Ir al contenido principal

Reclasificación YA!: La voz de los Auxiliares de Administración en busca de justicia laboral


QUIÉNES SOMOS

Somos un grupo de trabajadores y trabajadoras de la Junta de Extremadura adscritos al Cuerpo de Auxiliares de Administración (Grupo C, Subgrupo C2). Desde el 27 de mayo de 2009, cuando la Agrupación ¡Reclasificación YA! publicó una carta en «Extremadura al día», hemos reclamado la urgente reclasificación del Cuerpo Auxiliar al Cuerpo Administrativo. Esta demanda se basa en el creciente solapamiento de funciones entre ambos cuerpos, ya que las auxiliares realizan tareas propias de administrativos sin el reconocimiento ni la remuneración correspondiente. Con el tiempo, hemos visto la necesidad de crear una Mesa Técnica que aborde específicamente la negociación de un procedimiento para regularizar esta situación, en la que los Auxiliares de Administración (Subgrupo C2) desempeñan, de forma permanente y generalizada, funciones del Subgrupo C1, en un claro fraude de ley. Por ello, es imprescindible que la Junta de Extremadura lleve a cabo un proceso de reclasificación laboral.

POR QUÉ PEDIMOS UN PROCESO DE RECLASIFICACIÓN

1. La mayoría del personal adscrito al Cuerpo de Auxiliares de Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Subgrupo C2), tal y como han trasladado a la Junta de Extremadura todas las fuerzas sindicales con representación en la institución regional, «realizan las mismas funciones que los administrativos, sin que se haya definido las funciones de cada subgrupo profesional». Además, «la Junta de Extremadura es competente para realizar este proceso, el cual estaría amparado tanto por el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) como por la propia Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura, posibilitando su realización mediante la normativa existente que faculta la promoción interna en el propio puesto de trabajo».

2. Por parte de la representación laboral se ha planteado, de forma reiterada a Función Pública, lo siguiente: «hemos pedido en varias ocasiones la convocatoria de los órganos de negociación Administración-Sindicatos al objeto de tratar la propuesta de reclasificación de los Auxiliares Administrativos (Grupo C2) que realizan funciones de Administrativos, al Grupo C1». Añadiendo que «con esta propuesta se pretende que se reconozca que el trabajo que desempeña la inmensa mayoría de los Auxiliares Administrativos en la administración regional no se limita a las funciones que el Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, atribuye a la Subescala Auxiliar de Administración General, sino que va más allá de un trabajo de trámite y colaboración; es decir, desempeñan con sobrada maestría y competencia, y de forma sistemática y prolongada en el tiempo, las tareas que dicho RDL atribuye a la Subescala Administrativa de Administración General, todo ello en un contexto de reorganización, modernización e innovación administrativa de la Junta de Extremadura, para adaptar al colectivo de trabajadores que realizan su actividad profesional en el Grupo C2 a la normativa establecida por la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público».

3. Durante la décima legislatura de la Asamblea de Extremadura, el Grupo Parlamentario Popular asumió un papel clave al presentar iniciativas que buscaban abordar la situación irregular de los auxiliares administrativos. Estas acciones pusieron de manifiesto la preocupación por la situación laboral de este colectivo y sentaron las bases para un posible cambio estructural en la administración pública extremeña. El 3 de febrero de 2022, el Grupo Parlamentario Popular presentó dos preguntas parlamentarias publicadas en el Boletín Oficial de la Asamblea de Extremadura (BOAE Número 558). La primera pregunta indagaba si la Junta de Extremadura tenía constancia de que los auxiliares administrativos del Grupo C2 realizaban funciones del Grupo C1. La segunda pregunta cuestionaba si la Junta contemplaba la reclasificación de estos trabajadores. Estas preguntas buscaban abrir el debate y obtener información sobre la necesidad de una reclasificación.

4. El 14 de diciembre de 2022, el Grupo Parlamentario Popular presentó la Enmienda Número 83 al Proyecto de Ley de Presupuestos para 2023. Esta enmienda, publicada en el BOAE Número 737, propuso añadir una disposición adicional que instaba a la Junta de Extremadura a impulsar un proceso de definición y actualización de los puestos de trabajo, con el objetivo de proceder a la reclasificación de los empleados públicos. La justificación de la Enmienda 83 fue clara: existen diversos colectivos de empleados públicos que exigen una adecuación de sus funciones y una reclasificación profesional. La administración no puede permanecer indiferente ante estas demandas, por lo que se considera necesario iniciar un proceso de actualización y reclasificación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

5. La Enmienda 83, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, busca impulsar un proceso de definición y actualización de los puestos de trabajo en la administración autonómica, con el objetivo de proceder a la reclasificación de los empleados públicos. Esta enmienda responde a una necesidad clara y contundente: diversos colectivos de empleados públicos exigen una adecuación de sus funciones y una reclasificación profesional, ante lo cual la administración no puede permanecer indiferente. Con el cambio de gobierno en Extremadura, las esperanzas de las auxiliares administrativos se centran en que la actual administración cumpla con el compromiso expresado en la oposición. Se espera que la Consejería de Hacienda y Administración Pública inicie el proceso de reclasificación, lo cual no solo beneficiaría a los trabajadores, sino que también mejoraría la eficiencia de la administración pública].

