Ir al contenido principal

17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) sin derecho a Adscripciones Provisionales o Comisiones de Servicio


La Junta de Extremadura vulnera sistemáticamente sus legítimos derechos constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva

Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion


Fecha: 20 de abril de 2022

Asunto: Solicitud de respuesta expresa sobre el procedimiento a seguir por los más de 17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) para solicitar Adscripciones Provisionales o Comisiones de Servicio.

Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE:

1.- Que las Adscripciones Provisionales para el Personal Laboral y Comisiones de Servicios para el Personal Docente perfectamente las tiene reguladas, publicadas y publicitadas la Junta de Extremadura como a continuación se enuncia:
a) En la página web del Portal del Empleado Público, de la Junta de Extremadura, nos encontramos una información detallada para que el Personal Laboral pueda solicitar una Adscripción Provisional; en concreto:
- Información sobre la Solicitud de Adscripción Provisional, según el artículo 15º del V Convenio Colectivo para el personal laboral al servicio de la Junta de Extemadura. (Sólo para personal Laboral).
- Descargar archivo  
- Descargar solicitud.
Todo ello se puede comprobar fehacientemente accediendo a la citada página web cuyo enlace dejo a continuación:
https://portalempleado.gobex.es/empleado/contenido/detalle.jsp?idLegislacion=3364&idSeccion=48&back=index.jsp
b) En la página web del Portal del Personal Docente de Educarex, de la Junta de Extremadura, nos encontramos una información detallada para que el Personal Docente pueda solicitar una Comisión de Servicios; en concreto:
- Convocatoria de Comisiones de Servicios. Procedimiento: RESOLUCIÓN de 13 de mayo de 2021, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se establece el procedimiento para la concesión de comisiones de servicio a los funcionarios de carrera de los cuerpos docentes no universitarios durante el curso escolar 2021/2022.
- Anexo I: Modelo de solicitud
- Anexo II: Comisión de servicio de carácter docente
- Anexo III: Comisión de servicio de carácter humanitario
- Anexo IV: Enfermedades graves de familiares
- Anexo V: Orden de adjudicación
- Anexo VI: Declaración responsable
- 1. INFORMACIÓN GENERAL: Plazo. Enlace a la solicitud. Envío del justificante de registro
- 2. VIDEOTUTORIALES
- 3. PREGUNTAS FRECUENTES
Todo ello se puede comprobar fehacientemente accediendo a la citada página web cuyo enlace dejo a continuación:
https://profex.educarex.es/profex/contenido/detalle.jsp?idLegislacion=2924&idSeccion=207&back=index.jsp

2.- Que nada de esto existe, en ninguna página web de la Junta de Extremadura, sobre el procedimiento a seguir por los más de 17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) de la institución regional para solicitar Adscripciones Provisionales o Comisiones de Servicio. Y eso que, según informa la prensa, "Las comisiones de servicio de la Junta aumentan pese a las advertencias en contra". "El Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo han llamado la atención sobre su número pero han crecido un 10% los últimos tres años".
En el Portal de Transparencia aún no se han publicado las relativas a diciembre de 2021, ni aparecen aún las Adscripciones Provisionales del Personal Laboral (http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/comisiones-servicio), pero el titular de prensa citado es totalmente válido para el momento actual. Al cual habría que añadir que esas más de 1.500 Comisiones de Servicio de los empleados públicos del ámbito de Personal de Administración General han sido otorgadas vulnerando sistemáticamente los legítimos derechos constitucionales, de esos más de 17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) de la institución regional, a la igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva.

Por todo ello de Usted SOLICITA respuesta expresa y por escrito a las siguientes preguntas:
A) Se me informe sobre el procedimiento a seguir por los más de 17.000 Empleados Públicos de la Administración General (Funcionarios de Carrera) para solicitar Adscripciones Provisionales o Comisiones de Servicio.
B) De no respetar el actual procedimiento, como así ocurre (pues ni siquiera existe), los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva, se inste desde la Consejería de Hacienda y Administración Pública, competente en materia de función pública de la institución regional, a la Dirección General de Función Pública de dicha Consejería o al órgano que competa, dar cumplimiento, sin más demoras, a las RECOMENDACIONES del Defensor del Pueblo a la Junta de Extremadura, nº 17005026 y nº 12007467, sobre la adopción de medidas referidas al procedimiento de provisión de plazas por el sistema de comisión de servicios, para ajustarlo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva. PETICIÓN que coincide con la solicitud que desde el año 2016 le viene realizando también el Tribunal de Cuentas ("El Tribunal de Cuentas ve demasiados funcionarios en comisión de servicio en la región"). Pues a día de hoy el número de Comisiones de Servicio es similar al existente en las fechas citadas tanto por el Defensor del Pueblo como por el Tribunal de Cuentas. Evitando así que los ciudadanos nos veamos obligados a pedir, al Defensor del Pueblo, que interponga un recurso de inconstitucionalidad o de amparo ante el Tribunal Constitucional por esta vulneración sistemática de los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en los procesos de concurrencia competitiva por parte de esa Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.
C) Se me informe del número exacto de Funcionarios de Carrera que son Empleados Públicos de la Administración General en la Junta de Extremadura.

En espera de su pronta respuesta a esta solicitud de información, reciban un cordial saludo.

Nota: Se traslada esta comunicación al Defensor del Pueblo, a la autoridad laboral y a los responsables políticos e institucionales que tienen encomendado el control y la fiscalización de los órganos de gobierno.

Motivación de la solicitud: Que, como motivación, y en cumpliendo de las previsiones contenidas tanto en la Ley 4/2013 de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, como en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, vengo a solicitar información pública a la Junta de Extremadura; pues dichas normas legales configuran tanto el derecho de acceso a la información pública como la obligación de la administración pública de proporcionar y difundir de forma constante, veraz, objetiva y accesible la información, para garantizar la transparencia de la actividad política, de la gestión pública y fomentar con ello la implicación de la ciudadanía.


 

Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...