Ir al contenido principal

Solicitud de información sobre retribuciones brutas anuales de los empleados públicos inferiores a 50.000 euros


Dirección General de Función Pública
A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio
Consejería de Hacienda y Administración Pública
Junta de Extremadura
Avenida Valhondo, s/n
Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta
06800 Mérida, Badajoz
A11016190


Fecha:  08·09·2024

Asunto: Solicitud de información sobre retribuciones brutas anuales de los empleados públicos inferiores a 50.000 euros, correspondientes al año 2023; en formato similar al Anexo III adjunto (que incluye Tipo de Personal, Puesto y Retribuciones Brutas).

Estimado Director General de la Función Pública, quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE los siguientes hechos:

1.- Que en el solicita de esta petición voy a seguir, a ver si así se me contesta por parte de la Dirección General de Función Pública, el criterio que me traslada a través de Resolución el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en relación a la información solicitada: Remuneración de empleados públicos de la Junta de Extremadura. Y, en concreto, respecto a los puntos de mi solicitud 1 y 3; esto es: «debe indicarse que la solicitud está redactada en términos poco claros, que dejan mucho margen de apreciación a la administración a la que van dirigidas»... «En este caso, además, puede que el empleado peor pagado lo haya sido por encontrarse en situación de baja laboral, con lo cual no ha devengado derecho a alguno de los conceptos retributivos (como productividad) que forman parte de su remuneración. Ello supondría una distorsión comparativa con otros empleados públicos que han recibido la totalidad de conceptos retributivos a los que tienen derecho.».

2.- Que no viene mal recordar que, según los últimos informes, Extremadura continúa teniendo el salario medio más bajo de España. Al cierre del cuarto trimestre de 2023, el salario medio nominal en la región alcanzó los 1.533 euros mensuales, lo que equivale a aproximadamente 18.396 euros anuales. Este dato representa un incremento interanual del 3,1%, siendo el menor aumento entre todas las comunidades autónomas. La brecha salarial entre Extremadura y la comunidad con el salario más alto, Madrid, se ha ampliado significativamente. En 2023, esta diferencia llegó a 749 euros mensuales, lo que supone un aumento del 15% respecto al año anterior. Esta disparidad subraya las persistentes desigualdades económicas regionales en España. (31.01.2024, Onda Cero Extremadura).

3.- Que, por otra parte, según la noticia publicada en el Diario HOY el 21 de abril de 2024, el número de empleados de la Junta de Extremadura que ganan más de 50.000 euros creció un 34% en 2023, pasando de 4.407 en 2022 a 5.920 el año pasado; y que según el Anexo III de 2023 adjunto, casi 500 trabajadores de la Junta cobran más de 100.000 euros al año, incluyendo algunos que perciben más de 200.000 euros anuales. (21·04·2024, Diario HOY).

4.- Que, al igual que el Anexo III de 2023 adjunto, lo que se le solicita a continuación es una información pública en los términos recogidos en el artículo 15.2 como aquella que es "elaborada o adquirida por el propio sector público en el ejercicio de su actividad, funcionamiento y organización". Pues, como reconoce la propia Junta de Extremadura, en Resolución de fecha 22/08/2024 a la SOL-2024/176: «Las Administraciones Públicas de Extremadura utilizarán la herramienta del análisis de puestos de trabajo para la obtención de información de las funciones, actividades, tareas, niveles de responsabilidad y perfil de competencias necesario para el correcto desempeño de los mismos. La información obtenida contribuirá a una adecuada planificación y ordenación de los recursos humanos.».

Es por todo ello que de Usted SOLICITA que tenga por presentada esta petición, acuerde admitirla, y se me ofrezca una respuesta expresa a las siguientes cuestiones que se le formulan:

A) Información sobre retribuciones brutas anuales de los empleados públicos inferiores a 50.000 euros, correspondientes al año 2023; en formato similar al Anexo III adjunto (que incluye Tipo de Personal, Puesto y Retribuciones Brutas).

B) Que, al igual que el Anexo III de 2023 adjunto, lo que se le solicita es una información pública en los términos recogidos en el artículo 15.2 como aquella que es "elaborada o adquirida por el propio sector público en el ejercicio de su actividad, funcionamiento y organización". Pues, como reconoce la propia Junta de Extremadura, en Resolución de fecha 22/08/2024 a la SOL-2024/176: «Las Administraciones Públicas de Extremadura utilizarán la herramienta del análisis de puestos de trabajo para la obtención de información de las funciones, actividades, tareas, niveles de responsabilidad y perfil de competencias necesario para el correcto desempeño de los mismos. La información obtenida contribuirá a una adecuada planificación y ordenación de los recursos humanos.». Y, en concreto, información sobre retribuciones brutas anuales de los empleados públicos inferiores a 50.000 euros, correspondientes al año 2023; en formato similar al Anexo III adjunto (que incluye Tipo de Personal, Puesto y Retribuciones Brutas).

En espera de su pronta respuesta a lo solicitado, reciban un cordial saludo.

Referencias:

31.01.2024, Onda Cero Extremadura
Extremadura es la única región con un salario inferior a 1.600 euros al mes
https://www.ondacero.es/emisoras/extremadura/noticias/salario-medio-extremadura-crece-3-anual-situo-1533-euros-mensuales-2023-mas-pais_2024013165b9c12fb834070001e5aee0.html

21·04·2024, Diario HOY
El número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año
https://www.hoy.es/extremadura/numero-empleados-junta-ganan-50000-euros-crece-20240421210636-nt.html

Anexo III, 2023.
Empleados públicos cuyas retribuciones brutas anuales son superiores a 50.000 euros, correspondientes al año 2023. Tipo de personal, puesto, retribuciones brutas
http://gobiernoabierto.juntaex.es//transparencia/filescms/web/uploaded_files/CodigoEtico/2023/Anexo_III_2023.pdf
 
REGAGE24e00066903337

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...