Ir al contenido principal

Solicitud para que se inste a la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como a la Consejera de Educación y Empleo, para que procedan a contestar expresamente la solicitud formulada en los términos en que fue planteada


A/A de la Oficina del Defensor del Pueblo
Paseo de Eduardo Dato, 31
28010 - Madrid

Asunto: Solicitud para que se inste a la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como a la Consejera de Educación y Empleo, para que procedan a contestar expresamente la solicitud formulada en los términos en que fue planteada; reconociendo, valorando y procediendo al abono del derecho económico a la percepción de todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de LABORES DE SUPERIOR CATEGORÍA, fundamentándose ello en al derecho que tengo a la RETRIBUCIÓN correspondiente a las FUNCIONES QUE EFECTIVAMENTE DESEMPEÑO.

Quien la presente suscribe, ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

1.- Que en el Nº Expediente: 22002628, Salida del 16/02/2022, se me manifestaba por parte de la Adjunta Primera del Defensor del Pueblo lo siguiente: "que si la contestación administrativa se demorase más allá del plazo legal de resolución que se deduce de la ley procedimental vigente", "puede dirigirse de nuevo al Defensor del Pueblo haciendo constar dicha circunstancia para que, en tal caso, este pueda estudiar de nuevo la posibilidad de prestarle su colaboración."

2.- Que a la presente comunicación se adjunta, para que el Defensor del Pueblo pueda estudiar el asunto planteado, copia de los escritos de los que solicito a la Administración su contestación expresa, con número de registro y resguardo de presentación; todo ello siguiendo sus indicaciones recibidas a través de su escrito de fecha 24/11/2022 y número de expediente referenciado (22002628).

3.- Que lo que se pretende y reclama es el reconocimiento, valoración y abono del derecho económico a la percepción de todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de LABORES DE SUPERIOR CATEGORÍA, fundamentándose ello en al derecho que tengo a la RETRIBUCIÓN correspondiente a las FUNCIONES QUE EFECTIVAMENTE DESEMPEÑO. Pues es un evidente fraude laboral encomendar a un trabajador con menos cualificación la realización de funciones superiores con una retribución menor, como en múltiples sentencias dictadas por el Tribunal Supremo así se establece, p. ej. la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo 86/2019, de 5 de febrero de 2019 (Rec. n.º 3123/2017); la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 867/2021 de 27 de Julio de 2021; y el artículo 39.3 del ET que consagra el derecho del trabajador a percibir la retribución correspondiente a las funciones efectivas que realice en la empresa; así como que se regule esta relación laboral en fraude de ley que padezco mediante el correspondiente reconocimiento y RECLASIFICACIÓN PROFESIONAL al Grupo C1. Es por ello que ruego de Usted que tenga por presentada esta solicitud, con sus copias y documentos que la acompañan, se sirva admitirla con fundamento en los siguientes:

HECHOS

Primero.- Que a pesar de que cada vez que registro solicitud de información pública dirigida a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, a través del Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura, recibo comunicación en mi correo electrónico de transparencia@juntaex.es con el siguiente contenido: "Comunicación de presentación de solicitud de información pública, incluyendo el número de solicitud". "Estimado Sr.: Su solicitud de información ha sido correctamente presentada y registrada en la Sección de Transparencia del Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura". "De igual forma se le participa que ha sido trasladada al órgano competente para su resolución quien, de forma inmediata, procederá a examinar su admisibilidad y dictar la resolución que corresponda. CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE EXTREMADURA"; aún no se ha dictado la resolución que corresponda.

Segundo.- Que desde el mes de enero de 2022, hasta el presente mes de diciembre de 2022, han sido 26 las Solicitudes de Información Pública registradas a través del Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura, dirigidas a la Consejería de Hacienda y Administración Pública; y cuyos números de solicitud son los siguientes: SOL-2022/19, SOL-2022/21, SOL-2022/23, SOL-2022/24, SOL-2022/25, SOL-2022/30, SOL-2022/33, SOL-2022/34, SOL-2022/68, SOL-2022/78, SOL-2022/246, SOL-2022/247, SOL-2022/248, SOL-2022/255, SOL-2022/258, SOL-2022/274, SOL-2022/276, SOL-2022/281, SOL-2022/283, SOL-2022/285, SOL-2022/287, SOL-2022/290, SOL-2022/291, SOL-2022/292, SOL-2022/297, SOL-2022/305. En todas ellas se expone la realización, de forma sostenida en el tiempo, de LABORES DE SUPERIOR CATEGORÍA, y se solicita la RETRIBUCIÓN correspondiente a las funciones que efectivamente desempeño y la RECLASIFICACIÓN al Grupo C1. Se adjuntan como DOC5.

Tercero.- Que todas estas 26 Solicitudes de Información Pública registradas lo han sido por la vulneración sistemática de la legislación laboral por parte de la institución regional en relación a la realización y encomiendas de trabajos, tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo por parte de los Auxiliares Administrativos (Grupo C2), que realizan funciones de Administrativos (Grupo C1).

Cuarto.- Que en relación a este tema, además de a Usted, también se ha recurrido a las organizaciones sindicales, como así se evidencia en el DOC6, para que la Vicepresidencia Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura me explique y me ofrezca respuesta expresa y motivada a las peticiones expresadas en los escritos presentados por este interesado para que la Junta de Extremadura me abone todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría; así como que regularice esta relación laboral en fraude de ley, como así se le ha documentado fehacientemente a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, mediante el correspondiente reconocimiento y reclasificación.

