado "Qué son las Altas Capacidades Intelectuales" se indica que "El único rasgo común que comparten todas las personas de AACC es su alta velocidad de aprendizaje y curiosidad para conocer en profundidad, mediante métodos de lo más diverso, todo aquello que les motiva... La errónea identificación de AACC con alto rendimiento hace invisibles a todos aquellos que no lo presentan, ya sea porque se aburren y desconectan o porque presentan alguna doble excepcionalidad, impide atenderlos adecuadamente para que desarrollen todo su potencial". En el citado artículo se indica que algunos de estos AACC presentarán un alto rendimiento académico/laboral, otros serán especialmente disruptivos en el aula/trabajo (para disgusto de sus profesores/empleadores) y un tercer grupo tenderá a ocultar sus capacidades por miedo a no encajar.

3.- Que según los términos manejados en el modelo de Castelló y Batlle los perfiles de alta capacidad que existen son los siguientes:
• Superdotación (por encima de percentil 75 en todas las áreas)
• Talento complejo (por encima de percentil 85 en dos o más áreas)
• Talento simple (por encima de percentil 95 en un área)

Es por todo ello que de Usted SOLICITO:

A) Que las Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento (su detección, evaluación y seguimiento) se tengan en cuenta en las acciones que se incluyan en el "Cuestionario General de Empleados y Empleadas Públicos para la promoción de la participación en el Estudio del Conjunto de Profesionales de la Junta de Extremadura"; así como en el "Estudio de Necesidades Formativas del Personal al Servicio de la Administración de la Junta de Extremadura" y que se desarrollará durante los próximos 3 meses.

B) Que se inste a la institución regional a aplicar, durante la presente XI legislatura, medidas concretas, secuenciadas, temporalizadas y calendarizadas para la detección, evaluación y seguimiento de Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos.

C) Que la Junta de Extremadura, una vez detectado ese 10% estimado de Empleados Públicos de la Junta de Extremadura con Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento, se sirva de sus competencias e idoneidad para la modernización y mejora de la Administración Pública.

D) Que se me facilite un informe con los aspectos más destacados, a criterio de la Junta de Extremadura, del Estudio de Evaluación y Diagnóstico de los Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura; en relación a las Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos de la institución regional.

E) Que se me informe de las fechas aproximadas de ese calendario o plan temporalizado de actuaciones de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura en el que se abordará la convocatoria de los órganos de negociación Administración-Sindicatos al objeto de tratar propuestas relativas a la detección, evaluación y seguimiento de Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos de la Junta de Extremadura, así como si, una vez detectados, se va a servir la institución regional de sus competencias e idoneidad para la modernización y mejora de la Administración Pública.

En espera de su pronta respuesta a lo solicitado, reciba un cordial saludo.

IC-6-24 • SS-17-24 • SOL-2024/98

Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...