Ir al contenido principal

Explicando el proceso discrecional, cerrado y destinado a unos pocos elegidos de la Administración Pública, de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura


A/A Defensor del Pueblo, Comisión de Peticiones de la Asamblea de Extremadura, Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura, Inspección de Trabajo, Opinión Pública y MM.CC.

En el año 2015, concretamente el 27.06.2015, aparecía en prensa la siguiente noticia: El sindicato SGTEX recurre el concurso de traslados de la Administración extremeña.

El sindicato SGTEX indicaba en una nota de prensa que dichos criterios "no aseguran la igualdad de oportunidades de ascenso de los funcionarios, ni se ajustan en algunos casos a lo recogido en la norma que regula la provisión de puestos de trabajo de esta naturaleza".

En el apartado de méritos el sindicato consideraba que, para algunos puestos, "se acota y especifica tanto la experiencia en el desarrollo de tareas específicas o en el manejo de técnicas concretas, que se hace prácticamente inviable el acceso a uno de esos puestos por parte de otro trabajador que no haya sido precisamente aquel que viene desempeñando la tareas de ese puesto en particular, vulnerándose así la prescripciones del Decreto de Provisión en ese sentido, máxime cuando esa experiencia, en muchos casos, se ha adquirido encontrándose los funcionarios en comisiones de servicio que han excedido, con mucho, los límites temporales legales".

Fuente:
https://www.20minutos.es/noticia/2500174/0/sindicato-sgtex-recurre-concurso-traslados-administracion-extremena/

En el año 2017, concretamente el 13.12.2017, aparecía en prensa la siguiente noticia con este titular: "Piden nuevos concursos de traslado para evitar el abuso de las comisiones". SGTEX solicita a la Junta que «convoque ya, sin más demora, procesos de concurso de traslado tanto de puestos de estructura como de puestos base».

El sindicato SGTEX reclamaba "más concursos de traslado para evitar que se abuse de las comisiones de servicios."

Concretamente el Sindicato General de Trabajadores Extremeños (SGTEX) solicitaba a la Junta de Extremadura que «convoque ya, sin más demora, procesos de concurso de traslado tanto de puestos de estructura como de puestos base». Este sindicato argumenta que en ambos casos ya se han sobrepasado los plazos legales para su convocatoria según la de Ley de Función Pública. Además, mantiene que «es precisamente esa injustificada demora de tiempos entre los distintos procesos de traslado una de las causas fundamentales del sistemático y abusivo recurso de la Junta a la provisión mediante las comisiones de servicio y la prolongación de estas más allá de los dos años, contraviniendo así el límite temporal para estas en la normativa legal vigente».

Fuente:
https://drive.google.com/file/d/1h6nabFst0X7hHb1kxNabw51K5uvZrUK-/view

En el año 2022, concretamente el 30.01.2022. Esto es, a día de hoy, la situación en la Junta de Extremadura, en relación a las Comisiones de Servicio, sigue exactamente igual. Puestos ocupados por Comisión de Servicios sin límite temporal, vulnerando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad; e ignorando las recomendaciones que el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo llevan décadas realizando sobre la utilización de procedimientos de concurrencia competitiva en lugar de las comisiones de servicio para provisión de puestos de función pública.

Pues, además del dinero que nos cuestan, algunos datos las cifran en un coste total cercano a los 8 millones de euros anuales, las Comisiones de Servicio lo que están conformando, como así explicaba el sindicato SGTEX a los grupos parlamentarios, son puestos ad hoc para personas determinadas. En concreto en la Administración General de la Junta de Extremadura más de 1.500 personas según los datos de la propia administración regional (http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/comisiones-servicio).

El proceso, como explicaba el sindicato en su petición a los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura, "más o menos, seguiría los pasos que referimos a continuación":

"En primer lugar, se otorga una comisión de servicio a una persona determinada, de forma discrecional y obviando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad o transparencia ya que, aunque otras personas con los mismos méritos y capacidades, o mayores y mejores, en su caso, deseen acceder a dicho puesto, no pueden hacerlo porque no existe convocatoria pública para el acceso a las comisiones de servicio ni la publicidad de los méritos aportados para ser beneficiarios de dichas comisiones."

"Pasado el tiempo, el comisionado se mantiene en dicha situación de comisión de servicios, las más de las veces sine die."

"En un momento dado, cuando se supone que la persona comisionada tiene todos los méritos habidos y por haber con referencia a dicha plaza (u otra de similares características, ya que podrían computar los adquiridos en la comisión otorgada), concursa y, obviamente, como no podía ser de otra manera: gana dicha plaza."

"Por lo tanto, una persona determinada es beneficiada de la comisión mientras la detenta y, además, es muy probable que luego se halle en mejor situación y circunstancias de hacerse con dicha plaza de forma permanente, o una similar que pudiera ser de su interés."

"Todo mediante un proceso discrecional, cerrado y destinado a unos pocos elegidos, no se sabe en base a qué criterios, y con exclusión absoluta de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Todo ello en el ámbito de la Administración Pública."
 
Otros párrafos significativos de los apartados de la Propuesta de SGTEX:
https://drive.google.com/file/d/1HP9Bf6fFwCeUpQPCfPLkCP5Ov5KFjKRc/view
 


Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...