Ir al contenido principal

El personal laboral tiene derecho a que los trienios reconocidos como personal laboral le sean abonados, tras adquirir la condición de personal funcionario, en la cuantía correspondiente al momento en que fueron perfeccionados


Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion


NOTA: Se remite copia del presente escrito al Defensor del Pueblo, a la Comisión de Peticiones de la Asamblea de Extremadura y a la Dirección Territorial de Extremadura de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que sea investigada esta situación e incluida esta información en los expedientes abiertos relativos a las relaciones laborales en fraude de ley en la Junta de Extremadura.

ASUNTO: Que, según declaración de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, "el personal laboral tiene derecho a que los trienios reconocidos como personal laboral le sean abonados, tras adquirir la condición de personal funcionario, en la cuantía correspondiente al momento en que fueron perfeccionados.".

Ante Usted comparezco para EXPONER los siguientes HECHOS para los que SOLICITA respuesta expresa y por escrito:

Primero.- Que quién la presente suscribe ingresó en el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO) como personal laboral fijo y, a través del Real Decreto 1866/1995, de 17 de noviembre, sobre traspaso de funciones y servicios de la Seguridad Social a la Comunidad Autónoma de Extremadura en las materias encomendadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO); Publicado en el BOE núm. 303, de 20 de diciembre de 1995, páginas 36424 a 36480, fui traspasado a la Junta de Extremadura.

Segundo.- Que por ORDEN de 19 de abril de 2007, por la que se convocaron pruebas selectivas para la integración en el régimen administrativo funcionarial del personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se procedió a la conversión de su puesto de personal laboral fijo en puesto de naturaleza funcionarial.

Tercero.- Que en el proceso de funcionarización y reconocimiento de los trienios acumulados en la relación laboral previa, respecto a su valoración a efectos económicos, se equiparan estos al importe establecido en el régimen funcionarial, siendo este un valor inferior al anterior; lo que supone una pérdida económica en un derecho que se considera ya adquirido. Pues al cambiar de régimen jurídico, al ser objeto de funcionarización, pasé a percibir la cuantía correspondiente al grupo de asimilación de personal funcionario y mis retribuciones mermaron en el concepto retributivo correspondiente a los trienios.

Cuarto.- La reciente sentencia del Tribunal Supremo 1674/2019 de 29 de mayo de 2019, rec. nº. 247/2016, aborda esta cuestión y sienta clara jurisprudencia al respecto, estableciendo en sus fundamentos de derecho lo siguiente:

F.D.1º
El art. 2 del Real Decreto 1461/82 establece: "1. Los servicios previos reconocidos se acumularán por orden cronológico y se procederá a un nuevo cómputo de  trienios y a su valoración. En el supuesto de que el funcionario de  carrera hubiera  pertenecido a más de un Cuerpo, escala o plaza se computará cada período de  servicios prestados de acuerdo con el valor correspondiente al nivel de proporcionalidad de cada Cuerpo, escala o plaza en el período respectivo. Igual criterio de valoración se aplicará en  los supuestos de personal que prestó servicio en condición distinta a funcionarios de carrera. "
De dichos preceptos legales citados resulta que la valoración de los servicios previos debe efectuarse de acuerdo con el grupo en que tales servicios fueron prestados, sin que la decisión de valorarlos en el grupo de nuevo ingreso, tenga amparo en precepto legal alguno. Así se ha pronunciado esta misma Sala, entre otras, en su sentencia de fecha 10 de julio de 2014 (apelación número 150/2014 ). Por ello, el recurso de apelación debe ser estimado.".

F.D.6º “Los  trienios, por  su propia naturaleza, se devengan  en  el momento que  se  cumple  el  tiempo de  servicios necesario para ello de acuerdo con las circunstancias del Cuerpo o Grupo al que pertenece en ese momento el funcionario y, a partir de ese momento, se incorpora a sus derechos retributivos de modo que su percepción futura se produce con  independencia de  las vicisitudes de la carrera funcionarial, ya se permanezca en el mismo Grupo o se cambie. No es así un concepto retributivo referido o relacionado con la pertenencia actual a un determinado grupo, desempeño de un puesto y otras circunstancias, sino vinculado al hecho objetivo de haberse alcanzado determinado tiempo de servicios en concretas circunstancias, por lo que su valoración ha de referirse en todo caso a tales condiciones determinantes de su nacimiento, es decir, al Cuerpo o Grupo al que pertenecía el funcionario cuando se devengó el trienio.”

F.D.7º “La presente sentencia, a los efectos del artículo 93.1 de la LJCA, ha establecido en los precedentes fundamentos la interpretación de aquellas normas sobre las que el auto de admisión consideró necesario el enjuiciamiento del presente recurso de casación por esta Sala Tercera del Tribunal Supremo y, conforme a ello, declarará:
1º) que el personal laboral tiene derecho a que los trienios reconocidos como personal laboral le sean abonados, tras adquirir la condición de personal funcionario, en la cuantía correspondiente al momento en que fueron perfeccionados.”

Quinto.- Que, según informa el Sindicato Independiente Progresista, de siglas SIP (DOC1 y DOC2), en los primeros recursos se están recuperando cantidades que oscilan entre los dos mil (2000) y los cinco mil (5000) euros, según cada caso en particular, lo que está provocando una cadena de nuevos recursos, reclamaciones y solicitudes, a la cual la presente se suma con el mismo propósito.
DOC1: https://youtu.be/POLQmvhCPDA
DOC2: https://www.sindicato-sip.es/wp-content/uploads/2021/10/EL-SIP-GANA-RECURSO-JUDICIAL-TRIENIOS_JUNTA-EXTREMADURA.pdf

Por lo expuesto, SOLICITA respuesta expresa a las siguientes preguntas:

¿Cuando se va a proceder al reconocimiento y valoración a efectos económicos de los trienios acumulados en régimen laboral conforme a su cuantificación en este régimen previo? Pues según declaración de la Sala Tercera del Tribunal Supremo "el personal laboral tiene derecho a que los trienios reconocidos como personal laboral le sean abonados, tras adquirir la condición de personal funcionario, en la cuantía correspondiente al momento en que fueron perfeccionados.".

¿Tendrá ese reconocimiento efectos retroactivos, de acuerdo a la ley, respecto a la diferencia en la cuantía dejada de percibir por este concepto?

En espera de su pronta respuesta, reciban un cordial saludo.




Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...