Ir al contenido principal

Nota Informativa de Prensa: Empleados públicos de Extremadura lanzan campaña por la equiparación laboral y salarial integral


Nota Informativa de Prensa

Empleados públicos de Extremadura lanzan campaña por la equiparación laboral y salarial integral

Un grupo de empleados públicos de la Junta de Extremadura ha lanzado hoy la campaña "Equiparación YA" para exigir una equiparación laboral y salarial integral entre todos los sectores de la administración autonómica. Esta iniciativa busca corregir las significativas disparidades en condiciones laborales y retributivas detectadas entre diferentes colectivos de trabajadores públicos en la región.

Los promotores de esta acción fundamentan su petición en varios puntos clave:

• Desigualdad salarial injustificada entre sectores de la administración extremeña.
• Complementos específicos no universales (ejemplo: docentes)
• Aplicación no uniforme del complemento de Comunidad
• Acceso desigual al complemento de formación permanente
• Defensa del principio "a igual trabajo, igual salario"
• Implementación urgente de pilares para la equiparación integral: definición clara de funciones, reclasificación comprometida, equiparación inmediata (que incluya el 100% de la jornada laboral y la contratación durante todo el año), aumentos salariales lineales o mecanismo regulador para sueldos bajos.

Para ilustrar la necesidad de esta equiparación, los firmantes señalan ejemplos concretos de disparidades:

1.º Los trabajadores del Servicio Extremeño de Salud (SES) perciben, en promedio, 200€ mensuales más que sus homólogos en la Administración General por trabajos equivalentes.
2.º Por otro lado, los docentes disfrutan de una estructura salarial más favorable en comparación con los empleados públicos de la Administración General. En concreto, el profesorado percibe dos tipos de complementos: por un lado, 40 € mensuales adicionales en Complemento de destino y 140 € en Complemento específico general. Por otro lado, disfrutan de complementos exclusivos como la asignación de 182 € mensuales por Complemento de Comunidad y una retribución media de 250 € al mes por formación permanente.
3.º Estos beneficios, así como los pilares básicos para la equiparación integral, no se extienden a todos los empleados de la Administración General.

En total, la brecha salarial mensual entre los empleados de la Administración General y sus contrapartes en el SES y el sector educativo asciende a 812€. Esta significativa diferencia subraya la urgente necesidad de implementar una equiparación salarial que garantice la equidad entre todos los empleados públicos de Extremadura.

Por todo ello, exigen a la Junta de Extremadura una equiparación inmediata de todos los empleados públicos, que incluya el 100% de la jornada laboral y la contratación durante todo el año para asegurar condiciones dignas, la definición clara de sus funciones y la reclasificación comprometida. Asimismo, demandan aumentos salariales lineales o la implementación de algún mecanismo regulador que revise y eleve los sueldos más bajos de los empleados que prestan sus servicios a la institución regional.

Los impulsores de "Equiparación YA" sostienen que estas medidas son necesarias para garantizar la equidad laboral y reconocer adecuadamente la labor de todos los empleados públicos de Extremadura, independientemente del sector en el que presten sus servicios.

La campaña ha puesto en marcha una recogida de firmas para respaldar estas demandas. Con esta acción, los promotores esperan visibilizar la situación actual y promover cambios concretos en las políticas retributivas de la Junta de Extremadura, buscando una administración más justa y equitativa para todos sus trabajadores. Los organizadores hacen un llamamiento a todos los empleados públicos y ciudadanos que apoyen esta causa a sumarse a la iniciativa cumplimentando el formulario disponible en: https://chng.it/p9RzgLv9zv




Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...