Ir al contenido principal

La función del Coach de los Empleados Públicos de la Administración General


Sócrates, filósofo griego, ha sido uno de los grandes coach de la Historia. Su papel fue el de transmitir a los alumnos, entre ellos Aristóteles, su sabiduría en los temas que en aquella época suponían mayor relevancia.

El principal objetivo del coaching es motivar a sus participantes y sacar lo mejor de ellos. El coach es un observador activo. Su labor consiste en cuestionar, interrogar y buscar las causas de una situación.

"El peor enemigo es la propia mente". Timothy Gallwey

El coaching es un proceso de aprendizaje dinámico que aborda cuestiones técnicas y psicológicas. Uno de los ámbitos de trabajo en el coaching personal es la gestión del tiempo, la gestión de los conflictos, de las creencias y de los hábitos, la gestión del estrés y de las emociones. Su objetivo es que progreses de forma rápida y eficaz y alcances una autonomía en la resolución de los problemas importantes y cotidianos.

Para qué sirve el coaching. El coaching te ayudará principalmente a:
1.- Clarificar lo que realmente deseas.
2.- Identificar los pasos a seguir para lograr lo que deseas.

Para una mayor información consulta esta página de la cual se han extraído los párrafos reseñados:
https://retos-directivos.eae.es/que-es-un-coach-y-cuales-son-sus-principales-funciones/

¿Por qué necesitan los Empleados Públicos de la Administración General, así como las asociaciones y sindicatos en los que participan e integran estos, un Coach?

La situación laboral en la que nos encontramos responde esta pregunta.

En los más de 40 años que llevamos de democracia no hemos avanzado nada en derechos efectivos, más bien nuestro nivel de vida, satisfacción laboral, remuneraciones, etc... han ido en un claro detrimento. Conviene no olvidar que nuestros salarios no han subido al mismo nivel que los precios. En la última década los empleados públicos hemos perdido más de 14 puntos de poder adquisitivo y, desde el año 1982, más de 38 puntos de capacidad adquisitiva.

Incluso José Antonio Pérez Rubio y Rafael Robina Ramírez escribieron en su día estudios y tesis doctorales sobre ello:
- Condicionantes sociolaborales de los empleados públicos: Motivación y satisfacción laboral en la administración regional extremeña. Rafael Robina Ramírez
https://biblioteca.unex.es/tesis/8477235619.PDF
- La incentivación y satisfacción laboral de los empleados públicos en Extremadura. José Antonio Pérez Rubio, Rafael Robina Ramírez
http://revistadyo.com/index.php/dyo/article/viewFile/126/126

Desde el año 2008 les llevo preguntando, en las comunicaciones remitidas a los miembros del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, entonces presidido como ahora por Guillermo Fernández Vara, ¿por qué no se aplican esas oportunas y adecuadas medidas sugeridas desde la Universidad de Extremadura a la administración regional?

Otra evidencia de ello es que ni siquiera los requerimientos y recomendaciones del Tribunal de Cuentas o del Defensor del Pueblo son atendidos, algunos de ellos se remontan a los años 2013, 2016 y 2017; resultando más que necesario, en aras de la regeneración democrática y recuperación del prestigio de la institución pública regional, dañada por sus reiteradas inhibiciones en los supuestos en que está obligada a actuar en el ejercicio de sus competencias, dar solución inmediata a los impedimentos y limitaciones de los derechos vulnerados cuya defensa le está atribuida. Y, para ello, los empleados públicos debemos de tomar un papel activo.
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2022/03/solicitud-de-comprobante-del-numero-de.html

Vista la evidencia de la necesidad del Coach de los Empleados Públicos de la Administración General, procedamos a clarificar objetivos y a identificar los pasos a seguir para conseguirlos.

1.- Cambiar la percepción que los Empleados Públicos de la Administración General tienen de sí mismos. Lo que crees, creas. Nos tenemos que poner la equipación y, una vez puesta la camiseta, creer que somos lo que verdaderamente somos: un pilar fundamental, básico y necesario de esta sociedad y de esta región como así demostramos día a día con los hechos. Un equipo que nunca a tenido miedo a ser evaluados y evaluar (esto de evaluar lo explicaremos en el siguiente punto). Un equipo que va a conseguir lo que se propone (pago de todos los niveles de la carrera profesional, reclasificación, ...) y, para ello, tiene claro lo que quiere y en qué tiempo lo quiere (en esta legislatura mejor que en la próxima).

2.- Para conseguir los objetivos propuestos, el pago de todos los niveles de la carrera profesional en esta legislatura mejor que en la próxima o la reclasificación, hay que plantearse qué actividad debemos de realizar cada uno de nosotros. No podemos seguir instalados en un comportamiento y actitud contemplativa. Hemos de ser proactivos, tomar activamente el control y decidir qué hacer en cada momento, anticipándonos a los acontecimientos. También tenemos que evaluarnos para ofrecer feedback, información sobre el resultado de nuestras acciones. Y también evaluar el comportamiento que deseamos de los demás y cómo conseguirlo o modificarlo (Sindicatos, Administración Pública, ...). Para ello hemos de plantear qué queremos de ellos:
a) Petición a las organizaciones sindicales con representación en la Junta de Extremadura
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2022/03/peticion-las-organizaciones-sindicales.html
b) SOLICITUD de comprobante del número de veces que Ustedes han cursado petición a la autoridad laboral y a los responsables de la Consejería de Administración Pública
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2022/03/solicitud-de-comprobante-del-numero-de.html
c) Incluso negociar con ellos, los sindicatos, una hoja de ruta temporalizada en el tiempo. Evitar la situación actual de impasse (Situación en la que se encuentra un asunto o problema que no progresa o al que no se le encuentra solución) en la que pasan los días, las semanas, los meses, los años y no vemos de ellos, ni de esta administración regional que padecemos, más que, como cantaba Luis Eduardo Aute, retales chapuza y pastiche (https://youtu.be/rm97x9eX0UM).

Son ideas que dejo a vuestro mejor criterio.
 

 

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...