Ir al contenido principal

Nueva devaluación salarial a los empleados públicos de la Junta de Extremadura


El Telégrafo. Sección de Noticias Laborales de Interés Publicadas en Prensa.

Este pasado miércoles día 9 de noviembre de 2022, en la Mesa General de Negociación de la Administración, se perpetró una nueva devaluación salarial a los empleados de la Junta de Extremadura

Los empleados públicos de la Junta de Extremadura acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 20%, que a final de este ejercicio alcanzará el 26%

Reacciones al acuerdo de la Mesa General

El presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, calificó de «irrisoria e insignificante» la subida para el año 2023 y acusó a los gobiernos tanto central como autonómico de «empobrecer» aún más a los trabajadores de la Junta.

Román consideró que han perdido una «oportunidad histórica» de haber dignificado la labor de los empleados con un aumento en función de la desviación del IPC, como se ha hecho con otros colectivos.

En su opinión, podrían haber mandado un «mensaje claro y directo» al sector privado para que hiciera un esfuerzo también en materia de salarios.

Sobre la subida de 2022, de un 3,5%, expresa que los informes europeos y nacionales estiman que la desviación de los precios estará este año en el 9,5%, lo que significa la pérdida de seis puntos en poder adquisitivo.

«Una pérdida acumulada del 26%»

Desde 2010, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero les rebajó su nómina entre un 5 y un 10%, acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 20%, que a final de este ejercicio alcanzará el 26%, «una auténtica barbaridad», según el presidente de CSIF Extremadura.

A ello ha sumado los 11 meses que se les adeudan de la subida salarial del 2% de 2020, que ni se ha pagado y que «la Junta no tiene pensado pagar», tal y como aseguran se evidenció en la reunión.

«Falsa negociación»

Por su parte, desde PIDE hablaron de «falsa negociación» para «beneficiar» en las elecciones sindicales a CCOO, CSIF y UGT. «Todas las cuestiones del orden del día habían sido aprobadas previamente por el Gobierno central, siendo de obligado cumplimiento. Han escenificado el engaño de la subida salarial del 1,5% (atrasos de enero a noviembre) y del 2,5 % para el 2023, que es de obligado cumplimiento al haberse aprobado por el Gobierno de España», expresaron. 

Asimismo, añadieron: «La Junta de Extremadura y los tres sindicatos referidos nos siguen adeudando, por acción u omisión, la subida salarial de 2020 que tenemos recurrida judicialmente en el Tribunal Supremo; La connivencia de estos sindicatos con la administración, ha supuesto la pérdida de más del 25% de poder adquisitivo en los últimos doce años para todos los empleados públicos».

«La inflación en Extremadura durante los últimos meses viene rozando el 11%»

El Sindicato de Empleados Públicos de Administración General, SGTEX, ha manifestado su protesta «por la insoportable pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos extremeños debido a que la Junta de Extremadura continúa sin aplicar en su totalidad el alza salarial del 2 % del año 2020».

Para SGTEX la irrisoria subida para el año 2023 «aumenta exponencialmente la desviación entre nuestro salario con respecto a la subida del coste de la vida, ya que la inflación en Extremadura, durante los últimos meses, viene rozando el 11%. Así, constantemente los empleados públicos extremeños venimos perdiendo poder adquisitivo desde hace ya más de dos décadas y aún no se ha recuperado la bajada de sueldos públicos del 5% que se perpetró en la legislatura del Gobierno Zapatero».

A lo cual añaden que «los Empleados públicos estamos hartos de que se nos use siempre como mercancía electoral con caramelos en forma de subidas salariales cuando se acercan las elecciones, para una vez concluidas, postergarnos al olvido durante otros cuatro años; eso, en el mejor de los casos, cuando no nos bajan el sueldo o nos quitan un complemento tal y como hizo la Junta de Extremadura en el año 2020, un rato después de pasar las elecciones».



Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...