Ir al contenido principal

Dos propuestas para la Equiparación con dos metodologías


Os informo que al grupo se han trasladado dos propuestas relacionadas con la equiparación salarial y laboral. Aclarar el contenido de estas propuestas es fundamental si deseamos, de verdad, alcanzar nuestro objetivo de lograr una verdadera igualdad entre los trabajadores de la institución. A continuación, os detallo cada una de ellas:

1. La establecida en la Hoja de Recogida de Firmas, relativa a la Equiparación Salarial y Laboral. Se trata de lograr la equiparación salarial mediante la equiparación laboral, abordando cuestiones que, de no resolverse previamente, harían de la equiparación salarial una utopía. Por ejemplo, existen colectivos de trabajadores con contratos al 80%, como los que se han ido sumando al grupo en el último mes, a quienes les correspondería -en caso de conseguirse- un Plus de Comunidad proporcional a ese tipo de relación laboral. Si no se plantea una verdadera Equiparación Salarial y Laboral, que incluya lo establecido en la Hoja de Recogida de Firmas, se seguirá ampliando la brecha entre los trabajadores de la propia institución. Permítaseme la licencia conceptual: tendremos, por una parte, una "aristocracia obrera" bien situada y remunerada, mientras que los demás seguiremos siendo, como hasta ahora, una especie de "siervos de la gleba" y "tontos útiles" para que dicha "aristocracia obrera" siga mejorando su situación salarial.

2. La otra propuesta, dicho sea con todo respeto, es más de lo mismo. Será coger el rábano por las hojas, especialmente con la metodología adoptada. Como he venido indicando en el grupo de WhatsApp PEAGEX (No Oficial):
- Un proceso de equiparación salarial sin un proceso previo de reflexión, concienciación y acción que señale y solucione las causas que nos han llevado a esta situación, es un brindis al sol. No entender ni querer saber nada de las causas de la fragmentación actual entre los trabajadores, incluso dentro de la Junta de Extremadura, es no tener los pies en el suelo o representar a esa "aristocracia obrera" a la que solo le preocupan sus propios intereses.
- Además, plantear una manifestación suplantando a los sindicatos no parece acertado. Desde el inicio de esta iniciativa, hemos indicado que nuestro deseo era contar con sindicatos que asumieran nuestras reivindicaciones y las defendieran en las Mesas de Negociación. En caso de llegar a una manifestación, que fuera unitaria y liderada por ellos. Hemos sugerido en el grupo la conveniencia de comenzar siguiendo el ejemplo de los sindicatos docentes, para que los sindicatos sean capaces, al menos, de convocar unitariamente a sus delegados.

Por todo ello, mi propuesta sigue siendo la que planteé al principio, cuando comenzamos la Recogida de Firmas por la Equiparación Salarial y Laboral:

- Debemos trabajar con los sindicatos sin suplantarlos. Hay que convencerlos para que hagan llegar la propuesta que les hemos planteado a las Mesas de Negociación. Nuestra tarea es esa: hacer llegar esta petición a los sindicatos, quienes son los encargados de llevarlas a las Mesas de Negociación.
- Por tanto, debemos centrarnos en la recogida de firmas y la elaboración de propuestas de colectivos concretos para trasladar a los sindicatos, con el fin de que las conozcan y, como se indica, las eleven y debatan en las Mesas de Negociación para ir logrando de una forma racional y equilibrada la equiparación real y efectiva, tanto salarial como laboral.
- Algunos sindicatos ya me han comunicado que se dotarán de formularios y otras herramientas participativas para que los trabajadores les hagan llegar sus inquietudes, lo cual es altamente positivo y un primer paso.

Por cierto, algunas compañeras del grupo, del colectivo de limpieza, me han pedido que les ayude a elaborar una propuesta en el sentido de lo dicho y similar a las creadas para el colectivo de ATE-Cuidador, Auxiliares de Enfermería y Auxiliares Administrativos. También el colectivo de ordenanzas. Si queréis hacer llegar sugerencias en esta cuestión, podéis remitirlas al email: coordinadoraextremadura@gmail.com

Lo traslado al grupo para que nos vayan indicando sugerencias las personas de estos colectivos que quieran ayudarnos a definir adecuadamente la propuesta.

Dos cuestiones antes de terminar este escrito:
1. Informar que la propuesta Equiparación YA se ha remitido a los sindicatos de forma oficial a través de los Presidentes de la Mesa de Negociación Administración-Sindicatos. De no ser así, no constaría como remitida a los sindicatos. 
2. Indicar que Sindicatos y Administración son integrantes de esas Mesas que preside, en el caso de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura, el Director General de Función Pública y, en el caso de la totalidad de los empleados públicos de la Junta de Extremadura, la Mesa General Administración-Sindicatos que preside la Consejera de Hacienda y Administración Pública.

Para solventar dudas sobre estas ideas, os pido trasladarlas a través del Grupo de WhatsApp del Equipo de Coordinación Técnica de esta iniciativa. Gracias.

Asimismo, se invita a todos los interesados a seguir apoyando la iniciativa Equiparación YA a través del siguiente enlace de la plataforma:

Este apoyo es fundamental para dar visibilidad y fuerza a nuestras demandas de equiparación salarial y laboral.

Para facilitar la comunicación y centralizar las discusiones, os invitamos a que todas vuestras valoraciones, sugerencias, aportaciones o preguntas las formuléis directamente en el Grupo de WhatsApp del Equipo de Coordinación Técnica. De esta manera, podremos asegurar que todas las inquietudes sean atendidas de manera oportuna y eficiente. ¡Gracias por vuestra colaboración!



Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...