Ir al contenido principal

OAC de Agricultura, Enmienda 83 y NTT DATA: Claves para la Reclasificación Profesional y la Mejora de Recursos Humanos en la Junta de Extremadura


DESTINATARIO: A la atención del Director General de Función Pública, como Presidente de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General; para su conocimiento y posterior traslado a los Sindicatos que representan a los trabajadores en dicha Mesa. Código de unidad orgánica: A11016190

FECHA: 03·12·2024

ASUNTO: Solicitud de información sobre asignación de funciones a OAC especializadas de Agricultura, reclasificación de puestos y categorías profesionales, e implementación de recomendaciones del estudio de Recursos Humanos elaborado por NTT DATA.

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente,

EXPONE:

Que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 4 de la Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición, el artículo 13.d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y el artículo 52.k) de la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura,

Formula las siguientes preguntas al Director General de Función Pública, para las que SOLICITA respuesta expresa y por escrito:

1. ¿Cómo justifica la Junta de Extremadura la disposición que obliga a las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) especializadas de Agricultura a asumir las funciones de las OAC generales en zonas donde estas últimas no existen, considerando las significativas diferencias en recursos, personal y capacitación entre ambos tipos de oficinas?

Esta situación plantea serias dificultades, ya que las OAC especializadas, con plantillas más reducidas compuestas principalmente por auxiliares y administrativos, se ven forzadas a proporcionar servicios que normalmente requieren personal técnico más numeroso y mejor cualificado. Esto genera problemas al intentar asesorar a los ciudadanos sobre temas ajenos a su especialización, como cuestiones de energía solar, oposiciones en otras comunidades autónomas o legislación de extranjería.

La realidad actual se gestiona gracias al esfuerzo extraordinario del personal de estas oficinas, que se esfuerza por evitar situaciones de tensión cada vez más frecuentes. Sin embargo, ¿no considera la Junta que es poco razonable esperar que oficinas con menos recursos y personal especializado ofrezcan el mismo nivel de servicio que aquellas diseñadas y dotadas específicamente para ello?

Esta situación podría compararse con exigir que en hospitales sin cirujanos, los médicos generales o enfermeros realicen intervenciones quirúrgicas, lo cual sería una expectativa poco realista y potencialmente perjudicial para la calidad del servicio público.

2. En vista de lo expuesto, ¿qué medidas tiene previsto implementar la Junta de Extremadura para abordar esta problemática y garantizar un servicio adecuado y eficiente en todas las OAC de la región, respetando las competencias y capacidades específicas de cada tipo de oficina?

3. ¿En qué fecha concreta de esta legislatura va a impulsar la Junta de Extremadura el necesario proceso de definición de todos los puestos prestados por el personal al Servicio de la Administración Autonómica para proceder, en su caso, a su reclasificación y actualización de las diferentes categorías profesionales existentes, adecuándolas a la Ley de Función Pública de Extremadura, tal como se especifica en la Enmienda Nº 83 (R.E. Nº 202200026481) del Grupo Parlamentario Popular (PP)?
Esta enmienda argumenta que existen diferentes colectivos de empleados públicos que reivindican una adecuación de sus funciones y una reclasificación profesional, ante las que la Administración no puede permanecer indiferente. Publicación: BOAE Nº 737 (14/12/2022), página 177.
Para acceder a la citada publicación, pulse sobre el siguiente enlace:

4. Aprovecho para reiterar la pregunta formulada el 19 de abril de 2024, en línea con la propuesta del Grupo Parlamentario Popular en la X Legislatura a través de su Enmienda 83:
¿Qué acciones concretas tiene previsto implementar la Junta de Extremadura, durante la presente XI legislatura, en relación con las conclusiones y recomendaciones del estudio titulado "Evolución y Diagnóstico de los Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura", elaborado por NTT DATA?

En espera de su pronta respuesta a lo solicitado, reciba un cordial saludo.

Atentamente,


Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...