Ir al contenido principal

Reclasificar y mejorar condiciones laborales de los empleados públicos en el Debate sobre el Estado de la Región



Estimada Presidenta de la Junta de Extremadura, Doña María Guardiola Martín
Estimadas Consejeras de Hacienda y Administración Pública, Doña Elena Manzano Silva y de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Doña María Mercedes Vaquera Mosquero
Estimado Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio

Asunto: Reclasificar y mejorar condiciones laborales de los empleados públicos en el Debate sobre el Estado de la Región

Fecha: 19/06/2025

El Debate sobre el Estado de la Región se celebrará los días 26 y 27 de junio y quisiera trasladarles 5 temas que sugiero abordar en el mismo, temas que suscitan el interés de los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura como muestran las 7.500 firmas que respaldan los mismos y que son los siguientes:

🔗 Equiparación Salarial y Laboral
Resumen de la propuesta:
• Reducción de la Brecha Salarial y Salario Mínimo Digno
◦ Limitar la diferencia salarial máxima al 40%.
◦ Establecer un salario mínimo neto de 1.500 € mensuales para todo el PAS, con revisiones periódicas.
◦ Implantar legalmente un porcentaje máximo de brecha salarial y eliminar progresivamente las desigualdades internas.
• Condiciones Laborales Dignas y Estables
◦ Contratos a jornada completa (100%) y reconocimiento de la naturaleza estructural de los puestos.
◦ Eliminar la precariedad, prácticas de vacaciones impuestas y descuentos injustos.
• Transparencia y Justicia en la Clasificación Profesional
◦ Definir y negociar urgentemente descriptores de puestos y criterios claros para reclasificación.
◦ Reclasificar a quienes desempeñan funciones de categoría superior sin la remuneración adecuada.
• Pluses Universales y Justos
◦ Universalizar el plus de comunidad (182 € mensuales) para todos los empleados públicos.
◦ Garantizar el teletrabajo como derecho y compensar a quienes no puedan teletrabajar con 250 € mensuales.
• Acuerdo-Convenio Integral
◦ Negociar un acuerdo-convenio integral para todos los colectivos (funcionarios, estatutarios y laborales), unificando derechos y condiciones, siguiendo el modelo de otras comunidades autónomas.

🔗 Reclasificación inmediata para el Cuerpo Auxiliar y PAS de la Junta de Extremadura
Resumen de la propuesta:
• Las personas firmantes solicitan a la Junta de Extremadura la reclasificación profesional inmediata del Cuerpo Auxiliar y del Personal de Administración y Servicios (PAS), incluyendo especialmente a Auxiliares Administrativos (Subgrupo C2), Auxiliares de Enfermería, ATEs-Cuidadores y otras categorías que realizan funciones superiores a su clasificación actual. Desde hace años, estos profesionales desempeñan tareas propias de niveles superiores, especialmente en centros educativos, sanitarios y servicios esenciales. El Grupo Parlamentario Popular impulsó el debate institucional sobre estas situaciones, presentando en la X legislatura la "ENMIENDA Nº 83 (R.E. Nº 202200026481)" y preguntas parlamentarias sobre la realización de funciones de Subgrupo C1 por Subgrupo C2 y posibles planes de reclasificación, lo que sentó bases para una transformación estructural que debe ampliarse al conjunto del PAS.

🔗 Mejora de condiciones de l@s ATE-Cuidador@s
Resumen de la propuesta:
• Los ATE cuidadores de Extremadura exigen contratos estables a jornada completa (100%), salarios dignos y el reconocimiento como profesión de riesgo, frente a la creciente demanda de atención a personas con pluridiscapacidad y la precariedad laboral que sufre el colectivo. Se solicita una mesa técnica específica para SEPAD y otra para ATEs de Educación, así como mejoras en las bolsas de trabajo, rapidez y transparencia en los procesos, y la adopción de medidas de seguridad efectivas. La falta de profesionales disponibles limita la atención de calidad y afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios, situación que trasciende los límites de la Comunidad Autónoma y requiere un cambio urgente.

🔗 Emplead@s Públic@s por concurso-oposición
Resumen de la propuesta:
• Empleados públicos de Extremadura, que accedieron a sus plazas mediante concurso-oposición, denuncia sentirse discriminados frente al proceso de estabilización laboral impulsado por la administración autonómica. Consideran que quienes logran su puesto a través de este procedimiento pueden alcanzar iguales o mayores oportunidades de promoción y movilidad, a pesar de no haber superado pruebas selectivas igual de rigurosas. Esta situación, afirman, debilita la meritocracia y la equidad que deben primar en el servicio público. Por ello, exigen que se establezcan diferencias claras en promociones, comisiones de servicio y adjudicaciones provisionales, premiando el esfuerzo y la preparación demostrada en los procesos de oposición. Además, reclaman que la administración revise el proceso para garantizar un trato justo y que, durante al menos dos convocatorias, el personal estabilizado no tenga el mismo reconocimiento que quienes accedieron por concurso-oposición. También solicitan que no se concedan comisiones de servicio a puestos de estructura.

🔗 Transporte público nocturno
Resumen de la propuesta:
• La falta de transporte público nocturno en Extremadura obliga a usar el coche, dificulta viajes laborales y limita la movilidad entre ciudades principales, especialmente fuera de horarios habituales.

Es necesario y urgente que se actúe sobre los temas que se les trasladan para que los empleados públicos de la Administración General perciban algún cambio respecto a las políticas aplicadas a nuestros colectivos por el anterior ejecutivo. Muchos de nosotros transmitimos mensajes muy claros al Equipo de Gobierno de Guillermo Fernández Vara, como saben, y en varias ocasiones. Sirva como ejemplo el mensaje del 19 de enero de 2023: «Quedan poco más de 100 días para la celebración de las elecciones autonómicas y municipales. O reclasificación, o se vota a cualquier partido de la oposición, especialmente a aquellos que puedan llevar al PSOE a la oposición, para que no pueda seguir con su desgobierno ni en solitario ni en coalición».

Quedo a la espera de su respuesta, pero sobre todo de sus propuestas concretas en sede parlamentaria, aprovechando que el Debate sobre el Estado de la Región se celebrará los días 26 y 27 de junio. Reciban un cordial saludo.

Atentamente,


REGAGE25e00053921476, REGAGE25e00053921759, REGAGE25e00053922132 y REGAGE25e00053922450

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...