6. La reclasificación no es solo una reivindicación profesional, sino también una medida que busca mejorar la eficiencia y la calidad del servicio público. La regularización «de iure» de las funciones que ya se realizan «de facto» permitiría un reconocimiento justo de las capacidades de los trabajadores y un servicio más ágil y efectivo para los ciudadanos. La implementación de la Enmienda 83 es especialmente relevante desde una perspectiva de género, dado que el 86 % de los auxiliares administrativos son mujeres. Este proceso de reclasificación no solo corregiría una disparidad evidente, sino que también garantizaría una verdadera igualdad de oportunidades y de género en la administración pública extremeña.

MUESTRA INCONTESTABLE DE REALIZACIÓN DE TRABAJO DE SUPERIOR CATEGORÍA

Que una muestra incontestable de esta realidad la encontramos en los 275 Auxiliares Administrativos que prestan servicios en IES e IESO para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
Estos trabajadores se ven obligados a realizar labores superiores a su categoría profesional, y todo ello en la certidumbre por evidencia de que la Junta de Extremadura es conocedora de esta situación, ya que, además de este perfiì de Admînistrativo (Grupo C1), los Auxiliares Administrativos (Grupo C2) cuentan con otros perfiles en Rayuela como el de Coordinador de Centro, Supervisión FSE o Inventario propios de Grupos profesionales A y B que comparten con los Equipos Directivos de los centros educativos, los Jefes de Departamento o Responsables de Tutoría. Funciones y tareas que se vienen realizando, por parte de los Auxiliares Administrativos (Grupo C2), de forma permanente en el tiempo desde el año 2006 en el que comienza su andadura la Plataforma Educativa Rayuela; la cual, y como también es conocedora la Junta de Extremadura, exclusivamente dispone del perfil de Administrativo (Grupo C1), pues el de Auxiliar Administrativo (Grupo C2) no existe en la citada plataforma a través de la cual realizan y registran la práctica totalidad de su actividad profesional.

PRETENSIÓN DE LA AGRUPACIÓN PROFESIONAL ¡¡¡RECLASIFICACIÓN YA!!!

Decir que la pretensión de la Agrupación Profesional ¡¡¡RECLASIFICACIÓN YA!!! es el de servir de estímulo a los sindicatos que nos representan, así como a la Junta de Extremadura, para que a la mayor brevedad posible se pueda llevar a cabo un proceso de Reclasificación Profesional y Promoción en el Puesto de Trabajo de los Auxiliares Administrativos (Subgrupo C2) en Administrativos (Subgrupo C1) a través de un curso selectivo; mediante el cual queden regularizadas "de iure" (por derecho) esas funciones que "de facto" (de hecho) ya realizamos. No queremos olvidar informaros que tenemos una dirección de correo-e mediante la que podrás contactar con nosotros/as (coordinadoraextremadura@gmail.com) y un blog activo en la siguiente dirección de Internet: http://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/

TITULARES DE PRENSA SOBRE PROCESOS DE RECLASIFICACIÓN EN MARCHA

ANDALUCÍA.- Más de 11.000 firmas de trabajadores de la administración pública regional se han registrado en el Parlamento y ante el presidente de la Junta de Andalucía para que se les aplique la disposición de la Ley de Función Pública que establece la clasificación del personal técnico de Formación Profesional en el grupo C1.

ARAGÓN.- Se presenta un escrito con casi mil firmas de auxiliares administrativos ante el Gobierno de Aragón pidiendo su reclasificación. En el escrito se solicita dar un impulso al proceso de reclasificación profesional del personal del grupo de la función administrativa. El Gobierno de Aragón se comprometió a ir reclasificando al personal de forma progresiva. "La reclasificación del colectivo de Auxiliares Administrativos supondría el reconocimiento a este personal de las funciones que efectivamente está desempeñando en la actualidad". Además, fuentes sindicales han añadido que "este paso supondría un impulso a la modernización necesaria de la administración pública en su relación con el ciudadano".

CATALUÑA.- El Departament de Governació ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para la firma del VI Convenio único del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, que afecta a casi a 10.000 trabajadores de la administración catalana. Las partes negociadoras acordaron una reclasificación profesional de entre 900 y mil trabajadores, el 10% de todo el personal de la Administración.

NOTAS DE APOYO Y DIFUSIÓN

La Agrupación Profesional ¡¡¡RECLASIFICACIÓN YA!!! agradece todo tipo de notas públicas de apoyo, así como la difusión de nuestros objetivos, iniciativas y propuestas a través de las redes sociales y medios de comunicación. Gracias de antemano por ello.



Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...