Ir al contenido principal

Entre sanchinflas y comegambas anda el juego. Artículo de Opinión


Artículo de Opinión. Para su publicación en la Sección de Cartas al Director/a

Entre sanchinflas y comegambas anda el juego
Por Javier Caso. Empleado Público de la Administración General

El pasado día 17/06/2022 nos levantamos con un titular de prensa que decía que la Junta abonará la carrera profesional a lo largo de 2022, 2023 y 2024 a los empleados de la Administración General y del SES

Pero leyendo atentamente la noticia descubrimos que el personal del SES "cobrará a partir del 1 de octubre de 2022 el 70% del nivel que tengan reconocido a 31 de diciembre de 2021" y, sin embargo, en el ámbito de Administración General, "los empleados públicos recibirán el abono del nivel II de carrera profesional con efectos de 1 de octubre de 2022, si así lo tienen reconocido. Posteriormente, el 1 de octubre de 2023 se abonará el nivel III y el 1 de octubre de 2024, el nivel IV".

La pregunta que se nos suscita es la siguiente: ¿Por qué los empleados públicos de la Administración General seguimos siendo considerados personal de segunda? ¿Por qué no nos representan los sindicatos igual que a los trabajadores del SES? ¿Por qué no podemos nosotros cobrar también el 70% del nivel que tengamos reconocido el próximo día 1 de octubre de 2022?

Es lógico que por este actuar, discriminatorio con los trabajadores más desfavorecidos de la Junta, al PSOE le pasen cosas como la que le ha ocurrido este pasado domingo día 19 de junio en Andalucía. Y más que merecido se lo tienen. Pues, insistimos, ¿por qué no podemos nosotros, como empleados públicos de la Administración General, cobrar también el 70% del nivel que tengamos reconocido el próximo día 1 de octubre de 2022 como en el SES?

Y, además, el abono de la carrera profesional vuelve estar sujeto a disponibilidad presupuestaria. Si esto es así, ¿por qué no lo anuncian cuando lo paguen a los trabajadores? ¿O es que acaso el objetivo es capitalizarlo políticamente durante el mayor tiempo posible (de aquí a las elecciones)? ¿Por qué no aplican esa sujeción a disponibilidad presupuestaria a sus sueldos, a esos sueldos que disfrutan 4.500 empleados de la Junta que cobran por encima de 50.000 euros (https://bit.ly/3bfHAJZ), a esos que cobran entre 4 y 5 veces más que los empleados públicos de la Administración General.

Por ejemplo, si a los mejor pagados de la Junta, esos que cobran por encima de 50.000 euros, se le recortaran sus remuneraciones a la mitad habría dinero más que suficiente para pagarnos a todos el 100% de la carrera profesional desde el próximo mes y con carácter retroactivo desde que fue reconocida. Y así y todo seguirían ganando, esos mejor pagados de la Junta, varias veces más que cualquiera de nosotros.

Está claro que a los empleados públicos de la Administración General no nos queda otra, ante tanta falsedad, entelequia y mentira del gobierno del PSOE de Vara, que seguir el ejemplo de nuestros compañeros andaluces y dar un buen toque de atención electoral en las próximas elecciones autonómicas. Un toque de atención que sitúe al PSOE no como segunda fuerza política en la Asamblea de Extremadura, sino como tercera y en el espacio político de la marginalidad. Es lo que se merece la actual cultura política sanchinflas del PSOE de Extremadura.

Y, para las próximas elecciones sindicales del mes de diciembre, habrá que elaborar una papeleta para depositar en la urna, y dirigida a los conocidos como "sindicatos comegambas" que diga: Cuando los sindicatos de los empleados públicos de la Administración General sean como los del SES, o como los sindicatos de los docentes, entonces os votaremos.



Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...