Ir al contenido principal

Por un sistema de Comisiones de Servicios ajustado a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad


Procedimiento de sugerencia a través del sitio web Sede Electrónica que la Junta de Extremadura pone a disposición de la ciudadanía en Internet
A/A Directora General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura
https://sede.gobex.es/SEDE/quejasSugerencias/quejasSugerencias.jsf


Fecha: 18 de abril de 2022

Asunto: Sugerencia a la Directora General de Función Pública para que inste a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, competente en materia de función pública de la Junta de Extremadura, a dar cumplimiento, sin más demoras, a las RECOMENDACIONES del Defensor del Pueblo a la Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura, nº 17005026 y nº 12007467, sobre la adopción de medidas referidas al procedimiento de provisión de plazas por el sistema de comisión de servicios, para ajustarlo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva. PETICIÓN que coincide con la solicitud que desde el año 2016 le viene realizando también el Tribunal de Cuentas ("El Tribunal de Cuentas ve demasiados funcionarios en comisión de servicio en la región"). Pues a día de hoy el número de Comisiones de Servicio es similar al existente en las fechas citadas tanto por el Defensor del Pueblo como por el Tribunal de Cuentas.

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente sugerencia expone:

A) Que voy a responder, los dos INFORMES que me hace llegar la Directora General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública a través de la Comisión de Peticiones de la Asamblea de Extremadura (Ref. P35/X y P37/X), mediante el procedimiento de SUGERENCIA que la Junta de Extremadura, a través del sitio web Sede Electrónica, pone a disposición de la ciudadanía en Internet.

B) En relación al Informe P35/X le realizo la siguiente observación como sugerencia, pues no parece coherente que Usted me diga, cito literalmente, «una vez aclarado el contenido del apartado "comisiones de servicio" confundido interesadamente por el interesado con el sistema de provisión de puestos igualmente designado», para terminar resolviendo que «ante la presente solicitud de informe y en aras de evitar que la confusión manifestada por el interesado pudiera darse en otros empleados públicos, este órgano ha estimado la necesidad de modificar la denominación del apartado correspondiente en la zona privada del portal del empleado público y por tanto donde antes decía "Comisión de Servicio" ahora dice "C.S. Indemnización Razón Servicio D. 287/2017"». Pues si ese órgano que Usted dirije ha optado por cambiar la denominación argumentando que la confusión manifestada por el interesado pudiera darse en otros empleados públicos, mi confusión no debería tacharse de «interesada». Mayor empatía, humildad y consideración a los empleados públicos por parte quienes están al frente de la institución regional sería de agradecer.

C) En relación al Informe P37/X le realizo la siguiente sugerencia a la Directora General de Función Pública para que inste a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, competente en materia de función pública de la Junta de Extremadura, a dar cumplimiento, sin más demoras, a las RECOMENDACIONES del Defensor del Pueblo a la Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura, nº 17005026 y nº 12007467, sobre la adopción de medidas referidas al procedimiento de provisión de plazas por el sistema de comisión de servicios, para ajustarlo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva. PETICIÓN que coincide con la solicitud que desde el año 2016 le viene realizando también el Tribunal de Cuentas ("El Tribunal de Cuentas ve demasiados funcionarios en comisión de servicio en la región"). Pues a día de hoy el número de Comisiones de Servicio es similar al existente en las fechas citadas tanto por el Defensor del Pueblo como por el Tribunal de Cuentas.

Observación explicativa 1ª al apartado C): Está muy bien que el Informe P37/X se inicie diciendo lo siguiente:
«La pretensión principal del interesado se centra en la adopción de medidas referidas al procedimiento de provisión de plazas por el sistema de comisión de servicios, para ajustarlo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva.».
«Se hace necesario señalar que análoga petición fue solicitada por el mismo interesado, registrándose la misma en aquel entonces con el número de petición P16/IX en sesión celebrada por esa Comisión de Peticiones el 24 de febrero de 2016, siendo remitido informe al respecto por parte de la Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura con fecha 15 de marzo de 2016, al igual que en informe elaborado al respecto en la petición P39/IX en sesión celebrada el día 28 de noviembre de 2017 remitiéndose informe al respecto por esta parte con fecha 19 de enero de 2018, así como informe evacuado en relación con la petición P44/IX emitido con fecha 21 de marzo de 2018, cuestionando como ya se dijo en esta última la utilización abusiva que el interesado hace de esa Comisión de Peticiones, así como de otras Instituciones como el Defensor del Pueblo (Expedientes 16009301, 12007467 y nuevamente 17009568) para idénticas pretensiones sea la más adecuada y oportuna. Se hace necesario destacar por su indubitada relación con la presente el informe presentado por la Secretaría General de la Consejería de Educación y Empleo en relación a la petición P33/X efectuada por el interesado al igual que por el emitido por este órgano en relación a la petición P35/X.».

Observación explicativa 2ª al apartado C)
: Aclarar que si he insistido tanto como la Directora General de Función Pública afirma en el Informe P37/X (P16/IX, sesión del 24 de febrero de 2016; P39/IX, sesión del 28 de noviembre de 2017; P44/IX, sesión del 21 de marzo de 2018; P33/X y P35/X, sesión del 15 de febrero de 2022), ha sido por atisbar aún algún tipo de esperanza en que la opción política que gobierna con mayoría absoluta la Junta de Extremadura, esto es el PSOE, tuviera a bien corregir una situación de vulneración sistemática de los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva que se viene sucediendo en el tiempo desde hace años como Usted misma constata. Y no creo que sea una utilización abusiva de la Oficina del Defensor del Pueblo recordarle a esa institución que las RECOMENDACIONES por ella emitidas a la Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura, nº 17005026 y nº 12007467, se las vienen, por esa Consejería, saltando a la torera e ignorándolas. Es por ello que, como ciudadano, también voy a pedir al Defensor del Pueblo que interponga un recurso de inconstitucionalidad o de amparo ante el Tribunal Constitucional por esta vulneración sistemática de los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva.

Por todo ello se presenta la siguiente sugerencia a la Directora General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública:

a) Inste a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, competente en materia de función pública de la Junta de Extremadura, a dar cumplimiento, sin más demoras, a las RECOMENDACIONES del Defensor del Pueblo a la Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura, nº 17005026 y nº 12007467, sobre la adopción de medidas referidas al procedimiento de provisión de plazas por el sistema de comisión de servicios, para ajustarlo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva. PETICIÓN que coincide con la solicitud que desde el año 2016 le viene realizando también el Tribunal de Cuentas ("El Tribunal de Cuentas ve demasiados funcionarios en comisión de servicio en la región"). Pues a día de hoy el número de Comisiones de Servicio es similar al existente en las fechas citadas tanto por el Defensor del Pueblo como por el Tribunal de Cuentas. Evitando así que los ciudadanos nos veamos obligados a pedir, al Defensor del Pueblo, que interponga un recurso de inconstitucionalidad o de amparo ante el Tribunal Constitucional por esta vulneración sistemática de los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva por parte de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.

En espera que tome en consideración esta sugerencia, reciba un cordial saludo.

Nota: Se traslada el texto de este procedimiento de sugerencia al Defensor del Pueblo, a la autoridad laboral y a los responsables políticos e institucionales que tienen encomendado el control y la fiscalización de los órganos de gobierno.
 

 

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...