Ir al contenido principal

¿Cuál es el número de Auxiliares Administrativos, desglosados por Consejería, que prestan sus servicios para la Junta de Extremadura?


A la atención de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, Doña Elena Manzano Silva, Presidenta de la Mesa General de Negociación de la Junta de Extremadura; Para su conocimiento y posterior traslado al Director General de Función Pública, así como al de los Sindicatos que representan a los trabajadores en las diferentes Mesas de Negociación de la institución regional.

Fecha: 15/11/2024 - Código de unidad orgánica: A11026274

Asunto: Le reitero la pregunta formulada el pasado día 9 de marzo de 2024, a través del oficio con número de registro REGAGE24e00018440203, y cuyo enunciado es el siguiente: «¿Cuál es el número de Auxiliares Administrativos, desglosados por Consejería, que prestan sus servicios para la Junta de Extremadura?»

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

Que el día 9 de marzo de 2024, a través del oficio con número de registro REGAGE24e00018440203, le indicaba, cito literalmente, «Que mi deseo, interés y empeño es que la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, CERTIFIQUEN que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZO, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 (https://tinyurl.com/25d2l8z5). Es lo mismo que piden el conjunto de Auxiliares Administrativos de la institución regional de los que, por cierto, aún estoy a la espera de que la Consejería le ponga número. Reiteración de SOLICITUD de INFORMACIÓN PÚBLICA sobre el número de Auxiliares Administrativos, desglosados por Consejería, que prestan sus servicios para la Junta de Extremadura. Solicitud de 5 de noviembre de 2022 (https://tinyurl.com/22o6cy6l).»

Que también al Director General de Función Pública le trasladaba el pasado 23/04/2024 (IC-15-24 • SS-22-24), en consonancia con el Futuro de la Función Pública de Extremadura (NTTData-Junta), que muchos empleados públicos de la Administración General esperamos y deseamos que la consejera de Hacienda y Administración Pública Elena Manzano tenga en cuenta "la sabiduría de las multitudes" en esa reforma "integral" de la Ley de Función Pública de Extremadura, creando y abriendo para ello canales, órganos y mecanismos adecuados y eficaces de participación de los propios empleados públicos en particular y de la ciudadanía en general para incidir en la acción de gobierno mediante la promoción, el debate, la coproducción y la decisión de cuestiones relativas a las políticas de la Junta de Extremadura. Al objeto de hacer real y efectiva esa apuesta de la consejera extremeña Elena Manzano, para que los empleados públicos supongan el principal activo de la Administración (El Periódico Extremadura, 27/06/2024).

Es por ello que le reitero la pregunta formulada el pasado día 9 de marzo de 2024, a través del oficio con número de registro REGAGE24e00018440203, y cuyo enunciado es el siguiente:

«¿Cuál es el número de Auxiliares Administrativos, desglosados por Consejería, que prestan sus servicios para la Junta de Extremadura?»

Por cierto, esta pregunta se viene formulando por registro a la Junta de Extremadura desde el día 3 de octubre de 2022, reiterada el 31 de enero de 2023 y ahora, redundando a su vez el oficio con número de registro REGAGE24e00018440203 del día 9 de marzo de 2024.

Sería positivo que estos datos sean facilitados e incluso fueran públicos para que se tome conciencia de la importancia del citado colectivo, pues seguramente sea uno de los más importantes de los Grupos Profesionales de los Funcionarios de Carrera de la Junta de Extremadura. Colectivo que solicita, como Usted conoce, la implementación de la Enmienda Número 83, presentada por el Grupo Parlamentario Popular el 14 de diciembre de 2022. Esta enmienda, publicada en el BOAE Número 737, proponía añadir una disposición adicional con un texto que podría cambiar el futuro de miles de trabajadores públicos: «La Junta de Extremadura impulsará un proceso de definición de todos y cada uno de los puestos prestados por el personal al Servicio de la Administración Autonómica al objeto de proceder en su caso a su reclasificación y actualización de las diferentes categorías profesionales existentes adecuándolas a la Ley de Función Pública de Extremadura.»

Como se narra y explica en el Reportaje titulado: "La Enmienda 83: Un paso hacia la igualdad de género y la reclasificación profesional en la Junta de Extremadura", la enmienda presentada, las preguntas parlamentarias y el compromiso político demuestran que la reivindicación ha trascendido de ser un movimiento local a convertirse en una demanda seria y fundamentada que exige una respuesta institucional. Esta reivindicación cobra aún más relevancia al considerar la perspectiva de género en la función administrativa de la Junta de Extremadura. Según datos presentados al Director General de la Función Pública en julio de 2024, la composición por género en la función administrativa muestra un claro desequilibrio: el 80% son mujeres, frente a solo un 20% de hombres. Más aún, en la categoría específica de Auxiliares administrativos, el 86% son mujeres. Estos datos subrayan que la reclasificación no solo es una cuestión de justicia laboral, sino también un paso crucial para abordar la desigualdad de género en la administración pública extremeña. La implementación de la Enmienda 83 y el proceso de reclasificación se presentan, por tanto, como medidas necesarias para corregir esta disparidad y promover una verdadera igualdad de oportunidades en el ámbito laboral público. Fuente y +info: https://youtu.be/4ovRJGo_m0s

Es por todo ello que de Usted SOLICITO:

A) Me responda a la pregunta formulada el pasado día 9 de marzo de 2024, a través del oficio con número de registro REGAGE24e00018440203, y cuyo enunciado es el siguiente:
«¿Cuál es el número de Auxiliares Administrativos, desglosados por Consejería, que prestan sus servicios para la Junta de Extremadura?»

B) Que tenga por presentado este escrito, acuerde admitirlo teniendo por reproducido en este solicita todo aquello que en el expone se manifiesta; y se me ofrezca una RESPUESTA EXPRESA, por escrito, fundada, en tiempo y forma, adecuada al procedimiento y EN CONGRUENCIA CON LA PETICIÓN QUE SE FORMULA en anterior apartado.

En espera de su pronta respuesta a lo solicitado, reciba un cordial saludo.

REGAGE24e00086764366

Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...