Ir al contenido principal

Preguntas a la Consejera de Administración Pública sobre los empleados bien y mal pagados en la Junta de Extremadura


Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion


Fecha: 2 de abril de 2022

Asunto: Solicitud de respuesta expresa y por escrito a las 6 preguntas que se le formulan en el SOLICITA de esta petición.

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE:

A) Titular de prensa del año 2018 en relación a la noticia de los mejor pagados de la Junta de Extremadura: 3.800 empleados de la Junta ganan más de 50.000 euros al año. El mejor pagado es un médico especialista, 143.750 euros. La Junta publica en su portal de transparencia los sueldos de los altos cargos, y de todos los funcionarios que superan los 50.000 euros, más los gastos en dietas y desplazamiento, telefonía e internet. Fernández Vara pasó unos gastos de 3.000, más unas atenciones protocolarias de 5.300 euros.

B) Titular de prensa del año 2022 en relación a la noticia de los mejor pagados de la Junta de Extremadura: Más de 4.500 empleados de la Junta cobran por encima de 50.000 euros. Un jefe de servicio del Servicio Extremeño de Salud que ingresó 169.367 euros. Se trata de 153 más que en 2020, lo que se traduce en un incremento del 3,5%. Fernández Vara tuvo unas retribuciones brutas de 82.021,94 euros.

C) En el año 2018 eran 3.800 los empleados de la Junta de Extremadura que ganaban más de 50.000 euros al año. En el año 2022 son 4.500 los empleados de la Junta de Extremadura que ganaban más de 50.000 euros al año.

D) En el año 2018 el empleado mejor pagado cobraba 143.750 euros al año. En el año 2022 el empleado mejor pagado cobra 170.000 euros al año.

E) En resumen, en 2022 hay 700 empleados de la Junta de Extremadura de los que había en 2018 que ganan más de 50.000 euros al año. El incremento es considerable, más de un 30%. Y en retribuciones ocurre lo mismo, el mejor pagado del año 2018 percibía 143.750 euros y el mejor pagado del año 2022 ingresa 169.367 euros. 25.617 euros hay de diferencia entre el mejor pagado del 2018 y el mejor pagado del 2022, más de un 17%. Mientras tanto a los empleados públicos de la administración general se nos ningunea un 2% de subida salarial y no se nos pagan los niveles de carrera profesional que tenemos reconocidos alegando que no existe dotación presupuestaria.

Por todo ello de Usted SOLICITA respuesta expresa y por escrito a las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál es el coste económico total y exacto de los empleados públicos mejor pagados de la Junta de Extremadura?

2.- ¿Cuales son las razones que avalan que a estos empleados públicos nunca se les apliquen recortes y su número y retribuciones suban año tras año como la espuma?

3.- ¿Cuanto gana el empleado peor pagado de la Junta de Extremadura y cuales son sus retribuciones en euros al año?

4.- ¿Tras la última gran subida de precios, con la tasa interanual del IPC disparada al 9,8%, tiene la Junta de Extremadura previsto alguna revisión salarial para los empleados públicos que menos ganan en la institución regional al igual que se hace a nivel estatal con las pensiones que son reactualizadas para compensar el alza de los precios?

5.- ¿Tiene la Junta de Extremadura previsto establecer algún tope máximo y mínimo para los salarios de los empleados públicos que prestan sus servicios para la institución regional al igual que a nivel estatal ocurre con las pensiones?

6.- ¿Va a establecer la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador de revisión de los sueldos más bajos de los empleados de la institución regional para que estos mantengan siempre un nivel instituido regulado y razonable entre el sueldo más alto y el más bajo, por ejemplo que el sueldo más elevado no supere nunca la suma de tres salarios mínimos interprofesionales brutos con respecto al más pequeño y humilde y cumplir así con precepto de que cualquier trabajador de la Junta de Extremadura pueda contribuir dignamente a mantener el sustento de su familia y el de si mismo?

En espera de su pronta respuesta a esta solicitud de información, reciban un cordial saludo.

Nota: Se traslada esta comunicación al Defensor del Pueblo, a la autoridad laboral y a los responsables políticos e institucionales que tienen encomendado el control y la fiscalización de los órganos de gobierno.

Motivación de la solicitud: Que, como motivación, y en cumpliendo de las previsiones contenidas tanto en la Ley 4/2013 de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, como en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, vengo a solicitar información pública a la Junta de Extremadura; pues dichas normas legales configuran tanto el derecho de acceso a la información pública como la obligación de la administración pública de proporcionar y difundir de forma constante, veraz, objetiva y accesible la información, para garantizar la transparencia de la actividad política, de la gestión pública y fomentar con ello la implicación de la ciudadanía.
 

 

Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...