Ir al contenido principal

Carta a los Reyes Magos a 150 días de las elecciones autonómicas y municipales


Por Javier Caso Iglesias,
Empleado Público de la Administración General de la Junta de Extremadura

El pasado viernes día 23 de diciembre de 2022 fueron aprobados los Presupuestos de Extremadura para el año 2023 con el apoyo del PSOE, el voto en contra del Partido Popular y Ciudadanos; y la abstención de la coalición Unidas por Extremadura.

De las 1.284 enmiendas presentadas por la oposición solo fueron asumidas por el PSOE 42, el 3,27% de las mismas. Ese dato nos da una idea del respeto que tiene el PSOE por la democracia y por el conjunto de la ciudadanía extremeña, esto es, NINGUNO.

El actual PSOE Extremeño de Guillermo Fernández Vara, ese hijo político aventajado de Pedro Sánchez, no termina de entender la diferencia entre democracia y poliarquía y aplica el rodillo socialista del 52% del electorado a las ideas y propuestas de aquellos que representan en la Asamblea de Extremadura, y desde la oposición, al 48% de los ciudadanos de la región.

Vengo sosteniendo desde hace más de una década, el siguiente párrafo es de un artículo que escribí en el año 2013, que «conviene tener en cuenta que DEMOCRACIA es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que LA TITULARIDAD DEL PODER RESIDE EN LA TOTALIDAD DE SUS MIEMBROS, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. Por tanto, la partitocracia (poliárquica) constituye una deformación sistemática de la democracia. La partitocracia es aquella forma de gobierno en que las oligarquías partidistas asumen la soberanía efectiva».

Y eso le ha ocurrido a este PSOE en decadencia desde los tiempos de José Luis Rodríguez Zapatero, una decadencia acrecentada hasta el infinito y más allá por Pedro Sánchez; esto es, que es una oligarquía partidista que no entiende ese principio básico de la psicología de la Gestalt, ese principio básico de la percepción que indica «que el todo es más que la suma de las partes».

Entre esas enmiendas rechazadas rotundamente por el PSOE se encuentran dos muy significativas para los empleados públicos de la región presentadas por el Grupo Parlamentario Popular, al que desde estas líneas le queremos agradecer el gran trabajo de defensa de aquellos que trabajamos para la institución regional.

Una de estas enmiendas, como así ha recogido la prensa, es la de abonar el 2 por ciento pendiente a los empleados públicos, recordemos que Extremadura es la única región que no aplicó la subida salarial a los empleados públicos en el año 2020; Como se le dijo al Gobierno de Guillermo Fernández Vara en la Mesa General de Negociación de la Administración, “desde 2010, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero les rebajó su nómina entre un 5 y un 10%, los empleados públicos acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 20%, que a final de este ejercicio alcanzará el 26%”, «una auténtica barbaridad».

Y la otra enmienda es la relativa al impulso, por parte de la Junta de Extremadura, de un proceso de definición de todos y cada uno de los puestos prestados por el personal al Servicio de la Administración Autonómica al objeto de proceder en su caso a su reclasificación y actualización de las diferentes categorías profesionales existentes adecuándolas a la Ley de Función Pública de Extremadura. Pues en la actualidad existen diferentes colectivos de empleados públicos que reivindican una adecuación de sus funciones y una reclasificación profesional ante las que la Administración no puede permanecer indiferente, por lo que es a todas luces necesario iniciar este proceso de actualización y reclasificación profesional en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

Estando así las cosas, y viéndolas como mi admirado Joaquín Sabina: "tengo ojos, oídos y cabeza para ver las cosas que están pasando. Y es muy triste"; no me queda otra en esta Carta a los Reyes Magos, cosa que haré también durante los 150 días que quedan hasta las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023, que pedir a todos los empleados públicos y ciudadanos en general, que ni por activa ni por pasiva permitan un nuevo gobierno del PSOE en Extremadura, un gobierno tan lesivo para la democracia, para los empleados públicos y para la población en general. Ni en solitario ni en coalición debe de poder repetir el PSOE de Extremadura en el gobierno de la región. Hace falta un cambio y nuevos aires en la política regional y, al tiempo, dar la posibilidad al PSOE de reformarse y renovarse en la oposición. A mayor sea su derrota antes entenderán lo qué de verdad desea la ciudadanía y que no es otra cosa que avanzar en la senda del consenso, del diálogo y del entendimiento. Esto es, más democracia y menos poliarquía.




Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...