Ir al contenido principal

Solicitando información a la Consejera de Hacienda y Administración Pública sobre el millar Auxiliares Administrativos realizando tareas de superior categoría


Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion

Fecha: 16 de noviembre de 2022

Asunto: SOLICITUD de INFORMACIÓN PÚBLICA a la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, para que me responda a las siguientes interpelaciones:
A) Ha intervenido o piensa intervenir la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, ante la vulneración sistemática de la legislación laboral por parte de la institución regional en relación a la realización y encomiendas de trabajos, tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo por parte de los Auxiliares Administrativos (Grupo C2), que realizan funciones de Administrativos (Grupo C1).
B) Ha investigado o va a investigar la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, el por qué cerca del millar de Auxiliares Administrativos (Grupo C2) de la Junta de Extremadura nos vemos obligados a hacer labores de superior categoría de forma sostenida en el tiempo (llevamos varias décadas), funciones que realizamos sin reconocimiento, abono o reclasificación y en claro fraude de ley al no tener reconocido el Grupo C1 (Administrativo) como en la actualidad ocurre.
C) Ha efectuado o va a efectuar la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, requerimiento para que la Junta de Extremadura abone todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría; así como que regularicen estas relaciones laborales en fraude de ley que padecemos en la institución regional como así se le ha documentado fehacientemente a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.

Quien la presente suscribe, ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

1.- Que de forma reiterada a Usted, como Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, la hemos instado a regularizar la situación relativa a las relaciones laborales en fraude de ley e incumplimiento de la normativa laboral por realización y encomienda de trabajos y tareas de superior categoría a los Auxiliares Administrativos (Grupo C2) que realizan funciones de Administrativos (Grupo C1).

2.- Que además de estos 275 los Auxiliares Administrativos (Grupo C2), a los que siempre ponemos como ejemplo por llevar a cabo su actividad profesional en IES e IESO realizando tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo (*), los cuales exclusivamente disponen del perfil de Administrativo (Grupo C1), pues el de Auxiliar Administrativo (Grupo C2) no existe en la plataforma Rayuela a través de la cual realizan y registran la práctica totalidad de su actividad profesional, existen otros colectivos de Auxiliares Administrativos en la Junta de Extremadura en similar situación.

3.- Que, en referencia a lo expresado en el punto anterior, esto es, esos otros colectivos de Auxiliares Administrativos en la Junta de Extremadura en similar situación; o sea, realizando tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo; decir lo que nos trasladan los sindicatos, así como los propios trabajadores, que colaboran en la definición del mayor número posible de tareas y funciones de superior categoría que realizan los Auxiliares Administrativos en sus puestos de trabajo en la Junta de Extremadura, a través del Formulario de Toma de Datos (se adjunta modelo) que se cumplimenta al visitar las Unidades Administrativas o Centros de Trabajo de las diferentes Consejerías, la siguiente información:

a) Tareas y funciones de superior categoría que llevan a cabo los Auxiliares Administrativos de las Unidades Administrativas del Servicio Territorial de Badajoz de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura:
1.- Tramitación de denuncias.
2.- Comprobación de facturas de combustible.
3.- Confección de: Autorizaciones de obras en carreteras; Informes sectoriales; Informes de estudios de planeamientos urbanísticos, Informes vinculantes a los Ayuntamientos; peticiones de informes a vigilantes de carreteras.
4.- Expedientes sancionadores a la Asesoría Jurídica.
5.- Revisión de la documentación de los expedientes, así como el control de los expedientes a través del programa Excel, registro de los mismos y otros documentos.
6.- Gestión de archivos de expedientes.
7.- Interpretación de planos de carreteras.
8.- Manejo de expedientes en aplicación de carreteras (Gexcar).
9.- Redacción de escritos y su posterior envío al administrado.
10.- Confección de Tasas Públicas.
11.- Confección de requerimientos por infracciones en carretera y requerimientos de subsanación.
12.- Elaboración de propuestas y resoluciones
13.- Revisión de la documentación tras la subsanación.
14.- Petición de certificados de estar al corriente
15.- Realización de todo el proceso del trámite de subvención: Cálculo de la ayuda o subvención; realización de propuesta de subvención y resolución de la subvención; realizar comisiones de expedientes para el pago; Control de plazos; Revisión de la documentación de justificación; Atención tanto telefónica como presencial a los administrados sobre el estado de su expediente; etc...
16.- Gestión de los expedientes económicos-administrativos.
17.- Tramitación de facturas.
18.- Gestión de bajas y altas médicas de la Seguridad Social
19.- Redacción de correspondencia.
20.- Redacción de actas de inspección.
21.- Gestión de bases de datos y hojas de cálculo.
22.- Elaboración de Expedientes de personal
23.- Elaboración de Informes.

