Ir al contenido principal

Me ofrezca la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, una respuesta expresa y motivada a las peticiones expresadas en el escrito presentado por este interesado


Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion

Fecha: 26 de noviembre de 2022

Asunto: SOLICITUD de INFORMACIÓN PÚBLICA a la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, para que estas tareas y funciones superiores, con una retribución menor, que de forma permanente en el tiempo llevan a cabo los Auxiliares Administrativos en las Unidades Administrativas que se le indican, se incluyan y agrupen junto a las SOL-2022/274, SOL-2022/276, SOL-2022/281, SOL-2022/285 y SOL-2022/287; al tiempo que le reitero que me responda a las interpelaciones formuladas en las mismas, así como a las que en el SOLICITA de este escrito se manifiestan, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Respuesta requerida en más de una ocasión a Usted por el Defensor del Pueblo sugiriéndole e indicándole a Usted que me ofrezca "una respuesta expresa y motivada a las peticiones expresadas en el escrito presentado por el interesado".

Quien la presente suscribe, ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

A) Que tanto el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), como el V Convenio Colectivo de la Junta de Extremadura indican que el Auxiliar de Administración (Subgrupo C2): "Es el trabajador/a que realiza tareas que consisten en operaciones repetitivas o simples relativas al trabajo de oficina", "en general, realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes".

B) Que, en referencia a los colectivos de Auxiliares Administrativos en la Junta de Extremadura en similar situación a la de los 275 los Auxiliares Administrativos del Grupo C2 de IES e IESO y a los que siempre ponemos como ejemplo (https://bit.ly/3TXnqVA), o sea, realizando tareas y funciones superiores (Grupo C1) con una retribución menor de forma permanente en el tiempo, pues las instrucciones recibidas o normas existentes así lo establecen como se muestra en la información que le traslado, así como en las SOL-2022/274SOL-2022/276SOL-2022/281SOL-2022/285 y SOL-2022/287; decir lo que nos trasladan los sindicatos, así como los propios trabajadores, que colaboran en la definición del mayor número posible de tareas y funciones de superior categoría que realizan los Auxiliares Administrativos en sus puestos de trabajo en la Junta de Extremadura, a través del Formulario de Toma de Datos (https://bit.ly/3GF9cGd) que se cumplimenta al visitar las Unidades Administrativas o Centros de Trabajo de las diferentes Consejerías, la siguiente información:

a) Tareas y funciones superiores con una retribución menor que de forma permanente en el tiempo que llevan a cabo los Auxiliares Administrativos de las Unidades Administrativas de la Delegación Provincial de Cáceres, Sección de Alumnos y Servicios Complementarios de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura:
1.- Recepción de propuestas de títulos, revisión de la documentación y envío de firmas a la Delegación Provincial y Servicio de Inspección.
2.- Recepción, información e investigación en los antecedentes y archivos de títulos académicos.
3.- Búsqueda e investigación de datos en el registro provincial, en libros y tomos antiguos en soporte papel.
4.- Elaboración, redacción, composición y preparación de escritos diferentes según se demande o requiera en las solicitudes.
5.- Contestación a solicitudes de equivalencias de estudios, indicar que existen 6 planes de estudios y todas las comunicaciones y escritos son elaborados por Auxiliar Administrativo.
6.- Solicitar informes al Servicio de Inspección de Educación y trasladar la valoración del mismo a los interesados mediante notificación.
7.- Recepción de títulos de la Junta de Extremadura y envío a todos los centros con sus respectivos escritos elaborados por Auxiliar Administrativo.
8.- Petición de títulos al Ministerio y su remisión a los Centros, elaborando todas las comunicaciones y escritos por Auxiliar Administrativo.
9.- Corresponde además al Auxiliar Administrativo la organización y ordenación de todos los títulos, además de la información y formación del personal que ha pasado de forma temporal por el departamento de Títulos y Residencias No Universitarias durante décadas.
10.- Todas estas funciones se han enseñado, incluso, por parte de Auxiliar Administrativo del Grupo C2 a Administrativo del Grupo C1, que las realiza las mismas tareas y funciones, pero que cobra más, tanto en sueldo como en complementos, e incluso por parte del Auxiliar Administrativo se llevan a cabo muchas más tareas, pues es evidentemente por la cantidad de tiempo que lleva haciéndolas cuenta con una mayor maestría y destreza. A los Auxiliares Administrativos del Grupo C2 no le importa enseñar, pero también quieren que se acuerden de ellos, por lo menos para cotizar para su jubilación. Pues, como ya conoce la ITSS, se está produciendo una manifiesta discriminación retributiva por la cobertura de una necesidad de trabajo a través de la contratación de un trabajador con menos cualificación para realizar funciones superiores con una retribución menor. Y ello constituye un presunto fraude laboral y a la Seguridad Social en materia de salario.

