Ir al contenido principal

Entre sanchinflas y comegambas anda el juego. Artículo de Opinión


Artículo de Opinión. Para su publicación en la Sección de Cartas al Director/a

Entre sanchinflas y comegambas anda el juego
Por Javier Caso. Empleado Público de la Administración General

El pasado día 17/06/2022 nos levantamos con un titular de prensa que decía que la Junta abonará la carrera profesional a lo largo de 2022, 2023 y 2024 a los empleados de la Administración General y del SES

Pero leyendo atentamente la noticia descubrimos que el personal del SES "cobrará a partir del 1 de octubre de 2022 el 70% del nivel que tengan reconocido a 31 de diciembre de 2021" y, sin embargo, en el ámbito de Administración General, "los empleados públicos recibirán el abono del nivel II de carrera profesional con efectos de 1 de octubre de 2022, si así lo tienen reconocido. Posteriormente, el 1 de octubre de 2023 se abonará el nivel III y el 1 de octubre de 2024, el nivel IV".

La pregunta que se nos suscita es la siguiente: ¿Por qué los empleados públicos de la Administración General seguimos siendo considerados personal de segunda? ¿Por qué no nos representan los sindicatos igual que a los trabajadores del SES? ¿Por qué no podemos nosotros cobrar también el 70% del nivel que tengamos reconocido el próximo día 1 de octubre de 2022?

Es lógico que por este actuar, discriminatorio con los trabajadores más desfavorecidos de la Junta, al PSOE le pasen cosas como la que le ha ocurrido este pasado domingo día 19 de junio en Andalucía. Y más que merecido se lo tienen. Pues, insistimos, ¿por qué no podemos nosotros, como empleados públicos de la Administración General, cobrar también el 70% del nivel que tengamos reconocido el próximo día 1 de octubre de 2022 como en el SES?

Y, además, el abono de la carrera profesional vuelve estar sujeto a disponibilidad presupuestaria. Si esto es así, ¿por qué no lo anuncian cuando lo paguen a los trabajadores? ¿O es que acaso el objetivo es capitalizarlo políticamente durante el mayor tiempo posible (de aquí a las elecciones)? ¿Por qué no aplican esa sujeción a disponibilidad presupuestaria a sus sueldos, a esos sueldos que disfrutan 4.500 empleados de la Junta que cobran por encima de 50.000 euros (https://bit.ly/3bfHAJZ), a esos que cobran entre 4 y 5 veces más que los empleados públicos de la Administración General.

Por ejemplo, si a los mejor pagados de la Junta, esos que cobran por encima de 50.000 euros, se le recortaran sus remuneraciones a la mitad habría dinero más que suficiente para pagarnos a todos el 100% de la carrera profesional desde el próximo mes y con carácter retroactivo desde que fue reconocida. Y así y todo seguirían ganando, esos mejor pagados de la Junta, varias veces más que cualquiera de nosotros.

Está claro que a los empleados públicos de la Administración General no nos queda otra, ante tanta falsedad, entelequia y mentira del gobierno del PSOE de Vara, que seguir el ejemplo de nuestros compañeros andaluces y dar un buen toque de atención electoral en las próximas elecciones autonómicas. Un toque de atención que sitúe al PSOE no como segunda fuerza política en la Asamblea de Extremadura, sino como tercera y en el espacio político de la marginalidad. Es lo que se merece la actual cultura política sanchinflas del PSOE de Extremadura.

Y, para las próximas elecciones sindicales del mes de diciembre, habrá que elaborar una papeleta para depositar en la urna, y dirigida a los conocidos como "sindicatos comegambas" que diga: Cuando los sindicatos de los empleados públicos de la Administración General sean como los del SES, o como los sindicatos de los docentes, entonces os votaremos.



Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas. A/A Sindicatos Mesa General y Sectorial, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura

◦ Asunto : A la atención de Sindicatos con representación en la Mesa General y Sectorial de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a los Grupos Parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura. Se remite copia a las Consejeras de Administración Pública (A11026274) y de Educación (A11026374), así como al Director General de Función Pública (A11016190). ◦ Fecha : 02/09/2025 --- ◦ Exposición de la situación Me dirijo a los sindicatos con representación en las Mesas General y Sectorial de Negociación, así como a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para informarles sobre una situación que afecta a los derechos de los empleados públicos de la región. Adjunto una comunicación del Gabinete de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, recibida tras reiterar mi solicitud de que se definan de forma oficial las funciones que desempeño. A pesar de las múltiples peticiones, no se me ha facilitado dicha definición. En su lugar, he recib...