Ir al contenido principal

Emoción: El Impulso Vital que Nos Llama a la Acción


La palabra "emoción" proviene del latín emovere, que significa "el impulso que induce a la acción".

La noticia del día ha sido la siguiente: "A los 503 empleados públicos que serán cesados habría que abonar en concreto 9,3 millones de euros."

Según recoge el diario HOY (17/12/2024):  
"La Junta de Extremadura calcula que serán 503 los interinos que perderán su puesto de trabajo en la administración una vez concluya el proceso de estabilización. La oposición extraordinaria dejará sin empleo a más de 500 interinos de la Junta. El Gobierno regional reserva una partida de 9,3 millones de euros para hacer frente a las indemnizaciones de los empleados que serán cesados."

En resumen, este proceso ha sido un absoluto fracaso. Más de 500 interinos perderán su puesto de trabajo, y además esta situación nos costará 9,3 millones de euros. Ese dinero debería salir de los fondos destinados a pagar a esos altos cargos y puestos de libre designación que, legislatura tras legislatura y gobierne quien gobierne, no solo no aportan valor sino que aumentan en número.

En julio de este año trasladé al Director General de Función Pública una propuesta titulada: "Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio" (ReclasificaciónYa, 10/07/2024). En dicha propuesta le planteaba lo siguiente:  
«¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio —esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública solo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"— en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluir así el proceso de estabilización? ¿Va a optar la Consejería y esa Dirección General por aplicar la solución más fácil y económica (coste: 0 €) para las arcas públicas en relación con la cuestión planteada? Esto es: no prorrogar esas 4.800 Comisiones de Servicio discrecionales (a dedo) que no están cubiertas mediante verdaderos procedimientos de concurrencia competitiva "desde el año 2004" y que además nos cuestan más de 8 millones de euros al año. ¿Se ofrecerán esos puestos presupuestados y con dotación económica a los 3.807 trabajadores en fraude de ley en la Junta que se quedarán sin plaza tras el proceso de estabilización?»

Teniendo en cuenta que "el Gobierno regional reserva una partida de 9,3 millones de euros para hacer frente a las indemnizaciones de los 503 empleados que serán cesados" y que las Comisiones de Servicio discrecionales (sin verdadera concurrencia competitiva desde 2004) cuestan más de 8 millones anuales, podríamos ahorrar una cantidad significativa —esos mismos 9,3 millones— si simplemente se optara por no prorrogar dichas Comisiones y se ofrecieran esas plazas a los interinos afectados.

A esto hay que añadir otro perjuicio: los dos años que han dedicado los sindicatos —embargados y entretenidos casi exclusivamente por este tema— sin abordar con eficacia otras cuestiones relevantes para los trabajadores.

Es necesario abrir un proceso serio de reflexión sobre estos temas. Al igual que padecemos un sistema educativo bulímico, también sufrimos un modelo bulímico en lo relativo a las oposiciones (en su doble acepción: sindical/política y como prueba o examen). Tal vez sea hora de aplicar soluciones neurodidácticas también a esta cuestión (Anna Forés, 09/05/2017).

Para salir del actual estado de impasse, debemos dar un primer paso. Siempre digo que todo es más sencillo de lo que parece; solo hace falta empezar. Ese primer paso tiene mucha más importancia de lo que aparenta: no te lleva directamente donde quieres estar, pero sí te saca del lugar donde estás.

James Clear, autor del libro Hábitos Atómicos, explica en uno de sus capítulos la diferencia entre movimiento y acción. Destaca la importancia de comprender esta distinción para impulsar cambios efectivos: dar ese primer paso puede transformar el movimiento inerte en acción real. Creo firmemente que un buen primer paso sería reactivar PEAGEX, aunque sea como foro para el debate y la reflexión.

Francisco Páez plantea en uno de sus artículos una cuestión clave: "Y si el movimiento no genera resultados, ¿por qué hay personas inteligentes que permanecen en movimiento sin pasar a la acción?" A lo cual responde: "La respuesta es sencilla: cuando estás en movimiento no arriesgas nada. Solo cuando pasas a la acción te enfrentas al riesgo del fracaso; y eso no nos gusta nada." (Francisco Páez, 15/09/2020).

Sin embargo, debemos pasar a la acción. Tanto los trabajadores como los sindicatos alternativos en los que estamos afiliados debemos dar ese paso si no queremos seguir siendo ninguneados por la Junta y sus sindicatos afines. De lo contrario, nada cambiará.

Estas son ideas que dejo a vuestro mejor criterio.

Referencias:

HOY, 17/12/2024

ReclasificaciónYa, 10/07/2024

Anna Forés, 9/05/2017

Francisco Páez, 15/09/2020



Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...