Ir al contenido principal

Detección y evaluación de Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos


INICIATIVA CIUDADANA, SUGERENCIA Y SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA

FECHA16 de abril de 2024

ASUNTO: Detección y evaluación de Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

1.- Que con R.E. n.º 6.036 según consta en el BOAE Nº 160, pág. 11 (08/03/2024) se ha solicitado de la Junta de Extremadura, a través de la Presidenta de la Asamblea de Extremadura, la siguiente información: 
• Estudio completo (todos los hitos), a ser posible en formato digital dado su gran volumen, de Evaluación y Diagnóstico de los Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura.

2.- En el artículo titulado "Qué son las Altas Capacidades Intelectuales" se indica que "El único rasgo común que comparten todas las personas de AACC es su alta velocidad de aprendizaje y curiosidad para conocer en profundidad, mediante métodos de lo más diverso, todo aquello que les motiva... La errónea identificación de AACC con alto rendimiento hace invisibles a todos aquellos que no lo presentan, ya sea porque se aburren y desconectan o porque presentan alguna doble excepcionalidad, impide atenderlos adecuadamente para que desarrollen todo su potencial". En el citado artículo se indica que algunos de estos AACC presentarán un alto rendimiento académico/laboral, otros serán especialmente disruptivos en el aula/trabajo (para disgusto de sus profesores/empleadores) y un tercer grupo tenderá a ocultar sus capacidades por miedo a no encajar.

3.- Que según los términos manejados en el modelo de Castelló y Batlle los perfiles de alta capacidad que existen son los siguientes:
• Superdotación (por encima de percentil 75 en todas las áreas)
• Talento complejo (por encima de percentil 85 en dos o más áreas)
• Talento simple (por encima de percentil 95 en un área)

Es por todo ello que de Usted SOLICITO:

A) Que las Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento (su detección, evaluación y seguimiento) se tengan en cuenta en las acciones que se incluyan en el "Cuestionario General de Empleados y Empleadas Públicos para la promoción de la participación en el Estudio del Conjunto de Profesionales de la Junta de Extremadura"; así como en el "Estudio de Necesidades Formativas del Personal al Servicio de la Administración de la Junta de Extremadura" y que se desarrollará durante los próximos 3 meses.

B) Que se inste a la institución regional a aplicar, durante la presente XI legislatura, medidas concretas, secuenciadas, temporalizadas y calendarizadas para la detección, evaluación y seguimiento de Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos.

C) Que la Junta de Extremadura, una vez detectado ese 10% estimado de Empleados Públicos de la Junta de Extremadura con Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento, se sirva de sus competencias e idoneidad para la modernización y mejora de la Administración Pública.

D) Que se me facilite un informe con los aspectos más destacados, a criterio de la Junta de Extremadura, del Estudio de Evaluación y Diagnóstico de los Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura; en relación a las Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos de la institución regional.

E) Que se me informe de las fechas aproximadas de ese calendario o plan temporalizado de actuaciones de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura en el que se abordará la convocatoria de los órganos de negociación Administración-Sindicatos al objeto de tratar propuestas relativas a la detección, evaluación y seguimiento de Altas Capacidades Intelectuales, Superdotación y Talento en los Empleados Públicos de la Junta de Extremadura, así como si, una vez detectados, se va a servir la institución regional de sus competencias e idoneidad para la modernización y mejora de la Administración Pública.

En espera de su pronta respuesta a lo solicitado, reciba un cordial saludo.

IC-6-24 • SS-17-24 • SOL-2024/98

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

De la Importancia de Cumplir con los Compromisos Adquiridos. Sobre el acceso al Manual de Funciones y la Reclasificación del personal auxiliar de la Junta de Extremadura

Estimada Doña María Guardiola Martín, Presidenta de la Junta de Extremadura (A11026280); así como estimadas/os: - Doña Elena Manzano Silva, Consejera de Hacienda y Administración Pública (A11026274); - Doña María Mercedes Vaquera Mosquero, Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional (A11026374); - Don Francisco Eugenio Pozo Pitel, Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional (A11044897); - Don Domingo Jesús Expósito Rubio, Director General de Función Pública de Extremadura (A11016190). A) En el día de ayer les trasladé una solicitud muy detallada, con una petición clara y específica: obtener la ficha de funciones de un puesto concreto (Auxiliar de Administración en la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura). La petición es clara y no da lugar a ambigüedades. B) Por otra parte, les informo de que ya hemos recabado casi 1.000 firmas para la propuesta de reclasificación inmediata del Cuerpo Auxiliar y del Personal de Administrac...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...