Ir al contenido principal

Empleados Públicos Exigen Acción Sindical: Reclasificación y Movilización en la Junta de Extremadura


Mérida, 5 de noviembre de 2024 – La Agrupación Profesional Reclasificación ¡YA! ha emitido un comunicado que pone de manifiesto la creciente preocupación entre los Empleados Públicos de la Junta de Extremadura sobre la efectividad de la acción sindical y la necesidad urgente de una reclasificación profesional.

Esta agrupación, que busca estimular tanto a los sindicatos como a la Junta de Extremadura, aboga por un proceso de Reclasificación Profesional y Promoción en el Puesto de Trabajo. Su objetivo principal es la transformación de Auxiliares Administrativos (Subgrupo C2) en Administrativos (Subgrupo C1) mediante un curso selectivo, regularizando así "de iure" las funciones que ya realizan "de facto".

En un contexto de movilizaciones docentes lideradas por el sindicato PIDE para recuperar el poder adquisitivo, los Empleados Públicos de la Administración General han expresado su apoyo a estas acciones, considerándolas un modelo a seguir. Destacan la capacidad de PIDE para organizar manifestaciones visibles, en contraste con la aparente inacción de los sindicatos de la Administración General que se limitan, según dicen, «a desempeñar un rol de "observadores" en los procesos selectivos, una función que podría ser realizada por los propios empleados públicos».

Esta situación ha llevado a muchos a cuestionar la efectividad de sus representantes y si se están logrando beneficios tangibles para sus afiliados. En el sector educativo, los profesores participan activamente en los procesos selectivos y tribunales, lo que plantea la pregunta sobre por qué no se aplica un enfoque similar en la Administración General, donde los sindicatos podrían concentrarse más en las reivindicaciones laborales esenciales.

Los Empleados Públicos han planteado diversas inquietudes respecto a su relación con los sindicatos, tales como si son consultados al momento de proponer iniciativas, si estas llegan a los órganos de negociación, y si se han logrado objetivos más allá de las subidas salariales impuestas por el gobierno central. También cuestionan la falta de mecanismos de participación activa y si los afiliados tienen un papel significativo más allá del simple pago de cuotas.

Ante esta situación, la Agrupación Profesional Reclasificación ¡YA! ha lanzado una encuesta dirigida a los Empleados Públicos de la Administración General para recabar opiniones sobre la relación con los sindicatos y la necesidad de reclasificación profesional. La encuesta busca identificar áreas de mejora y fortalecer la representación de los trabajadores.

Los organizadores hacen un llamado a la participación, enfatizando que "tu voz es fundamental". La experiencia de los empleados es crucial para mejorar y crear un entorno laboral más participativo. Para acceder a la encuesta, los interesados pueden hacer clic en el enlace proporcionado: https://forms.gle/iMtABdNU7Tu7H5rW9

-o-o-o- COMUNICADO -o-o-o-

La Agrupación Profesional Reclasificación ¡YA! comunica:

La Agrupación Profesional ¡¡¡RECLASIFICACIÓN YA!!! tiene como objetivo servir de estímulo a los sindicatos que nos representan y a la Junta de Extremadura, para que a la mayor brevedad posible se pueda llevar a cabo un proceso de Reclasificación Profesional y Promoción en el Puesto de Trabajo de los Auxiliares Administrativos (Subgrupo C2) en Administrativos (Subgrupo C1) a través de un curso selectivo. Este proceso busca regularizar "de iure" (por derecho) las funciones que "de facto" (de hecho) ya realizamos.

La noticia destacada hoy para los Empleados Públicos es la siguiente: Los docentes inician protestas para recuperar su poder adquisitivo. El sindicato PIDE ha elaborado un calendario de movilizaciones tras una consulta pública con maestros y profesores.

Los Empleados Públicos de la Administración General valoramos positivamente al sindicato docente PIDE, considerándolo un ejemplo a seguir por su eficaz uso de los recursos sindicales.

La capacidad de movilización de los docentes es comparable a la de los trabajadores de la Administración General. Sin embargo, PIDE utiliza eficazmente a sus liberados, organizando manifestaciones visibles frente a la Consejería de Educación en Mérida. En contraste, nuestros sindicatos en la Administración General parecen limitarse a funciones de "observadores" en los procesos selectivos, una tarea que podrían realizar los propios empleados públicos. Esta situación mantiene a nuestros sindicatos inactivos durante largos períodos, sin obtener beneficios tangibles para sus representados.

En el sector educativo, los propios profesores participan en los procesos selectivos y tribunales, recibiendo la remuneración correspondiente. Sería beneficioso proponer un modelo similar para los procesos selectivos del personal de la Administración General. Esto permitiría a los sindicatos enfocarse más en nuestras reivindicaciones, que es lo verdaderamente importante.

Muchos nos cuestionamos sobre la percepción que tienen los empleados públicos de la Junta de Extremadura respecto a los sindicatos:

- ¿Se consulta a los empleados públicos al plantear propuestas?
- ¿Se llevan estas propuestas a los órganos de negociación?
- ¿Se han logrado objetivos más allá de las subidas salariales determinadas por el gobierno central?
- ¿Conocen los empleados las formas de participación sindical y los canales de comunicación?
- ¿Las propuestas de los empleados llegan a las mesas de negociación?
- ¿Los afiliados tienen un papel más allá del pago de cuotas?
- ¿Por qué la participación sigue siendo un desafío para los sindicatos?
- ¿Qué opinan los empleados de la Administración General sobre esto?
- ¿Por qué la acción sindical se centra en los liberados, con poca participación de afiliados y trabajadores?
- ¿Por qué faltan mecanismos de participación activa para los afiliados?

Estas cuestiones plantean si existe una tendencia a perpetuar una estructura sindical que beneficia principalmente a los liberados sindicales.

Para recabar tu opinión, se ha creado la siguiente encuesta dirigida a los Empleados Públicos de la Administración General:

Encuesta sobre la satisfacción de los empleados públicos en su relación con los sindicatos de la Junta de Extremadura

¡Tu voz es fundamental! Te invitamos a participar en esta encuesta para que los empleados públicos de la Junta de Extremadura compartan sus opiniones sobre los sindicatos. Tu experiencia es crucial para identificar mejoras y fortalecer la relación laboral. ¡Hazte escuchar! Para acceder a la encuesta, haz clic en el siguiente enlace. Gracias.




Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...