Ir al contenido principal

Preguntas sobre el Escritorio Informador (EI) y otras cuestiones relacionadas con las situaciones en claro fraude de ley en la Junta de Extremadura


Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion

Fecha: 24 de noviembre de 2022

Asunto: SOLICITUD de INFORMACIÓN PÚBLICA a la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, sobre el Escritorio Informador (EI) y otras cuestiones relacionadas con las situaciones en claro fraude de ley en la Junta de Extremadura.

Quien la presente suscribe, ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

Decía Aristóteles que "las revoluciones no se hacen por menudencias, pero nacen por menudencias". Las menudencias en la Junta de Extremadura, en este siglo XXI en el que vivimos, los nuevos siervos de la gleba de la institución regional parece ser que somos los Auxiliares Administrativos; los cuales sirven/servimos tanto para un roto como para un descosido. En este sentido y parafraseando al músico y poeta Joan Manuel Serrat indicar que, aunque estemos hartos de preguntarle a la Junta de Extremadura el por qué y por qué, nosotros vamos a seguir preguntando todas aquellas cuestiones que no consideramos lógicas ni coherentes que las desarrolle un Grupo C2 como las que a continuación se exponen (pues son tareas y funciones superiores con una retribución menor) y que consideramos propias de, al menos, un Grupo C1:

1.- ¿Qué día se ha puesto en marcha, por parte del Servicio de Atención y Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría General de Administración Digital de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, el Escritorio Informador?

2.- ¿Qué categoría profesional debe registrar en el Escritorio Informador "todas las consultas de los ciudadanos"?

3.- ¿Qué categoría profesional debe de incentivar a los ciudadanos para que se registren en el apartado Miespacio del portal juntaex.es indicándoles las ventajas que conlleva estar dado de alta en dicho espacio?

4.- ¿Qué categoría profesional debe "crear un caso" cuando las consultas de los ciudadanos sean importantes o sea necesario responderlas en un momento posterior y cerrar el caso.

5.- ¿Qué son los Informadores N1 y los Informadores N2 y que categoría profesional, tareas y funciones tienen atribuidas cada uno de ellos?

6.- ¿Qué tiempo de su jornada laboral han de destinar los Informadores y los empleados públicos del Grupo C2 que gestionan "todas las consultas de los ciudadanos" a través del Escritorio Informador (IE) a instruirse con los documentos, material formativo, manuales de uso y otro material útil para el desarrollo de esta función; así como los manuales y vídeos formativos en teams alojados en TUATENCION_CAPACITACIÓN?

7.- ¿Cuantos Auxiliares Administrativos del Grupo C2 van a realizar las funciones y "todas las tareas que desempeña vuestro rol" de Informadores en el denominado Escritorio Informador (EI)?

8.- ¿Cobran estos Auxiliares Administrativos del Grupo C2, que van a realizar las funciones y "todas las tareas que desempeña vuestro rol" de Informadores en el denominado Escritorio Informador (EI), el Complemento de Atención al Público?

9.- ¿Cuantos Auxiliares Administrativos del Grupo C2 cobran en la Junta de Extremadura el Complemento de Atención al Público?

10.- Dado que nos consta, ¿cuantos Auxiliares Administrativos del Grupo C2 han sido reclasificados al Grupo C1 en la última década en la institución regional?

11.- En definitiva, ¿cuando van a cesar en la Junta de Extremadura las situaciones en claro fraude de ley?, por ejemplo las relativas a no abonar todas las cantidades adeudadas consecuencia a la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría (pues está constatado que el Grupo C2 realiza/realizamos tareas y funciones superiores, propias del Grupo C1, con una retribución menor), o el no cobrar ni el Complemento de Atención al Público, ni el Complemento de Quebranto de Moneda, por parte de todos aquellos empleados públicos que realizamos esas funciones sin que nos sean retribuidas. De hecho, se nos niega la posibilidad de teletrabajar argumentando que nuestros puestos de trabajo conllevan atención al público que no pagan. O que aún no hemos percibido el incremento salarial del 2% correspondiente al año 2020 que acordó el gobierno a través del Real decreto ley 2/2020, del 21 de enero de 2020. Sin olvidar el requerimiento a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura que aplique la declaración de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que expresa: "El personal laboral tiene derecho a que los trienios reconocidos como personal laboral le sean abonados, tras adquirir la condición de personal funcionario, en la cuantía correspondiente al momento en que fueron perfeccionados".

Por todo ello de la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, se SOLICITA:

A) Que tenga por presentado este escrito, acuerde admitirlo teniendo por reproducido en este solicita todo aquello que en el expone se manifiesta.
B) Que la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, me responda a las 11 preguntas sobre el Escritorio Informador (EI) y otras cuestiones relacionadas con las situaciones en claro fraude de ley en la Junta de Extremadura que se le formulan en el expone de este escrito.

Motivación de la solicitud: Que, como motivación, y en cumpliendo de las previsiones contenidas tanto en la Ley 4/2013 de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, como en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, vengo a solicitar información pública a la Junta de Extremadura; pues dichas normas legales configuran tanto el derecho de acceso a la información pública como la obligación de la administración pública de proporcionar y difundir de forma constante, veraz, objetiva y accesible la información, para garantizar la transparencia de la actividad política, de la gestión pública y fomentar con ello la implicación de la ciudadanía.

Nota: Se traslada el texto de este procedimiento de petición a los responsables políticos e institucionales que tienen encomendado el control y la fiscalización de los órganos de gobierno.

Y para que así conste a los efectos oportunos, firmo la presente.

En espera de su pronta contestación a esta petición de información y respuesta expresa que se le solicita, reciba un cordial saludo.



Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...