Ir al contenido principal

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas: Un Derecho Legal en la Administración Pública


A/A D. Francisco Eugenio Pozo Pitel, Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. A11044897

Fecha: 23/03/2025

Asunto: Reiteración de la solicitud para la emisión del Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas.

Apunte: El expone de esta solicitud, al ser una reiteración de escritos anteriores, no se incluye en esta publicación para La Tribuna de los Empleados Públicos de Extremadura. Sin embargo, se destaca a continuación el solicita y la nota importante que acompaña a la solicitud presentada.

Por todo lo expuesto, SOLICITO que me certifique las funciones y tareas que realizo de manera continuada en el centro educativo de la Junta de Extremadura, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, donde presto mis servicios desde el 1 de octubre de 2017, y que de nuevo se le adjuntan a Usted como DOC1.

NOTA IMPORTANTE: Le presento un argumento económico crucial, más relevante que las 2.300 palabras del expone de esta solicitud. ¡Y se trata de simplemente un proceso de los muchos que le podría mostrar! para que así dejen ustedes de, como certeramente expresa el dicho popular, "tirar duros para recoger pesetas": ¿Ha considerado el coste que supone para la Consejería, en términos de horas y recursos, la realización por parte de los docentes de los centros educativos de Extremadura de todo el papeleo y burocracia relacionados con las FCT y la Formación Profesional Dual?

¿Es usted consciente del número de docentes implicados en estas funciones burocráticas y el tiempo que dedican a ellas? ¿Ha calculado el coste económico total que implica que los docentes realicen estas gestiones? Estas tareas podrían ser llevadas a cabo eficientemente por los trabajadores de los departamentos de administración, a quienes, sin embargo, la Junta de Extremadura niega 200 euros mensuales que supondría su reclasificación.

Este planteamiento cobra especial relevancia considerando que la Consejería de Educación ha anunciado recientemente un convenio marco para simplificar la burocracia en las prácticas de alumnos en la FP Dual, reconociendo implícitamente la carga administrativa actual.

Los docentes se quejan de la carga burocrática, que los aparta de actividades docentes durante horas que se extienden a lo largo del curso escolar. El partido que sustenta al Gobierno de Extremadura afirmó en sede parlamentaria que la carga burocrática de los docentes era excesiva y costosa, reflejando "datos demoledores": el 94 por ciento de los docentes considera "excesiva" la burocracia que tienen que realizar durante su jornada lectiva.

Esto se evidencia en la Propuesta de Impulso ante el Pleno 227/X (PDIP-239), que insta a la Junta de Extremadura a adoptar medidas para reducir la carga burocrática que soportan los docentes, la cual merma el desarrollo educativo del alumnado y perjudica el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta propuesta fue formulada por el Grupo Parlamentario Popular (PP) en la sesión plenaria número 60, celebrada en Mérida el 13 de enero de 2022, durante la X Legislatura de la Asamblea de Extremadura.

Como ya le he trasladado en otras ocasiones, esta iniciativa se alinea perfectamente con el programa "Habla Educ-Acción", ofreciendo una oportunidad única para implementar una metodología Ganar-Ganar que beneficie a todas las partes involucradas. Esta estrategia no solo mejoraría la eficiencia en la gestión educativa, sino que también fomentaría un ambiente de colaboración y respeto mutuo entre docentes, personal administrativo y la Consejería.

En espera de su pronta respuesta a lo solicitado, reciba un cordial saludo.

Se remite copia a:
- Dña. María Guardiola Martín, Presidenta de la Junta de Extremadura. A11026280
- Consejera de Hacienda y Admón. Pública (Presidenta de la Mesa General de Negociación de la Junta de Extremadura). A11026274
- Director General de Función Pública (Presidente de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General). A11016190
- Inspección General de Servicios de la Junta de Extremadura. A11005996
- Defensor del Pueblo, Don Ángel Gabilondo Puyol

REGAGE25e00022434115, REGAGE25e00022641551, REGAGE25e00022434120, REGAGE25e00022649163 y REGAGE25e00022434122

Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...