Ir al contenido principal

Se solicita Información Pública sobre los avances en el Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura


Solicitud de Acceso a la Información Pública
Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion


A/A Director General de Función Pública de la Junta de Extremadura

FECHA: 01 de mayo de 2024

ASUNTO: Se solicita Información Pública sobre los avances en el Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura.

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

Que hace casi tres años que se firmaron las prescripciones técnicas (1. OBJETO DEL CONTRATO) que servían de punto de partida para la posterior elaboración del Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura. "Un plan que deberá permitir reorganizar de forma óptima la administración, la función pública extremeña, adecuando las plantillas y perfiles profesionales a sus necesidades, así como posibilitar la modernización de sus estructuras y actividad con total integración con el ámbito digital".

Que el diagnóstico y la evaluación de los Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura, se indica en los "5 TRABAJOS A REALIZAR", "deben desarrollarse, desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, es decir, deberá dimensionarse si las plantillas y los perfiles profesionales son los adecuados en relación con los Servicios que se prestan", teniendo para ello que analizarlas, entre otras, desde las siguientes materias:

• Ordenación de los Recursos Humanos, estructuras orgánicas, relaciones de puestos de trabajo, puestos tipo, contenido funcional de puestos de trabajo, competencias profesionales requeridas, valoración de puestos y aquellos otros recursos que puedan ofrecer información sobre la organización. Adecuación de Cuerpos, Escalas Especialidades y Categorías profesionales.
• Cargas de trabajo por puestos, tipo de función y tipologías de centros.
• Desempeño del puesto de trabajo.
• Impacto del Envejecimiento de los Empleados Públicos, previsiones de Jubilaciones y posibilidades de Reposición.
• Aspectos organizativos en materia de racionalidad, simplificación de tareas, ámbitos óptimos, necesidades, anomalías, duplicidades, redundancias, burocratización, descoordinación, etc.
• El impacto de las nuevas tecnologías en las posibilidades para acometer los cambios estructurales y organizativos.
• La política retributiva.
• La carrera profesional y promoción del personal, así como los modelos de evaluación y de reconocimiento del trabajo.
• La percepción que tienen los empleados públicos sobre la organización en la que desarrolla su trabajo cotidiano. La calidad de este clima influye directamente en la satisfacción de los profesionales y por lo tanto en la productividad de la organización.
• La percepción del ciudadano sobre el servicio prestado por la Administración de la Junta de Extremadura.
• La Formación del empleado público, el proceso actual para la detección de necesidades formativas, la participación de distintos colectivos, el diseño y configuración del plan de formación, su nivel de ejecución, la satisfacción percibida por las personas participantes y sus responsables directos, así como su impacto en la mejora del servicio al ciudadano.

Es por todo ello que de Usted SOLICITO que tenga por presentada esta petición, acuerde admitirla, y se me ofrezca una respuesta expresa a las siguientes cuestiones que se le formulan.

Todas ellas en relación a los avances en el Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura.

• ¿Además del impacto del envejecimiento de los Empleados Públicos y las previsiones de jubilaciones de las que recientemente informaba el Director General de Función Pública de la Junta de Extremadura en la Comisión de Administración Pública de la Asamblea y a los Medios de Comunicación (Uno de cada cinco empleados públicos de la Junta de Extremadura se jubilará antes del año 2030), de qué otras materias nos puede facilitar una mayor información de las 11 en las que se ordenan los trabajos de diagnóstico y evaluación de los Recursos Humanos que se indican en el contrato que servía de punto de partida para la posterior elaboración del Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura?

• ¿Estos trabajos de diagnóstico y evaluación de los Recursos Humanos, incluso lo que esté elaborado de los mismos del Plan Estratégico, van a servir de orientación y base para la reforma de la Ley de Función Pública que nos haga avanzar hacia una Administración más cercana, rápida y eficaz?

• ¿Se ha contemplado la participación de distintos colectivos de Empleados Públicos en el diseño y configuración de ese Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura y en esa reforma de la Ley de Función Pública que nos haga avanzar hacia una Administración más cercana, rápida y eficaz?

