Ir al contenido principal

Nota de Prensa: Lanzamiento del Manifiesto "Reclasificación y Equiparación Salarial YA"


Un colectivo de trabajadores comprometidos con la justicia laboral y la equidad en el sector público ha lanzado el Manifiesto "Reclasificación y Equiparación Salarial YA", un documento que busca impulsar una transformación significativa en las condiciones laborales de los empleados públicos.

Puntos clave del Manifiesto:

1. Fundamentos filosóficos: Inspirado en la sabiduría de Aristóteles, el manifiesto propone transformar el pensamiento colectivo para forjar un destino de equidad y justicia en el ámbito laboral público.

2. Democracia participativa: Se aboga por un nuevo paradigma de participación ciudadana que aprovecha la inteligencia colectiva y la toma de decisiones informada, respaldado por estudios de Francis Galton, James Surowiecki y perspectivas sociológicas de Fausto Miguélez.

3. Visión científica y existencial: El documento integra conceptos como las sincronicidades de Carl Jung y la teoría del Universo Antrópico Participativo de Wheeler, junto con sabiduría ancestral y pensamientos contemporáneos sobre el poder de la creencia y la determinación.

4. Método socrático y equilibrio: Se propone el uso del diálogo crítico y el principio aristotélico del término medio para abordar las desigualdades sociales y políticas.

5. Llamado a la acción: El manifiesto hace un llamado a todos los empleados públicos para unirse en la demanda de equiparación salarial bajo el principio de "a igual grupo profesional, igual salario, complementos y derechos".

6. Visión pragmática: Se enfatiza la importancia de vincular el pensamiento con la acción, siguiendo los principios de la filosofía pragmática, para asegurar que las propuestas sean no solo conceptualmente sólidas, sino también efectivas en su aplicación.

Es importante destacar que este manifiesto no se concibe como un documento cerrado y definitivo. Por el contrario, se presenta como un texto vivo, abierto a la evolución y mejora continua. Esta filosofía de apertura permanente refleja el compromiso con un proceso de reflexión constante sobre las ideas contenidas en el manifiesto.

El objetivo es fomentar un diálogo continuo y una aprehensión gradual de los conceptos, similar al enfoque de la zona de desarrollo próximo de Vygotsky. Este método permite que el documento y sus ideas evolucionen con el tiempo, adaptándose a nuevas perspectivas y realidades, y facilitando una comprensión más profunda y una implementación más efectiva de sus principios.

El colectivo invita a todos los interesados a participar en este proceso de reflexión y mejora continua, contribuyendo así a la construcción de un futuro laboral más justo y equitativo en el sector público.

Para más información o para participar en el desarrollo continuo del manifiesto, se invita a los interesados a contactar con Iniciativa Equiparación YA a través del siguiente formulario: https://forms.gle/mtc1dU6ubhgYjkqu9

La participación de todos es fundamental para la máxima difusión de esta iniciativa.

El contenido íntegro del Manifiesto está disponible para su consulta en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/2ajzeq6v



Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...