Ir al contenido principal

17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) sin derecho a Adscripciones Provisionales o Comisiones de Servicio


La Junta de Extremadura vulnera sistemáticamente sus legítimos derechos constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva

Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion


Fecha: 20 de abril de 2022

Asunto: Solicitud de respuesta expresa sobre el procedimiento a seguir por los más de 17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) para solicitar Adscripciones Provisionales o Comisiones de Servicio.

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE:

1.- Que las Adscripciones Provisionales para el Personal Laboral y Comisiones de Servicios para el Personal Docente perfectamente las tiene reguladas, publicadas y publicitadas la Junta de Extremadura como a continuación se enuncia:
a) En la página web del Portal del Empleado Público, de la Junta de Extremadura, nos encontramos una información detallada para que el Personal Laboral pueda solicitar una Adscripción Provisional; en concreto:
- Información sobre la Solicitud de Adscripción Provisional, según el artículo 15º del V Convenio Colectivo para el personal laboral al servicio de la Junta de Extemadura. (Sólo para personal Laboral).
- Descargar archivo  
- Descargar solicitud.
Todo ello se puede comprobar fehacientemente accediendo a la citada página web cuyo enlace dejo a continuación:
https://portalempleado.gobex.es/empleado/contenido/detalle.jsp?idLegislacion=3364&idSeccion=48&back=index.jsp
b) En la página web del Portal del Personal Docente de Educarex, de la Junta de Extremadura, nos encontramos una información detallada para que el Personal Docente pueda solicitar una Comisión de Servicios; en concreto:
- Convocatoria de Comisiones de Servicios. Procedimiento: RESOLUCIÓN de 13 de mayo de 2021, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se establece el procedimiento para la concesión de comisiones de servicio a los funcionarios de carrera de los cuerpos docentes no universitarios durante el curso escolar 2021/2022.
- Anexo I: Modelo de solicitud
- Anexo II: Comisión de servicio de carácter docente
- Anexo III: Comisión de servicio de carácter humanitario
- Anexo IV: Enfermedades graves de familiares
- Anexo V: Orden de adjudicación
- Anexo VI: Declaración responsable
- 1. INFORMACIÓN GENERAL: Plazo. Enlace a la solicitud. Envío del justificante de registro
- 2. VIDEOTUTORIALES
- 3. PREGUNTAS FRECUENTES
Todo ello se puede comprobar fehacientemente accediendo a la citada página web cuyo enlace dejo a continuación:
https://profex.educarex.es/profex/contenido/detalle.jsp?idLegislacion=2924&idSeccion=207&back=index.jsp

2.- Que nada de esto existe, en ninguna página web de la Junta de Extremadura, sobre el procedimiento a seguir por los más de 17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) de la institución regional para solicitar Adscripciones Provisionales o Comisiones de Servicio. Y eso que, según informa la prensa, "Las comisiones de servicio de la Junta aumentan pese a las advertencias en contra". "El Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo han llamado la atención sobre su número pero han crecido un 10% los últimos tres años".
En el Portal de Transparencia aún no se han publicado las relativas a diciembre de 2021, ni aparecen aún las Adscripciones Provisionales del Personal Laboral (http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/comisiones-servicio), pero el titular de prensa citado es totalmente válido para el momento actual. Al cual habría que añadir que esas más de 1.500 Comisiones de Servicio de los empleados públicos del ámbito de Personal de Administración General han sido otorgadas vulnerando sistemáticamente los legítimos derechos constitucionales, de esos más de 17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) de la institución regional, a la igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva.

Por todo ello de Usted SOLICITA respuesta expresa y por escrito a las siguientes preguntas:
A) Se me informe sobre el procedimiento a seguir por los más de 17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) para solicitar Adscripciones Provisionales o Comisiones de Servicio.
B) De no respetar el actual procedimiento, como así ocurre (pues ni siquiera existe), los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva, se inste desde la Consejería de Hacienda y Administración Pública, competente en materia de función pública de la institución regional, a la Dirección General de Función Pública de dicha Consejería o al órgano que competa, dar cumplimiento, sin más demoras, a las RECOMENDACIONES del Defensor del Pueblo a la Junta de Extremadura, nº 17005026 y nº 12007467, sobre la adopción de medidas referidas al procedimiento de provisión de plazas por el sistema de comisión de servicios, para ajustarlo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva. PETICIÓN que coincide con la solicitud que desde el año 2016 le viene realizando también el Tribunal de Cuentas ("El Tribunal de Cuentas ve demasiados funcionarios en comisión de servicio en la región"). Pues a día de hoy el número de Comisiones de Servicio es similar al existente en las fechas citadas tanto por el Defensor del Pueblo como por el Tribunal de Cuentas. Evitando así que los ciudadanos nos veamos obligados a pedir, al Defensor del Pueblo, que interponga un recurso de inconstitucionalidad o de amparo ante el Tribunal Constitucional por esta vulneración sistemática de los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva por parte de esa Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.
C) Se me informe del número exacto de Funcionarios de Carrera que son Empleados Públicos de la Administración General en la Junta de Extremadura.

En espera de su pronta respuesta a esta solicitud de información, reciban un cordial saludo.

Nota: Se traslada esta comunicación al Defensor del Pueblo, a la autoridad laboral y a los responsables políticos e institucionales que tienen encomendado el control y la fiscalización de los órganos de gobierno.

Motivación de la solicitud: Que, como motivación, y en cumpliendo de las previsiones contenidas tanto en la Ley 4/2013 de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, como en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, vengo a solicitar información pública a la Junta de Extremadura; pues dichas normas legales configuran tanto el derecho de acceso a la información pública como la obligación de la administración pública de proporcionar y difundir de forma constante, veraz, objetiva y accesible la información, para garantizar la transparencia de la actividad política, de la gestión pública y fomentar con ello la implicación de la ciudadanía.


 

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...