Ir al contenido principal

RECLAMACIÓN ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno


Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
C/ José Abascal, 2 - 5ª Planta. 28003. Madrid.
reclamaciones.ccaa@consejodetransparencia.es

Fecha: 27 de diciembre de 2022

Asunto: RECLAMACIÓN ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en relación a la desestimación de la solicitud de acceso a la información pública número SOL-2022/152.

Quien la presente suscribe, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

1.- Que el pasado día 20 de diciembre de 2022 recibo contestación a la solicitud de información presentada y registrada en la Sección de Transparencia del Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura con el número de solicitud [SOL-2022/152].

2.- Que a través de la contestación se procede a "DESESTIMAR la solicitud de acceso a la información pública registrada en el Portal de Transparencia y Participación Ciudadana con el número SOL-2022/152, por cuanto parte de la misma ya ha sido objeto de una adecuada difusión y publicación en el Portal del Empleado Público de la Junta de Extremadura en la dirección web http://portalempleado.gobex.es, así como en el Portal de Transparencia y participación ciudadana".

3.- Que se me indica que "frente a la presente resolución, podrá interponerse, con carácter potestativo y previo a su impugnación ante la jurisdicción contenciosa-administrativa, reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación de la presente resolución, al amparo del artículo 24 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y los artículos 25 y 43 de la Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura".

4.- Que el mismo día 20 de diciembre de 2022 le escribo a Don Francisco Javier Gaspar Nieto, Director General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura para SOLICITARLE que "me ofrezca respuesta expresa y por escrito a las preguntas que se le formulan y que NO han sido objeto de difusión y publicación en el Portal del Empleado Público de la Junta de Extremadura en la dirección web http://portalempleado.gobex.es, así como en el Portal de Transparencia y participación ciudadana y que son las siguientes: Pregunta 1a.- ¿Tiene la Junta de Extremadura previsto establecer algún tope máximo y mínimo para los salarios de los empleados públicos que prestan sus servicios para la institución regional al igual que a nivel estatal ocurre con las pensiones? Pregunta 2a.- ¿Va a establecer la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador de revisión de los sueldos más bajos de los empleados de la institución regional para que estos mantengan siempre un nivel instituido regulado y razonable entre el sueldo más alto y el más bajo, por ejemplo que el sueldo más elevado no supere nunca la suma de tres salarios mínimos interprofesionales brutos con respecto al más pequeño y humilde y cumplir así con precepto de que cualquier trabajador de la Junta de Extremadura pueda contribuir dignamente a mantener el sustento de su familia y el de si mismo?"

Por todo ello interpongo la siguiente RECLAMACIÓN ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, mediante la cual se SOLICITA:

I) Que tenga por presentado este escrito, acuerde admitirlo teniendo por reproducido en este solicita todo aquello que en el expone se manifiesta.

II) Que Don Francisco Javier Gaspar Nieto, Director General de la Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, me ofrezca respuesta expresa y por escrito a las preguntas que se le formulan y que NO han sido objeto de difusión y publicación en el Portal del Empleado Público de la Junta de Extremadura en la dirección web http://portalempleado.gobex.es, así como en el Portal de Transparencia y participación ciudadana y que son las siguientes: Pregunta 1a.- ¿Tiene la Junta de Extremadura previsto establecer algún tope máximo y mínimo para los salarios de los empleados públicos que prestan sus servicios para la institución regional al igual que a nivel estatal ocurre con las pensiones? Pregunta 2a.- ¿Va a establecer la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador de revisión de los sueldos más bajos de los empleados de la institución regional para que estos mantengan siempre un nivel instituido regulado y razonable entre el sueldo más alto y el más bajo, por ejemplo que el sueldo más elevado no supere nunca la suma de tres salarios mínimos interprofesionales brutos con respecto al más pequeño y humilde y cumplir así con precepto de que cualquier trabajador de la Junta de Extremadura pueda contribuir dignamente a mantener el sustento de su familia y el de si mismo?

(III) Que, dado que este ciudadano no es capaz de dilucidar qué parte del resto de preguntas de la misma [SOL-2022/152] ya ha sido objeto de una adecuada difusión y publicación en el Portal del Empleado Público de la Junta de Extremadura en la dirección web http://portalempleado.gobex.es, así como en el Portal de Transparencia y participación ciudadana, me responda Don Francisco Javier Gaspar Nieto, Director General de la Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura si, tal vez, esa parte de la misma que SI ha sido objeto de una adecuada difusión y publicación en el Portal del Empleado Público de la Junta de Extremadura en la dirección web http://portalempleado.gobex.es, así como en el Portal de Transparencia y participación ciudadana, sea la que se expone en el artículo titulado "STOP a las subidas salariales porcentuales en la Junta de Extremadura. Optemos, por justicia, por las subidas salariales lineales" el cual se ilustra con datos de una subida salarial porcentual del 2% como la siguiente:
Trabajador 1 llamado Guillermo (Grupo P): 120 €/mes
Trabajador 2 llamado José María (Grupo Q): 104 €/mes
Trabajador 3 llamada María del Carmen (Grupo R): 95 €/mes
Trabajador 4 (Grupo E) llamado Pepito: 12 €/mes
Como se comprueba en el ejemplo hipotético, el trabajador 1, llamado Guillermo que pertenece al grupo P, logra con una subida salarial porcentual un incremento de su salario 10 veces superior al logrado con la misma subida porcentual por el trabajador 4, llamado Pepito, que pertenece al grupo E.

Y para que así conste a los efectos oportunos, firmo la presente.



Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...