Ir al contenido principal

Valoración de las elecciones sindicales celebradas en la Junta de Extremadura


Por Javier Caso Iglesias, funcionario de carrera. Para su publicación en la Sección de Opinión.

A la pregunta ¿qué valoración se podría hacer de las elecciones sindicales celebradas el pasado día 1 de diciembre en la Junta de Extremadura?, la respuesta es sencilla: Son el inicio de un cambio.

Los resultados así lo manifiestan. El sindicato de personal docente PIDE ha ganado las elecciones sindicales con rotundidad en el sector de Educación y los sindicatos tradicionales han salido muy mal parados tanto en Sanidad como en Administración General.

El inicio del cambio no se ha apreciado tanto en estos sectores de Sanidad y Administración General por la división de voto entre las fuerzas emergentes, pero todo llegará en estos cuatro años de legislatura sindical que ahora comienzan.

Me voy a parar a reflexionar en lo ocurrido en los sectores de Sanidad y Administración General, pues en personal docente solo queda felicitar el buen trabajo y los rotundos y magníficos resultados del sindicato PIDE que de forma concreta y específica defiende a los docentes sin perderse en generalidades.

En Sanidad CSIF ha logrado 37 delegados seguido de SATSE, con 36, CCOO con 33, FSP-UGT con 33, SIMEX con 26 y USAE con 20. Si sumamos los votos y la representación de los sindicatos profesionales, esto es, SATSE, SIMEX y USAE, nos damos cuenta que lo específico y concreto tiene muchísima fuerza; y mucha más tendría si todos ellos se incluyeran en la Federación de Administración General, Sanidad y Educación de Extremadura (FASE) que el sindicato PIDE lleva impulsando desde el año 2017. Siendo FASE, como indica en su presentación, la única organización que defiende exclusivamente lo público en Extremadura: "Ante el continuo favoritismo de la Administración a los sindicatos tradicionales y el intento de vaciar de contenido las mesas sectoriales nos vemos obligados a sumar esfuerzos entre distintas organizaciones sindicales con unas características comunes: Somos Pública, Somos Administración, Somos Educación, Somos Extremadura".

En Administración General SGTEX (+SIP) y USO han dado el sorpasso a UGT y CCOO. Sorpasso que podría haber sido mayor si el sindicato SIP no hubiera optado por desvincularse de SGTEX. El tirar duros para recoger pesetas, como certeramente indica el dicho popular, no acarrea buenas consecuencias. No obstante estas menudencias en estos cuatro años de legislatura sindical que ahora comienzan serán corregidos. Los empleados públicos de la Junta de Extremadura hemos tomado conciencia de la fuerza de lo profesional frente a lo tradicional y seguiremos en ese empeño.

-o-o-o-

Los empleados públicos de la Administración General pedimos subidas salariales lineales y una clara definición de funciones y, de no ser así, reclasificación ya. En este grupo se abordarán todas aquellas cuestiones que nos afectan como trabajadores de la Junta de Extremadura.

¡¡¡Para su máxima difusión!!! Gracias




Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...