Ir al contenido principal

¿Por qué Guillermo Fernández Vara, el resto de miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos y asimilados de la Junta, se han subido el sueldo teniendo en cuenta los pésimos resultados de su gestión?


Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion

Fecha: 27 de enero de 2023

Asunto: SOLICITUD de INFORMACIÓN PÚBLICA a la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Dña. Pilar Blanco-Morales, para que me informe del por qué Guillermo Fernández Vara, el resto de miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos y asimilados de la Junta, se han subido el sueldo teniendo en cuenta los pésimos resultados de su gestión (8 preguntas).

Quien la presente suscribe EXPONE que, en cumpliendo de las previsiones contenidas tanto en la Ley 4/2013 de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, como en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, vengo a SOLICITAR información pública a la Junta de Extremadura; pues dichas normas legales configuran tanto el derecho de acceso a la información pública como la obligación de la administración pública de proporcionar y difundir de forma constante, veraz, objetiva y accesible la información, para garantizar la transparencia de la actividad política, de la gestión pública y fomentar con ello la implicación de la ciudadanía.

Es por ello que ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente de la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales, se SOLICITA respuesta expresa a las siguientes preguntas:

Pregunta Nº 1.- ¿Cuantos millones de euros supone al año la subida de sueldo de Guillermo Fernández Vara, el resto de miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos y asimilados de la Junta que el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura dió luz verde este pasado viernes, día 20?

Pregunta Nº 2.- ¿Por qué Guillermo Fernández Vara, el resto de miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos y asimilados de la Junta no se han congelado el sueldo, siguiendo el ejemplo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este 2023 (la Comunidad de Madrid lleva ya doce años consecutivos con el mismo sueldo para la Presidencia y sus consejeros)?

Pregunta Nº 3.- ¿No sería lo lógico que Guillermo Fernández Vara (así como el resto de miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos y asimilados de la Junta) se hubiera congelado sus sueldo, más teniendo en cuenta que su sueldo bruto anual es de los más altos de los presidentes de CCAA en 2023; y el más alto sin duda si lo ponemos en proporción a la población (6 veces inferior a la de la Comunidad de Madrid)?

Pregunta Nº 4.- ¿Por qué para abonar el 100% de la carrera profesional de los empleados públicos el Consejo de Gobierno de la Junta nunca tiene ni voluntad ni disponibilidad presupuestaria y para que Guillermo Fernández Vara, el resto de miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos y asimilados de la Junta se suba el sueldo en 2023 si existe voluntad política y disponibilidad presupuestaria?

Pregunta Nº 5.- ¿Va a establecer la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador de revisión de los sueldos más bajos de los empleados de la institución regional para que estos mantengan siempre un nivel instituido regulado y razonable entre el sueldo más alto y el más bajo de la institución regional?

Pregunta Nº 6.- ¿No cree Guillermo Fernández Vara, el resto de miembros del Consejo de Gobierno, que lo más adecuado para mantener siempre un nivel instituido regulado y razonable entre el sueldo más alto y el más bajo de la institución regional sería que se congelaran el sueldo para que este colectivo de acomodados privilegiados que Ustedes representan no cobren más de 7 veces lo que un empleado público de puesto base?

Pregunta Nº 7.- ¿No cree Guillermo Fernández Vara, el resto de miembros del Consejo de Gobierno, que esto sería (congelación del sueldo de Guillermo Fernández Vara, así como el resto de miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos y asimilados de la Junta) lo más justo sobre todo teniendo en cuenta los resultados de su nula gestión (*)?

Pregunta Nº 8.- ¿Cuando va a responder la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Dña. Pilar Blanco-Morales a las Solicitudes de Información Pública registradas por quién la presente suscribe? En especial a las siguientes:
A) Reiteración de SOLICITUD de INFORMACIÓN PÚBLICA sobre el número de Auxiliares Administrativos, desglosados por Consejería, que prestan sus servicios para la Junta de Extremadura
B) Solicitud de Información Pública sobre el número de Mesas Generales y Mesas Técnicas Administración-Sindicatos existentes en la institución regional; así como si existe alguna específica relativa a la Reclasificación Profesional
C) Número de solicitudes presentadas en relación a la realización y encomiendas de trabajos, tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo por parte de los Auxiliares Administrativos

NOTA: Por cierto, cuando hablo de su nula gestión (*) también me refiero al tema de la reclasificación de aquellos empleados públicos de la Administración General que realizamos labores de superior categoría con una retribución menor. Y se lo vuelvo a recordar ahora que le han puesto más fácil reclasificarnos (4 noviembre 2022. "Los funcionarios ascenderán más fácil: El Gobierno facilita la promoción interna con un examen tipo test y menos temario" https://bit.ly/3GTiFIr). En 100 días que faltan para las elecciones autonómicas le sobra tiempo si hay voluntad. Como indica el refrán: "Obras son amores, y no buenas razones". Y ya sabe Guillermo Fernández Vara, el resto de miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos y asimilados de la Junta, o reclasificación o se vota a cualquier partido de la oposición. En especial aquellos que puedan llevar al PSOE a la oposición, para que así no pueda seguir con su desgobierno ni en solitario ni en coalición.

En espera de su pronta contestación a esta petición de información y respuesta expresa que se le solicita, reciba un cordial saludo.



Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...