b) Tareas y funciones superiores con una retribución menor que de forma permanente en el tiempo que llevan a cabo los Auxiliares de Informática de las Unidades Administrativas de la Dirección General de Administración Electrónica y T.I., del Servicio de Implantación de Sistemas de Cáceres de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura:
1.- Manejo, clasificación, estructuración y exportación de grandes volúmenes de datos.
2.- Apoyo en la gestión de redes y sistemas de comunicación.
3.- Configuración y puesta en marcha de ordenadores y puestos de trabajo desde cero.
4.- Pruebas de interconexión entre redes y sistemas de datos.
5.- Configuración del correo electrónico en diferentes sistemas operativos y dispositivos.
6.- Gestión de datos de carácter personal.
7.- Gestión de certificados digitales de seguridad.
8.- Complementar y apoyar a los técnicos de sistemas.

c) Tareas y funciones superiores con una retribución menor que de forma permanente en el tiempo que llevan a cabo los Auxiliares Administrativos de las Unidades Administrativas del Servicio de Gestión de Ayudas de Badajoz de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura:
1.- Tramitación de la transmisión anticipada de viviendas de protección oficial de la provincia de Badajoz.
2.- Tramitación de tanteos de viviendas de protección oficial de la provincia de Badajoz.
3.- Tramitación de la extinción de condominio de viviendas de protegidas.
4.- Tramitación de reparos de las tramitaciones anteriores.
5.- Cálculos de precios máximos legales de viviendas protegidas de toda la provincia de Badajoz.
6.- Cálculo y tramitación del reintegro de subvenciones por venta anticipada de viviendas protegidas.
7.- Descarga de la documentación de entrada a través del SIREX.
8.- Registro de salida y preparación de la correspondencia a remitir por correo.
9.- Atención al público, tanto física como telefónicamente.
10.- Archivo de todas las tramitaciones anteriores. Para todo ello realizado por un único Auxiliar Administrativo que soporta un enorme volumen de trabajo como se puede comprobar por lo expuesto.

Por todo ello de la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, se SOLICITA:

1.- Que tenga por presentado este escrito, acuerde admitirlo teniendo por reproducido en este solicita todo aquello que en el expone se manifiesta.
2.- Que estas tareas y funciones superiores, con una retribución menor, que de forma permanente en el tiempo llevan a cabo los Auxiliares Administrativos en las Unidades Administrativas que se le indican, se incluyan y agrupen junto a las SOL-2022/274SOL-2022/276SOL-2022/281SOL-2022/285 y SOL-2022/287; al tiempo que le reitero que me responda a las interpelaciones formuladas en las mismas, así como a las que en el SOLICITA de este escrito se manifiestan, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Respuesta requerida en más de una ocasión a Usted por el Defensor del Pueblo sugiriéndole e indicándole a Usted que me ofrezca "una respuesta expresa y motivada a las peticiones expresadas en el escrito presentado por el interesado".
3.- Que la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, me responda expresa y motivadamente a las siguientes interpelaciones:
A) Ha intervenido o piensa intervenir la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, ante la vulneración sistemática de la legislación laboral por parte de la institución regional en relación a la realización y encomiendas de trabajos, tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo por parte de los Auxiliares Administrativos (Grupo C2), que realizan funciones de Administrativos (Grupo C1).
B) Ha investigado o va a investigar la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, el por qué cerca del millar de Auxiliares Administrativos (Grupo C2) de la Junta de Extremadura nos vemos obligados a hacer labores de superior categoría de forma sostenida en el tiempo (llevamos varias décadas), funciones que realizamos sin reconocimiento, abono o reclasificación y en claro fraude de ley al no tener reconocido el Grupo C1 (Administrativo) como en la actualidad ocurre.
C) Ha efectuado o va a efectuar la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, requerimiento para que la Junta de Extremadura abone todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría; así como que regularicen estas relaciones laborales en fraude de ley que padecemos en la institución regional como así se le ha documentado fehacientemente a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.

Motivación de la solicitud: Que, como motivación, y en cumpliendo de las previsiones contenidas tanto en la Ley 4/2013 de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, como en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, vengo a solicitar información pública a la Junta de Extremadura; pues dichas normas legales configuran tanto el derecho de acceso a la información pública como la obligación de la administración pública de proporcionar y difundir de forma constante, veraz, objetiva y accesible la información, para garantizar la transparencia de la actividad política, de la gestión pública y fomentar con ello la implicación de la ciudadanía.

Nota: Se traslada el texto de este procedimiento de petición a los responsables políticos e institucionales que tienen encomendado el control y la fiscalización de los órganos de gobierno.

Y para que así conste a los efectos oportunos, firmo la presente.

En espera de su pronta contestación a esta petición de información y respuesta expresa que se le solicita, reciba un cordial saludo.


SOL-2022/291

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...