Ir al contenido principal

Solicitud, a la Vicepresidencia Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, para que tenga por interpuesta esta RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA


Junta de Extremadura
A/A Vicepresidenta primera y Consejera,
Dña. Pilar Blanco-Morales Limones
Paseo de Roma, s/n Módulo A 1ª Planta
06800 - Mérida (Badajoz)

Asunto: Solicitud, a la Vicepresidencia Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, para que tenga por interpuesta esta RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA a través de la cual de nuevo le requiero que dicte resolución estimatoria a través de la cual se me abonen todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría; así como que se regule esta relación laboral en fraude de ley que padezco mediante el correspondiente reconocimiento y reclasificación; y me explique y me ofrezca respuesta expresa y motivada a las preguntas que se le formulan en este escrito.

Quien la presente suscribe, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

Que dado que plantea innumerables problemas interpretativos la supresión parcial de la RAP y su sustitución por el requisito de agotamiento de la vía administrativa previa que ha llevado a cabo la LPACAP, lo que ha supuesto una modificación trascendental de los requisitos procesales a cumplir para demandar a una Administración pública en la vía jurisdiccional social; tenga por presentada esta solicitud, con sus copias y documentos que la acompañan, se sirva admitirla y en su virtud, tenga por interpuesta RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA con fundamento en las siguientes:

ALEGACIONES

Primera.- Que cada vez que registro solicitud de información pública dirigida a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, a través del Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura, recibo comunicación en mi correo electrónico de transparencia@juntaex.es con el siguiente contenido: "Comunicación de presentación de solicitud de información pública, incluyendo el número de solicitud". "Estimado Sr.: Su solicitud de información ha sido correctamente presentada y registrada en la Sección de Transparencia del Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura". "De igual forma se le participa que ha sido trasladada al órgano competente para su resolución quien, de forma inmediata, procederá a examinar su admisibilidad y dictar la resolución que corresponda. CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE EXTREMADURA".

Segunda.- Que desde el mes de enero de 2022, hasta el presente mes de diciembre de 2022, han sido 26 las Solicitudes de Información Pública registradas a través del Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura, dirigidas a la Consejería de Hacienda y Administración Pública; y cuyos números de solicitud son los siguientes: SOL-2022/19, SOL-2022/21, SOL-2022/23, SOL-2022/24, SOL-2022/25, SOL-2022/30, SOL-2022/33, SOL-2022/34, SOL-2022/68, SOL-2022/78, SOL-2022/246, SOL-2022/247, SOL-2022/248, SOL-2022/255, SOL-2022/258, SOL-2022/274, SOL-2022/276, SOL-2022/281, SOL-2022/283, SOL-2022/285, SOL-2022/287, SOL-2022/290, SOL-2022/291, SOL-2022/292, SOL-2022/297, SOL-2022/305.

Tercera.- Que todas estas 26 Solicitudes de Información Pública registradas lo han sido por la vulneración sistemática de la legislación laboral por parte de la institución regional en relación a la realización y encomiendas de trabajos, tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo por parte de los Auxiliares Administrativos (Grupo C2), que realizan funciones de Administrativos (Grupo C1).

Cuarta.- Que en relación a este tema me temo que también tendré que recurrir al Defensor del Pueblo para que la Vicepresidencia Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura me explique y me ofrezca respuesta expresa y motivada a las peticiones expresadas en los escritos presentados por este interesado para que la Junta de Extremadura me abone todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría; así como que regularice esta relación laboral en fraude de ley, como así se le ha documentado fehacientemente a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, mediante el correspondiente reconocimiento y reclasificación. Por cierto, por qué no ha remitido la información solicitada a Usted por el Defensor del Pueblo, a través de los Expedientes Nº 22016334 y 20016335, los cuales se ha visto obligado a recordar por segunda vez a la Administración su inexcusable deber de colaboración, uno en fecha 26/10/2022 y el otro el pasado día 13/12/2022

Es por ello que de Usted, como Vicepresidencia Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, SOLICITA que tenga por presentado este escrito, se sirva admitirlo y tenga por interpuesta esta RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA a través de la cual de nuevo le requiero que dicte resolución estimatoria a través de la cual se me abonen todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría; así como que se regule esta relación laboral en fraude de ley que padezco mediante el correspondiente reconocimiento y reclasificación, así como que me explique; y me explique y me ofrezca respuesta expresa y motivada a las siguientes preguntas:

A) ¿Cuando la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura me va a explicar y ofrecer respuesta expresa y motivada a las peticiones expresadas en los escritos presentados por este interesado?, se adjuntan como DOC1 (SOL-2022/19, SOL-2022/21, SOL-2022/23, SOL-2022/24, SOL-2022/25, SOL-2022/30, SOL-2022/33, SOL-2022/34, SOL-2022/68, SOL-2022/78, SOL-2022/246, SOL-2022/247, SOL-2022/248, SOL-2022/255, SOL-2022/258, SOL-2022/274, SOL-2022/276, SOL-2022/281, SOL-2022/283, SOL-2022/285, SOL-2022/287, SOL-2022/290, SOL-2022/291, SOL-2022/292, SOL-2022/297, SOL-2022/305).

B) ¿Cuando la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura me va a abonar todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría; así como a regular esta relación laboral en fraude de ley que padezco, como así se le ha documentado fehacientemente a Usted en innumerables ocasiones, mediante el correspondiente reconocimiento y reclasificación?. Pues es un evidente fraude laboral encomendar a un trabajador con menos cualificación la realización de funciones superiores con una retribución menor, como en múltiples sentencias dictadas por el Tribunal Supremo se establece, siendo la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo 86/2019, de 5 de febrero de 2019 (Rec. n.º 3123/2017), diáfana y clara en este sentido.

C) ¿Ha intervenido o piensa intervenir la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, ante la vulneración sistemática de la legislación laboral por parte de la institución regional en relación a la realización y encomiendas de trabajos, tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo por parte de los Auxiliares Administrativos (Grupo C2), que realizan funciones de Administrativos (Grupo C1)?

D) ¿Ha investigado o va a investigar la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, el por qué cerca del millar de Auxiliares Administrativos (Grupo C2) de la Junta de Extremadura nos vemos obligados a hacer labores de superior categoría de forma sostenida en el tiempo (llevamos varias décadas), funciones que realizamos sin reconocimiento, abono o reclasificación y en claro fraude de ley al no tener reconocido el Grupo C1 (Administrativo) como en la actualidad ocurre?

E) ¿Ha efectuado o va a efectuar la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, requerimiento para que la Junta de Extremadura abone todas las cantidades adeudadas consecuencia de la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría; así como que regularicen estas relaciones laborales en fraude de ley que padecemos en la institución regional como así se le ha documentado fehacientemente a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura?

F) ¿Cuando la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura va a ofrecer la información que el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo Pujol, le ha solicitado a Usted a través de los Expedientes Nº 22016334 y 20016335, los cuales se ha visto obligado a recordar por segunda vez a la Administración su inexcusable deber de colaboración, uno en fecha 26/10/2022 y el otro el pasado día 13/12/2022? Se adjuntan como DOC2.

Nota: Se traslada el texto de esta petición a los responsables políticos e institucionales que tienen encomendado el control y la fiscalización de los órganos de gobierno.

Y para que así conste a los efectos oportunos, firmo la presente solicitud.



Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...