Ir al contenido principal

La Odisea Burocrática: Crónica de una Certificación Pendiente


En una mañana otoñal de Extremadura, mientras las hojas doradas caían suavemente sobre las calles de Mérida, un funcionario se sentaba frente a su escritorio, contemplando con cierta frustración un documento que yacía frente a él. Era el 31 de octubre de 2024, y en sus manos sostenía una solicitud que parecía haberse extraviado en el laberinto de la administración pública.

El documento en cuestión, dirigido a Don Francisco Eugenio Pozo Pitel, Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, no era más que el último capítulo de una saga que había comenzado hace 86 días. El solicitante, un empleado público con años de servicio a sus espaldas, buscaba algo aparentemente simple: un certificado que detallara sus funciones y tareas en el centro educativo donde trabajaba desde el 1 de octubre de 2017.

La historia se remontaba al 6 de agosto de 2024, cuando el Jefe de Servicio de Transparencia y Calidad de los Servicios de la Junta de Extremadura había enviado una comunicación a la Secretaría General. "Con esta misma fecha damos traslado de su comunicación...", rezaba el mensaje, prometiendo una pronta resolución que nunca llegó. El reloj digital marcaba las 11:58:21 cuando se firmó electrónicamente aquel documento, iniciando una cuenta atrás que parecía no tener fin.

Los días se convirtieron en semanas, y las semanas en meses. El solicitante, paciente pero determinado, observaba cómo el plazo legal de tres meses establecido por la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común se desvanecía en el horizonte. Ni siquiera el límite máximo de seis meses parecía ser suficiente para desenredar el nudo gordiano de la burocracia extremeña.

En medio de esta espera, el eco de promesas políticas resonaba en los pasillos de la administración. Una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura durante la X Legislatura flotaba en el aire como un recordatorio de compromisos pendientes. Aquella propuesta, con número de entrada 202200026481 del 17 de noviembre de 2022, hablaba de impulsar un proceso de definición de puestos y reclasificación profesional. Palabras que ahora parecían lejanas, casi etéreas, frente a la realidad de un certificado que no llegaba.

El solicitante recordaba con cierta ironía las preguntas parlamentarias que el mismo grupo, ahora en el gobierno, había presentado sobre la reclasificación de Auxiliares Administrativos del Grupo C2 que realizaban funciones de Administrativos del Grupo C1. Las referencias PREE-3497 y PREE-3494 se habían convertido en números grabados a fuego en su memoria, símbolos de una esperanza que se resistía a morir.

Con la determinación de quien sabe que la justicia, aunque lenta, debe llegar, el funcionario decidió actuar. Redactó un nuevo escrito, esta vez no solo dirigido al Secretario General, sino también a la Consejera de Hacienda y Administración Pública, Dña. Elena Manzano Silva, al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, a la Inspección General de Servicios de la Junta de Extremadura y al mismísimo Defensor del Pueblo, Don Ángel Gabilondo Pujol.

En su misiva, el solicitante registró las comunicaciones previas, aquellas que desde 2023 habían descrito meticulosamente las funciones y tareas que realizaba, propias, según respaldaban sus pruebas documentales, del Subgrupo Funcionarial C1. Cada referencia de registro era un hito en este camino: REGAGE24e00057091954 y REGAGE24e00058266644, códigos que encerraban la historia de una lucha silenciosa por el reconocimiento profesional.

Mientras redactaba, el funcionario no pudo evitar pensar en las palabras del Defensor del Pueblo, recibidas el 23 de septiembre. Aquella comunicación, que hablaba de la supervisión de las administraciones públicas y la resolución de peticiones y recursos, parecía ahora un faro en la niebla de la incertidumbre administrativa.

Al finalizar su escrito, el solicitante miró por la ventana. El otoño seguía su curso implacable, transformando el paisaje extremeño. Y allí, frente a su ordenador, comprendió que su petición era más que un simple trámite burocrático. Era un testimonio de perseverancia, un recordatorio de que detrás de cada expediente hay una historia humana, una vida profesional que busca reconocimiento y justicia.

Con un suspiro, adjuntó el reporte técnico que detallaba su odisea burocrática y, con un clic, envió el documento. La pantalla confirmó el envío, y el funcionario se recostó en su silla. Afuera, las hojas seguían cayendo, testigos silenciosos de una batalla que, aunque invisible para muchos, era crucial para quienes, día tras día, hacen funcionar los engranajes del Estado. La certificación aún no llegaba, pero la determinación de obtenerla permanecía inquebrantable, como un faro en la noche administrativa de Extremadura.

Fuente y +info:
REGAGE24e00083179287, REGAGE24e00083182101, REGAGE24e00083182788, REGAGE24e00083183521 y REGAGE24e00083184276


Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...