Ir al contenido principal

El Defensor del Pueblo en Acción: La Queja sobre el Certificado de Funciones y Tareas Cobra Vida


A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897)

Fecha: 19/02/2025

Asunto: Defensor del Pueblo e Inclusión de Funciones en Certificado. Informando de la Admisión de Queja por parte del Defensor del Pueblo sobre la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas, así como solicitando la inclusión de nuevas tareas y funciones en dicho certificado, específicamente aquellas vinculadas al Protocolo de Gestión de Exámenes de Salud.

Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE:

1. Le informo que en el día de hoy 19/02/2025 he recibido respuesta del Defensor del Pueblo a mi queja sobre la falta de contestación expresa y congruente con lo solicitado (Certificado de Funciones y Tareas). La institución comunica: "Se ha recibido su escrito, registrado con el número indicado arriba, al que se ruega haga siempre referencia. Tras estudiar su queja, SE DA POR ADMITIDA, considerando que cumple los requisitos del artículo 54 de la Constitución y la Ley Orgánica de 6 de abril de 1981, reguladora del Defensor del Pueblo. Se inician las actuaciones pertinentes ante la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Una vez recibida la información solicitada, esta institución se pondrá nuevamente en contacto con usted."

2. El 09/02/2025, mediante escrito registrado con referencia REGAGE25e00009131382, le solicité nuevamente la emisión de una certificación acreditativa en los términos indicados, incluyendo el contenido relativo a las funciones y tareas que desempeño en mi puesto de trabajo, detalladas en el CERTIFICADO adjunto.

3. Dicho certificado señalaba que "quien suscribe, con perfil de ADMINISTRATIVO en la Plataforma Rayuela, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada desde el 1 de octubre de 2017 en el centro educativo de la Junta de Extremadura donde presta sus servicios, SE ASIGNAN CLARAMENTE al SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1; siendo las mismas que realizan los más de cien Administrativos y Jefes de Negociado en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura".

En virtud de lo anterior, SOLICITO:

A) Que se tenga por presentada esta petición y se acuerde admitirla.

B) Que se emita dicha certificación acreditativa en los términos que se indican, incluyendo el contenido relativo a las funciones y tareas que desempeño en mi puesto de trabajo, las cuales se describen detalladamente en el CERTIFICADO que se adjuntaba al escrito de fecha 09/02/2025, registrado con referencia REGAGE25e00009131382. Funciones y tareas a las que se deben añadir las que se indican en el apartado C) de la presente solicitud.

C) Al extenso listado de tareas y funciones que realizo (adjunto nuevamente) deseo añadir las siguientes, correspondientes al reciente proceso llevado a cabo y denominado Protocolo para la Gestión de Exámenes de Salud del Personal Docente y No Docente:

Fase de Preparación y Recopilación de Datos
1. Ofrecer el formulario de la oferta del examen de salud a los trabajadores.
2. Verificar que los trabajadores han firmado el formulario y han indicado la localidad donde desean realizar el examen.
3. Recopilar y organizar la información de los trabajadores para la base de datos requerida por la empresa que realizará los reconocimientos médicos.
4. Completar la hoja de toma de datos con las fechas y horas propuestas para las citas de los exámenes de salud.
5. Revisar, escanear y enviar los datos recopilados, junto con las ofertas del examen de salud, a la empresa encargada de los exámenes de salud.
6. Redactar y preparar las plantillas de comunicación para los trabajadores, incluyendo un modelo de instrucciones para el proceso de exámenes de salud, un formato estándar para la comunicación de citas y documentos informativos sobre el procedimiento y la importancia de los exámenes de salud. Estos documentos deben ser claros, concisos y adaptados a las necesidades específicas de esta tarea.

Fase de Gestión de Citas y Comunicación
7. Gestionar las variaciones y cambios de última hora notificados por los trabajadores debido a imposibilidad de asistir en las fechas asignadas.
8. Reajustar las tablas de citas según los cambios solicitados.
9. Comunicar toda la documentación actualizada y las citas finales a los trabajadores.
10. Informar a la empresa que realiza los exámenes de salud sobre los cambios y actualizaciones en las citas.

Fase de Coordinación y Seguimiento
11. Coordinar con la empresa externa para asegurar que se cumplan los plazos y requisitos legales de los exámenes de salud.
12. Dar seguimiento a la realización de los exámenes y asegurarse de que todos los trabajadores programados asistan a sus citas.
13. Elaborar y mantener un registro detallado de las comunicaciones con la empresa externa de salud laboral, incluyendo fechas, contenido de las conversaciones y acuerdos alcanzados.
14. Mantener una comunicación permanente vía email con el departamento correspondiente de la empresa que realiza los exámenes de salud, para evaluar constantemente el estado del proceso y realizar los ajustes necesarios según las incidencias que se presenten.

Fase de Gestión Documental y Cierre
15. Archivar y organizar toda la documentación generada durante el proceso (formularios firmados, correspondencia, hojas de citas, etc.) de acuerdo con las políticas de gestión documental de la empresa y la normativa de protección de datos.
16. Realizar un seguimiento continuo de las incidencias reportadas por los trabajadores o la empresa externa, gestionando soluciones y ajustes en la programación de citas cuando sea necesario.

Consideraciones Finales
17. Es importante que el departamento de administración mantenga una comunicación fluida tanto con los trabajadores como con la empresa externa que realiza los exámenes de salud para garantizar un proceso eficiente y cumplir con las obligaciones legales en materia de prevención de riesgos laborales.

En espera de su pronta respuesta a lo solicitado, reciba un cordial saludo.

Atentamente,


REGAGE25e00011911563

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...