Quinto.- Que lo que se pretende, y así se solicita, es la reclamación al derecho que tengo a la RETRIBUCIÓN correspondiente a las funciones que efectivamente desempeño. Pues es un evidente fraude laboral encomendar a un trabajador con menos cualificación la realización de funciones superiores con una retribución menor, como en múltiples sentencias dictadas por el Tribunal Supremo así se establece y en el plan nacional de choque contra el fraude en la contratación laboral, que ha puesto en marcha el Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social y que es su medida laboral estrella, así se afirma.

Sexto.- Que es un evidente fraude laboral y a la Seguridad Social en materia de salario, y una clara discriminación retributiva, la cobertura de una necesidad de trabajo a través de la contratación de un trabajador con menos cualificación para realizar funciones superiores con una retribución menor.

Séptimo.- Que el artículo 39.3 del ET consagra el derecho del trabajador a percibir la retribución correspondiente a las funciones efectivas que realice en la empresa, pues de no recibir como trabajador la retribución correspondiente a las funciones que efectivamente desempeño, se estaría produciendo un enriquecimiento injusto por parte de la administración, al encomendar funciones superiores a un trabajador y no retribuirle conforme a las mismas.

Octavo.- Que la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo 86/2019, de 5 de febrero de 2019 (Rec. n.º 3123/2017), es diáfana y clara en este sentido como así se expresa en su SUMARIO: Reclamación de cantidad por realización de funciones de grupo superior en empresa pública. Negativa empresarial al corresponder las funciones desempeñadas a plazas inexistentes en la plantilla. El derecho del trabajador a que se le abonen las diferencias retributivas por las funciones superiores desempeñadas no puede condicionarse a este criterio de la empresa. Ello por tres razones: la primera, la literalidad del artículo 39.3 del ET, según el cual el trabajador tendrá derecho a la retribución correspondiente las funciones que efectivamente realice, precepto de orden público que se ha aplicado incluso en supuestos en los que el trabajador no ostentaba el título exigido convencionalmente para obtener el reconocimiento de la categoría. Además, el art. 39.4 del ET establece que el derecho a las retribuciones de los trabajos de categoría superior se adquiere en principio por el desempeño de las mismos, no pudiendo quedar sin efecto porque formalmente la atribución de las correspondientes funciones se haya realizado por órgano administrativo que no tenga competencia en materia de personal, pues de lo contrario se estaría produciendo un enriquecimiento sin causa cuando se encarga un trabajo que se realiza por el trabajador, cumpliendo las órdenes de sus superiores, y luego no se retribuye, alegando que su encomienda se ha efectuado de forma irregular. La segunda razón conecta con la obligación de la entidad demandada de adecuar en todo momento la configuración de la plantilla a la situación real que se produce en la empresa. No resulta de recibo que la desidia de la entidad demandada que no efectúa tal adecuación y que solo a ella le corresponde se torne en un impedimento para la aplicación del artículo 39.3 del ET, obligando al trabajador a efectuar dos reclamaciones distintas, una primera para obtener el derecho a que se modifique la plantilla y, otra posterior, para reclamar las diferencias salariales. Por último, no puede admitirse la obligación de reclamar la creación del puesto, pues, además de ser una imposición no establecida legalmente, conduciría a la instauración de un auténtico fraude, cuál sería la cobertura de una necesidad de trabajo a través de la contratación de un trabajador menos cualificado para cubrir una plaza inferior, pero para realizar funciones de nivel superior, con una retribución menor. PRECEPTOS: RDLeg 2/2015 (TRET), art. 39.3 y 4. UNIFICACIÓN DOCTRINA núm.: 3123/2017.

En virtud de lo expuesto, SOLICITA que tenga por presentado este escrito, acuerde admitirlo, teniendo por reproducido en este solicita todo aquello que en el expone se manifiesta, es especial las PRUEBAS DOCUMENTALES que se aportan como DOC1 (SUMARIO), DOC2, DOC3, DOC4, DOC5 y DOC6; así como que el Defensor del Pueblo inste a la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como a la Consejera de Educación y Empleo para que procedan a contestar expresamente la solicitud formulada en los términos en que fue planteada; reconociendo, valorando y procediendo al abono del derecho económico a la percepción de todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de LABORES DE SUPERIOR CATEGORÍA, fundamentándose ello en al derecho que tengo a la RETRIBUCIÓN correspondiente a las FUNCIONES QUE EFECTIVAMENTE DESEMPEÑO. Pues es un evidente fraude laboral y una manifiesta discriminación retributiva encomendar a un trabajador con menos cualificación la realización de funciones superiores con una retribución menor, como en múltiples sentencias dictadas por el Tribunal Supremo así se establece, p. ej. la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo 86/2019, de 5 de febrero de 2019 (Rec. n.º 3123/2017); la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 867/2021 de 27 de Julio de 2021; y el artículo 39.3 del ET que consagra el derecho del trabajador a percibir la retribución correspondiente a las funciones efectivas que realice en la empresa; así como que se regule esta relación laboral en fraude de ley que padezco mediante el correspondiente reconocimiento y RECLASIFICACIÓN PROFESIONAL al Grupo C1.



Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...