Ir al contenido principal

Todos somos iguales, por tanto, se nos abone a los empleados de la Administración General y del SES, en el mes de octubre de este año 2022, el 70% del último nivel reconocido de la carrera profesional y en el 2023 el 100%


COMISIÓN DE PETICIONES DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA
https://www.asambleaex.es/apps/peticiones/
Calle de San Juan de Dios, SN - 06800 - Mérida (Badajoz)

Fecha: 23 de junio de 2022

Asunto: SOLICITUD a la Comisión de Peticiones de la Asamblea de Extremadura para que se sugiera, a la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, que iguale la propuesta de pago de la carrera profesional en su trámite parlamentario; para de esta manera todos los empleados públicos, tanto los que prestamos servicios en la Administración General como los del SES, seamos pagados siguiendo el mismo criterio, esto es, que se nos abone en el mes de octubre de este año 2022 el 70% del último nivel reconocido de la carrera profesional y en el 2023 el 100%.

Quien la presente suscribe, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE:

El pasado lunes día 20 junio 2022 se nos anunciaba a bombo y platillo, por parte de la Junta de Extremadura y los sindicatos con representación en la mesa general de negociación, CSIF, UGT y CCOO, que la Junta pagará en octubre nuevos niveles de carrera profesional.

Esto es lo que anunciaba el titular de prensa, pero la realidad es que con el acuerdo alcanzado entre la Administración y los sindicatos solo se pagará en octubre de este año el nivel 2 a los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura y los dos siguientes en los años 2023 y 2024 si existe disponibilidad presupuestaria. Mientras que en Sanidad, en octubre se pagará el 70% del último nivel reconocido y en 2023 el 100%.

Las tres preguntas que se nos suscitan son las siguientes:

1.- ¿Por qué los empleados públicos de la Administración General seguimos siendo considerados personal de segunda?
2.- ¿Por qué la Administración y los sindicatos no nos representan de igual manera, en la mesa general de negociación de la Junta de Extremadura, a los empleados públicos de la Administración General que a los trabajadores del SES?
3.- ¿Por qué no podemos nosotros cobrar también el 70% del nivel que tengamos reconocido de la carrera profesional el próximo día 1 de octubre de 2022?

Por todo ello de Ustedes SOLICITA, sobre la base de estas tres preguntas reseñadas en los anteriores párrafos y que traslado a la Comisión de Peticiones de la Asamblea de Extremadura, así como a los grupos políticos representados en la misma, que se sugiera a la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, que iguale la propuesta de pago de la carrera profesional en su trámite parlamentario; para de esta manera todos los empleados públicos, tanto los que prestamos servicios en la Administración General como los del SES, seamos pagados siguiendo el mismo criterio, esto es, que se nos abone en el mes de octubre de este año 2022 el 70% del último nivel reconocido de la carrera profesional y en el 2023 el 100%.

Avanzándose así hacia el anhelado deseo de los empleados públicos de la Junta de Extremadura: A igual trabajo, igual salario, pluses y complementos. Como así establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), "fijando la igualdad salarial para trabajos 'de igual valor'; veredicto que puede invocarse en litigios basados en un trabajo de igual valor realizado por trabajadores que tengan el mismo empresario en establecimientos distintos de ese empresario".

En espera de su pronta respuesta a esta petición que les formulo, reciban un cordial saludo.



Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...