Ir al contenido principal

Preguntas a la Consejera de Administración Pública sobre los empleados bien y mal pagados en la Junta de Extremadura


Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion


Fecha: 2 de abril de 2022

Asunto: Solicitud de respuesta expresa y por escrito a las 6 preguntas que se le formulan en el SOLICITA de esta petición.

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE:

A) Titular de prensa del año 2018 en relación a la noticia de los mejor pagados de la Junta de Extremadura: 3.800 empleados de la Junta ganan más de 50.000 euros al año. El mejor pagado es un médico especialista, 143.750 euros. La Junta publica en su portal de transparencia los sueldos de los altos cargos, y de todos los funcionarios que superan los 50.000 euros, más los gastos en dietas y desplazamiento, telefonía e internet. Fernández Vara pasó unos gastos de 3.000, más unas atenciones protocolarias de 5.300 euros.

B) Titular de prensa del año 2022 en relación a la noticia de los mejor pagados de la Junta de Extremadura: Más de 4.500 empleados de la Junta cobran por encima de 50.000 euros. Un jefe de servicio del Servicio Extremeño de Salud que ingresó 169.367 euros. Se trata de 153 más que en 2020, lo que se traduce en un incremento del 3,5%. Fernández Vara tuvo unas retribuciones brutas de 82.021,94 euros.

C) En el año 2018 eran 3.800 los empleados de la Junta de Extremadura que ganaban más de 50.000 euros al año. En el año 2022 son 4.500 los empleados de la Junta de Extremadura que ganaban más de 50.000 euros al año.

D) En el año 2018 el empleado mejor pagado cobraba 143.750 euros al año. En el año 2022 el empleado mejor pagado cobra 170.000 euros al año.

E) En resumen, en 2022 hay 700 empleados de la Junta de Extremadura de los que había en 2018 que ganan más de 50.000 euros al año. El incremento es considerable, más de un 30%. Y en retribuciones ocurre lo mismo, el mejor pagado del año 2018 percibía 143.750 euros y el mejor pagado del año 2022 ingresa 169.367 euros. 25.617 euros hay de diferencia entre el mejor pagado del 2018 y el mejor pagado del 2022, más de un 17%. Mientras tanto a los empleados públicos de la administración general se nos ningunea un 2% de subida salarial y no se nos pagan los niveles de carrera profesional que tenemos reconocidos alegando que no existe dotación presupuestaria.

Por todo ello de Usted SOLICITA respuesta expresa y por escrito a las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál es el coste económico total y exacto de los empleados públicos mejor pagados de la Junta de Extremadura?

2.- ¿Cuales son las razones que avalan que a estos empleados públicos nunca se les apliquen recortes y su número y retribuciones suban año tras año como la espuma?

3.- ¿Cuanto gana el empleado peor pagado de la Junta de Extremadura y cuales son sus retribuciones en euros al año?

4.- ¿Tras la última gran subida de precios, con la tasa interanual del IPC disparada al 9,8%, tiene la Junta de Extremadura previsto alguna revisión salarial para los empleados públicos que menos ganan en la institución regional al igual que se hace a nivel estatal con las pensiones que son reactualizadas para compensar el alza de los precios?

5.- ¿Tiene la Junta de Extremadura previsto establecer algún tope máximo y mínimo para los salarios de los empleados públicos que prestan sus servicios para la institución regional al igual que a nivel estatal ocurre con las pensiones?

6.- ¿Va a establecer la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador de revisión de los sueldos más bajos de los empleados de la institución regional para que estos mantengan siempre un nivel instituido regulado y razonable entre el sueldo más alto y el más bajo, por ejemplo que el sueldo más elevado no supere nunca la suma de tres salarios mínimos interprofesionales brutos con respecto al más pequeño y humilde y cumplir así con precepto de que cualquier trabajador de la Junta de Extremadura pueda contribuir dignamente a mantener el sustento de su familia y el de si mismo?

En espera de su pronta respuesta a esta solicitud de información, reciban un cordial saludo.

Nota: Se traslada esta comunicación al Defensor del Pueblo, a la autoridad laboral y a los responsables políticos e institucionales que tienen encomendado el control y la fiscalización de los órganos de gobierno.

Motivación de la solicitud: Que, como motivación, y en cumpliendo de las previsiones contenidas tanto en la Ley 4/2013 de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, como en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, vengo a solicitar información pública a la Junta de Extremadura; pues dichas normas legales configuran tanto el derecho de acceso a la información pública como la obligación de la administración pública de proporcionar y difundir de forma constante, veraz, objetiva y accesible la información, para garantizar la transparencia de la actividad política, de la gestión pública y fomentar con ello la implicación de la ciudadanía.
 

 

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...