Ir al contenido principal

Sugerencias a la Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura


Procedimiento de sugerencia a través del sitio web Sede Electrónica que la Junta de Extremadura pone a disposición de la ciudadanía en Internet
A/A Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura
https://sede.gobex.es/SEDE/quejasSugerencias/quejasSugerencias.jsf


Fecha: 23 de abril de 2022

Asunto: Sugerencias a la Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura sobre Comisiones de Servicio que vulneran los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva, sobre empleados de la Junta de Extremadura que realizan funciones de superior categoría a sus plazas, expedición de Certificados de Profesionalidad y módulos a impartir por la Escuela de Administración Pública de Extremadura.

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente sugerencia EXPONE:

Que se ha dado a conocer una nueva sentencia ganada por un sindicato a la Junta de Extremadura por utilizar Comisiones de Servicios para ocupar puestos que deberían de cubrirse mediante el procedimiento de Libre Designación (DOC1). ¿Son, en la Administración General de la Junta de Extremadura, 1.500 personas las que se encuentran en esta situación? Muchos ciudadanos nos preguntamos ¿qué coste económico tiene esta cohorte y por qué la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura no cumple las recomendaciones del Defensor del Pueblo, nº 17005026 y nº 12007467 y del Tribunal de Cuentas que le dice que "ve demasiados funcionarios en comisión de servicio en la región"? ¿Será por el hecho de que la ocupación de un puesto de trabajo por libre designación requiere de una convocatoria pública o por no tratarse de puestos de naturaleza directiva o de confianza o especial responsabilidad?

Por cierto, en el día de ayer recogí en Correos una nueva comunicación de la Asamblea de Extremadura a través de la cual califica y admite a trámite, a efectos de su tramitación, la solicitud de información sobre puestos de trabajo cubiertos por Comisión de Servicio y sobre empleados de la Junta de Extremadura que realizan funciones de superior categoría a sus plazas.

Es por ello que a Usted SUGIERO que, sin más demoras, atienda las RECOMENDACIONES del Defensor del Pueblo a la Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura, nº 17005026 y nº 12007467, sobre la adopción de medidas referidas al procedimiento de provisión de plazas por el sistema de Comisión de Servicios, para ajustarlo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva. PETICIÓN que coincide con la solicitud que desde el año 2016 le viene realizando también el Tribunal de Cuentas ("El Tribunal de Cuentas ve demasiados funcionarios en comisión de servicio en la región"). Evitando así que los ciudadanos nos veamos obligados a pedir, al Defensor del Pueblo, que interponga un recurso de inconstitucionalidad o de amparo ante el Tribunal Constitucional por esta vulneración sistemática de los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva por parte de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.

También a Usted SUGIERO, como Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, lo siguiente al objeto de lograr una administración regional más eficiente, cualificada, competitiva, preparada y moderna:

  • Reclasificación del Grupo C2 al Grupo C1. Iniciando el proceso por la Consejería de Educación, dado que en la citada Consejería de la Junta de Extremadura (como así consta fehacientemente demostrado) la Subescala Auxiliar de Administración es quién realmente hace las labores de la Subescala Administrativa de la Administración General, además de las que le son propias. Con ello contribuiremos a descargar al personal docente de tareas burocráticas y administrativas en los centros educativos de Extremadura, procediendo además a llevar a cabo un proceso de reestructuración urgente de nuestra Administración Autonómica basada en los siguientes criterios y actuaciones de los que Usted ha sido informada: https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2022/01/seis-6-nuevas-preguntas-la-junta-de.html
  • Impartición, y ofrecimiento de los mismos a los empleados públicos de la institución regional, de módulos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior de Gestión Administrativa y Administración y Finanzas a través de la Escuela de Administración Pública de Extremadura. El Grado de FP de Técnico Superior en Gestión Administrativa y Contabilidad estaría muy bien que lo ofreciera la Escuela de Administración Pública de Extremadura. Hacerlo por módulos. Que cada participante en la actividad formativa decidiera cuantos módulos hacer cada año y que se le convalidara la FCT a los empleados públicos que ya realizan trabajos administrativos. Es más, ofrecer este ciclo formativo como Formación Dual a través de la Escuela de Administración Pública de Extremadura a los empleados de la Administración General de la Junta de Extremadura. Indicar, como ejemplo de referencia, que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cuenta con Grupos Técnico y de Gestión de Función Administrativa.
  • Exigencia de petición de título de FP para acceder a puestos de Gestión Administrativa en las Ofertas de Empleo Público (OEP) de la Junta de Extremadura.
  • Expedición y entrega de Certificados de Profesionalidad, de los años de Méritos por Experiencia en Gestión Administrativa, reconocidos por la Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura a los empleados públicos de la Administración General que ocupan puestos del Grupo C2 y C1 de la Subescala Auxiliar y de la Subescala Administrativa.
  • Renombrar la categoría profesional de Auxiliar Administrativo con el nombre de Técnico en Gestión Administrativa o Técnico en Administración y Gestión.

 DOC1


Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...