• ¿En qué momento, de aquí a a finales de 2024 que es cuando se prevé que las conclusiones estén ultimadas, van a poder participar los distintos colectivos de Empleados Públicos en el diseño y configuración de ese Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura y en esa reforma de la Ley de Función Pública que nos haga avanzar hacia una Administración más cercana, rápida y eficaz?

• ¿Cuenta la Dirección General de Función Pública, de aquí a a finales de 2024 que es cuando se prevé que las conclusiones estén ultimadas, con una secuenciación, temporalización y calendarización, del proceso de participación de los distintos colectivos de Empleados Públicos en el diseño y configuración de ese Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura y en esa reforma de la Ley de Función Pública que nos haga avanzar hacia una Administración más cercana, rápida y eficaz?

• ¿Y en relación a las organizaciones sindicales con implantación en la Junta de Extremadura, cuenta la Dirección General de Función Pública, de aquí a a finales de 2024 que es cuando se prevé que las conclusiones estén ultimadas, con una secuenciación, temporalización y calendarización, del proceso de participación de las mismas en el diseño y configuración de ese Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura y en esa reforma de la Ley de Función Pública que nos haga avanzar hacia una Administración más cercana, rápida y eficaz?

• ¿Va a elaborar la Dirección General de Función Pública más informaciones, similares a la emitida sobre los procesos de estabilización para la reducción de la temporalidad en el empleo público de personal funcionario y laboral en el ámbito de la Administración General de la Junta de Extremadura, para dar a conocer, de aquí a a finales de 2024 que es cuando se prevé que las conclusiones estén ultimadas, con una secuenciación, temporalización y calendarización, del proceso de participación de los distintos colectivos de Empleados Públicos en el diseño y configuración de ese Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura y en esa reforma de la Ley de Función Pública que nos haga avanzar hacia una Administración más cercana, rápida y eficaz?

• ¿Se va a seguir (en esta cuestión del proceso de participación de los distintos colectivos de Empleados Públicos en el diseño y configuración de ese Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura y en esa reforma de la Ley de Función Pública) el ejemplo de la Escuela de Administración Pública y realizar encuestas para saber qué medidas implementar que verdaderamente nos haga avanzar hacia una Administración más cercana, rápida y eficaz? Como desde la EAP nos dicen, 3.649 de 7.759 (47%) empleados y empleadas públicas han respondido a la presente encuesta de Necesidades Formativas. ¿Por qué poner entonces reparos a que los empleados públicos o los propios ciudadanos aporten ideas para la mejora sustancial de los servicios públicos en Extremadura?

• Que al igual que se ha pedido a la Dirección General de Función Pública que se cree, dentro del portal de empleado público, una zona donde se puedan consultar las distintas actas de las mesas de negociación; para que así cada trabajador o trabajadora de esta Administración pueda conocer de primera mano que se negocia y que defienden las diferentes partes que intervienen en esas negociaciones. ¿Tiene pensado esa Dirección General de Función Pública crear, dentro del portal de empleado público, un espacio o herramienta participativa para que los distintos colectivos de Empleados Públicos puedan hacer llegar sus propuestas en el diseño y configuración de ese Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura y en esa reforma de la Ley de Función Pública que nos haga avanzar hacia una Administración más cercana, rápida y eficaz?

• ¿No cree la Dirección General de Función Pública, tras más de 100 años que Francis Galton descubrió que los muchos son más inteligentes que los pocos, siendo el promedio de sus opiniones más preciso que el criterio de los mejores expertos, que ya es hora de abrir cauces, órganos, espacios y canales estables de participación de los distintos colectivos de Empleados Públicos en el diseño y configuración de ese Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Extremadura y en esa reforma de la Ley de Función Pública) el ejemplo de la Escuela de Administración Pública y realizar encuestas para saber qué medidas implementar que verdaderamente nos haga avanzar hacia una Administración más cercana, rápida y eficaz?

En espera de su pronta respuesta a lo solicitado, reciba un cordial saludo.

SOL-2024/114

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...