b) Tareas y funciones de superior categoría que llevan a cabo los Auxiliares Administrativos de las Unidades Administrativas del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) de la Provincia de Badajoz de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura:
1.- Asesoramiento a usuarios en la búsqueda activa de empleo (funciones propias de los técnicos de orientación).
2.- Mecanización de la documentación aportada por los usuarios en relación a la BAE (Búsqueda Activa de Empleo).
3.- Modificaciones y correcciones de contratos.

c) Tareas y funciones de superior categoría que llevan a cabo los Auxiliares Administrativos de las Unidades Administrativas de la Dirección General de Administración Local de Mérida de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura:
1.- Tramitación de expedientes: CONVO, CONCE, SINCO, GASTOS, FACTURAS, con todo el proceso administrativo que conlleva el Sistema de Gestión ALCÁNTARA (Sistema de información presupuestaria, contable, económica y financiera de la Junta de Extremadura).
2.- Elaboración y actualización de la documentación que acompaña a los expedientes en el Sistema de Gestión ALCÁNTARA.
3.- Examen de expedientes de subvenciones y de certificados exigidos.
4.- Examen de los expedientes trimestrales del Encargo que se tiene con GPEX en el Servicio y también la tramitación de sus posteriores pagos.
5.- Redacción de cartas de subsanación de cualquiera de los expedientes tramitados en el Servicio.
6.- Tramitación por completo de toda la preparación y actualización del reparto del FRCM (Transferencia de capital).
7.- Tramitación por completo de toda la preparación y actualización de la Subvención nominativa a FEMPEX.
8.- Gestión de toda la información de Servicio, subida en la nueva y antigua página de Juntaex.
9.- Gestión compartida de la nueva aplicación de una de las subvenciones que se gestionan en el Servicio, lo cual conlleva un trabajo constante de pruebas y reuniones con los informáticos, así como la creación de un manuales para su implantación en SEDE.
10.- Actualización de los modelos de todos los Anexos de todas las subvenciones que tramitamos así como su conversión a pdf auto-rellenables.
11.- Elaboración de manuales de todas las actuaciones nuevas que surgen, cambian o se actualizan en la Junta etc. Ejemplos: Manuales o apuntes creados del Sistema de Gestión ALCÁNTARA para las personas que trabajen en el Servicio; Manual de como subir información a la página web, etc.
12.- Permisos en el cliente ligero para poder sacar Certificados de estar al corriente con los tres organismos: Hacienda CCAA, Seguridad Social y Agencia tributaria
13.- Dar de alta como N2 Informador Sectorial y como Administrador Sectorial para la futura información a los ciudadanos.
14.- Sirex, copias, preparación de carpetas para reuniones, archivo, mandar correos, portafirmas, atención telefónica, llamadas de recordatorios fin de plazos, ...

Por todo ello de la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, se SOLICITA:

1.- Que tenga por presentado este escrito, acuerde admitirlo teniendo por reproducido en este solicita todo aquello que en el expone se manifiesta.
2.- Que la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, me responda a las siguientes interpelaciones:
A) Ha intervenido o piensa intervenir la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, ante la vulneración sistemática de la legislación laboral por parte de la institución regional en relación a la realización y encomiendas de trabajos, tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo por parte de los Auxiliares Administrativos (Grupo C2), que realizan funciones de Administrativos (Grupo C1).
B) Ha investigado o va a investigar la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, el por qué cerca del millar de Auxiliares Administrativos (Grupo C2) de la Junta de Extremadura nos vemos obligados a hacer labores de superior categoría de forma sostenida en el tiempo (llevamos varias décadas), funciones que realizamos sin reconocimiento, abono o reclasificación y en claro fraude de ley al no tener reconocido el Grupo C1 (Administrativo) como en la actualidad ocurre.
C) Ha efectuado o va a efectuar la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, requerimiento para que la Junta de Extremadura abone todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría; así como que regularicen estas relaciones laborales en fraude de ley que padecemos en la institución regional como así se le ha documentado fehacientemente a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.

Motivación de la solicitud: Que, como motivación, y en cumpliendo de las previsiones contenidas tanto en la Ley 4/2013 de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, como en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, vengo a solicitar información pública a la Junta de Extremadura; pues dichas normas legales configuran tanto el derecho de acceso a la información pública como la obligación de la administración pública de proporcionar y difundir de forma constante, veraz, objetiva y accesible la información, para garantizar la transparencia de la actividad política, de la gestión pública y fomentar con ello la implicación de la ciudadanía.

Nota: Se traslada el texto de este procedimiento de petición a los responsables políticos e institucionales que tienen encomendado el control y la fiscalización de los órganos de gobierno.

Y para que así conste a los efectos oportunos, firmo la presente.

En espera de su pronta contestación a esta petición de información y respuesta expresa que se le solicita, reciba un cordial saludo.


SOL-2022/285

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...