Se proceda al abono del complemento por razón del nivel de carrera profesional que la propia Administración nos tiene reconocido
A/A de la Oficina del Defensor del Pueblo
Paseo de Eduardo Dato, 31
28010 - Madrid
Asunto: Solicitud para que se inste a la Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura, y a la Directora General de Función Pública de la misma institución, a que, sin más demoras ni justificaciones, proceda al abono del complemento por razón del nivel de carrera profesional que la propia Administración nos tiene reconocido.
Quien la presente suscribe, ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:
1.- Los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura nos hemos puesto en varias ocasiones en contacto con Usted para quejarnos que la Junta de Extremadura, para la que prestamos nuestros servicios, no nos abona el complemento por razón del nivel de carrera profesional que la propia Administración nos tiene reconocido.
2.- A la mayoría de los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura nos está respondiendo Usted que de nuestras comunicaciones no se deduce que hayamos puesto, cito literalmente, "la circunstancia mencionada en conocimiento del órgano administrativo competente para evaluar la actuación cuestionada, a través de los cauces formales legalmente establecidos, de manera que este, previas las investigaciones pertinentes, hubiera podido proceder a su valoración y a la adopción, en su caso de las medidas para su eventual corrección".
3.- A lo cual Usted añade, cito literalmente, "se le sugiere que se dirija a su Unidad de Personal que, según entiende esta institución, es el centro administrativo al que corresponde entender de la cuestión que plantea en su queja. En el supuesto de que a lo largo de la tramitación que efectúe ante la Administración se produzca algún retraso o irregularidad, puede usted dirigirse de nuevo al Defensor del Pueblo manifestando dicha circunstancia, para que en tal caso pueda esta institución estudiar de nuevo la procedencia de prestarle su colaboración".
4.- Desde hace meses, este texto que le doy a conocer es del día 3/02/2022, se EXPONE a la Vicepresidenta Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública lo siguiente:
Parece que los empleados públicos ya han dicho basta a la Junta de Extremadura con el tema de la carrera profesional y han comenzado una activa recogida de firmas (*) que explican en el siguiente Manifiesto (**). Lo suyo es, si está reconocida la Carrera Profesional, es pagarla. Yo tengo reconocidos los 4 niveles desde enero de 2019 y, con más de 30 años de servicio trabajando para la Administración Regional, estoy cobrando solo el primer nivel como alguien que lleva 12 años en la institución. Según el reconocimiento de nivel con fecha de efectos 01 de enero de 2019 se me reconoce, por parte de la Directora General de Función Pública, el Nivel 4 de Carrera Profesional Horizontal como Funcionario de Carrera en la Administración General. Y se le SOLICITA respuesta expresa a la siguiente pregunta:
¿Por qué la Junta de Extremadura no procede a abonar el nivel reconocido a los empleados públicos de la Administración Regional a los que se les ha certificado por parte de la Directora General de Función Pública?
Fuentes de Información:
(*) Hoja de Recogida de Firmas. La finalidad de estas firmas es la solicitud a la Junta de Extremadura del cumplimiento de los acuerdos en materia de Carrera Profesional Horizontal de Administración General y el abono del 2% adeudado desde 2021.
(**) Manifiesto de la “Plataforma de Empleados de la Administración General de Extremadura” (PEAGEX)
5.- A esa comunicación respondió la Directora General de Función Pública reiterándome lo que siempre me dice, esto es, su respuesta de fecha 21 de marzo de 2018, cuestionando, cito literalmente, "la utilización abusiva que el interesado hace de esa Comisión de Peticiones, así como de otras Instituciones como el Defensor del Pueblo para idénticas pretensiones sea la más adecuada y oportuna".
6.- No obstante y dado el interés de los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura por poner, como Usted nos indica, "la circunstancia mencionada en conocimiento del órgano administrativo competente para evaluar la actuación cuestionada, a través de los cauces formales legalmente establecidos, de manera que este, previas las investigaciones pertinentes, hubiera podido proceder a su valoración y a la adopción, en su caso de las medidas para su eventual corrección"; hemos pedido a los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura que nos ayuden en la tarea. A continuación le adjunto tres vídeos que así lo confirman:
- Pregunta 568‐P/X (PROP‐576), formulada por don Juan Luis Rodríguez Campos (r. e. n.º 22.729) del Grupo Parlamentario Popular sobre el pago de la Carrera Profesional a los Empleados Públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura. Sesión Plenaria nº 69, del 19/05/2022, de la Asamblea de Extremadura
- Vídeo 001. El diputado de la formación liberal, José María Casares, ha preguntado al Ejecutivo regional “cuánto y cuándo” van a pagar la nueva carrera profesional a los empleados públicos. Lo ha hecho en la Comisión de Presidencia y Administración Pública en la Asamblea de Extremadura el martes 22/03/2022
- Vídeo 002. El diputado de la formación liberal, José María Casares, ha preguntado al Ejecutivo regional “cuánto y cuándo” van a pagar la nueva carrera profesional a los empleados públicos. Lo ha hecho en la Comisión de Presidencia y Administración Pública en la Asamblea de Extremadura el martes 22/03/2022
7.- Dada su relevancia e interés para la cuestión abordada y, sobre todo, para que quede probado como Usted nos indica, la puesta de "la circunstancia mencionada en conocimiento del órgano administrativo competente para evaluar la actuación cuestionada, a través de los cauces formales legalmente establecidos, de manera que este, previas las investigaciones pertinentes, hubiera podido proceder a su valoración y a la adopción, en su caso de las medidas para su eventual corrección", le hacemos llegar el literal de la Pregunta 568‐P/X (PROP‐576). Formulada por don Juan Luis Rodríguez Campos (r. e. n.º 22.729), en la Sesión Plenaria nº 69, celebrada el 19/05/2022, de la Asamblea de Extremadura:
"SEÑOR RODRÍGUEZ CAMPOS:
Muchas gracias, de nuevo, señora presidenta.
Mire, como ustedes saben, publicidad, igualdad, mérito y capacidad son los principios que rigen el acceso a la función pública y con los que me voy a permitir hacer un repaso de lo que ha sido su gestión en esta materia en los tres años que llevamos de legislatura.
Con publicidad engañaron a los representantes de los empleados públicos extremeños a escasas fechas de la celebración de las elecciones autonómicas de 2019, anunciando con grandes titulares en los medios de comunicación la firma de los acuerdos de reconocimiento y abono de carrera profesional de los que a fecha de hoy, tres años después, no se ha visto ni un euro.
Con igualdad es como les gustaría ser tratados a los empleados públicos de esta región con respecto a los de otras comunidades autónomas o a los de otras administraciones, porque no es justo que los extremeños todavía no hayan percibido el incremento salarial del 2% correspondiente al año 2020 que acordó un gobierno presidido por el Partido Popular de Mariano Rajoy.
Con igualdad les gustaría ser tratados a determinados colectivos de empleados públicos de esta región a los que su administración no recibe al no reconocerles no sabemos qué legitimidad para reunirse con ellos, si no ya para resolverles los problemas sí al menos para escucharles.
Mérito, señora vicepresidenta, es el que tienen los empleados públicos extremeños que, a pesar de haber sido engañados con la carrera profesional, perjudicados salarialmente y abandonados a su suerte durante la pandemia, siguen prestando sus servicios día a día con profesionalidad y eficacia.
Y capacidad, en este caso incapacidad, es la suya y la de su gobierno al no saber cómo dar respuesta a las múltiples reivindicaciones y demandas que le hacen llegar los empleados públicos provocando un conflicto tras otro.
Tienen en la calle a los agentes del medio natural, a los bomberos forestales, a los sanitarios, a los técnicos del transporte sanitario, los docentes les han convocado una huelga, los técnicos del 112 ya no pueden más; en administración general han salido a la calle en varias ocasiones, y las que nos quedan. Y para culminar la legislatura le han convocado paros en la administración general durante los próximos días que, si no lo remedian, acabarán en una huelga general, por la aplicación de esa ley del gobierno del señor Sánchez de reducción de la temporalidad.
En este asunto han conseguido superarse a ustedes mismos: han sido capaces de poner de acuerdo en las críticas a su gobierno a todas las partes implicadas, los sindicatos mayoritarios, incluidos los de confianza, denuncian que todo está siendo un caos y que no se ha negociado nada; todo ha sido una imposición que perjudica los intereses de los empleados públicos extremeños. Los interinos denuncian que se están haciendo mal las cosas y muchos de ellos corren el riesgo de perder la plaza.
Señora vicepresidenta, bajen del Olimpo, vuelvan a la mesa de negociación, escuchen a la sociedad, consensúen, pacten, cedan, acuerden y, sobre todo, rectifiquen, a ver si de esa manera somos capaces de celebrar algún acierto de su gobierno en esta legislatura.
Muchas gracias. (aplausos)"
Es por todo ello que de Usted, como Defensor del Pueblo, SOLICITO:
A.- Que tengan por presentado este escrito y acuerde admitirlo, teniendo por reproducido en este solicita todo aquello que en el expone se recoge.
B.- Que se inste por parte de Usted a la Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura, y a la Directora General de Función Pública de la misma institución, a que, sin más demoras ni justificaciones, proceda al abono del complemento por razón del nivel de carrera profesional que la propia Administración nos tiene reconocido.
C.- Que si la citada Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura persiste en su actitud de incumplimiento sistemático del abono del complemento por razón del nivel de carrera profesional que la propia Administración nos tiene reconocido, se interponga por Usted un recurso de inconstitucionalidad o de amparo ante el Tribunal Constitucional por esta vulneración sistemática de los principios constitucionales de reconocimiento del mérito y la capacidad de los empleados públicos de la Administración General por parte de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.
En espera de su pronta respuesta a esta solicitud de intervención que se le solicita, reciba un cordial saludo.
En Plasencia a 21 de mayo de 2021