Ir al contenido principal

Entradas

Respuesta a la Presidenta Dña. María Guardiola a su comunicación sobre mi certificado de Funciones y Tareas

A/A Dña. María Guardiola Martín, Presidenta de la Junta de Extremadura. A11026280 Asunto : Respuesta a la Presidenta Dña. María Guardiola a su comunicación sobre mi certificado de Funciones y Tareas Fecha : 26/03/2025 Buenas tardes, estimada Presidenta Dña. María Guardiola: Agradezco su comunicación, pero he de indicarle que lo recibido el día 5 de febrero de 2025 fue un «Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS» (se adjunta), que incluía el citado Informe-respuesta de Don Francisco Eugenio Pozo Pitel, Secretario General de la citada Consejería, en el cual no se incluía el citado Certificado que pedía, pues literalmente me decía lo siguiente: «Por último, hay que significar que los certificados de funciones se emiten en relación con la acreditación de méritos de experiencia y con ocasión de la participación en concursos de traslado o procedimientos análogos, bajo las directrices que marca la Dirección...
Entradas recientes

Solicitud de Certificado de Funciones y Tareas: Un Derecho Legal en la Administración Pública

A/A D. Francisco Eugenio Pozo Pitel, Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. A11044897 Fecha : 23/03/2025 Asunto : Reiteración de la solicitud para la emisión del Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Apunte : El expone de esta solicitud, al ser una reiteración de escritos anteriores, no se incluye en esta publicación para La Tribuna de los Empleados Públicos de Extremadura . Sin embargo, se destaca a continuación el solicita y la nota importante que acompaña a la solicitud presentada. Por todo lo expuesto, SOLICITO que me certifique las funciones y tareas que realizo de manera continuada en el centro educativo de la Junta de Extremadura, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, donde presto mis servicios desde el 1 de octubre de 2017, y que de nuevo se le adjuntan a Usted como DOC1 . NOTA IMPORTANTE : Le presento un argumento económico crucial, más relevante...

Reclasificación YA!: La voz de los Auxiliares de Administración en busca de justicia laboral

QUIÉNES SOMOS Somos un grupo de trabajadores y trabajadoras de la Junta de Extremadura adscritos al Cuerpo de Auxiliares de Administración (Grupo C, Subgrupo C2). Desde el 27 de mayo de 2009, cuando la Agrupación ¡Reclasificación YA! publicó una carta en «Extremadura al día», hemos reclamado la urgente reclasificación del Cuerpo Auxiliar al Cuerpo Administrativo. Esta demanda se basa en el creciente solapamiento de funciones entre ambos cuerpos, ya que las auxiliares realizan tareas propias de administrativos sin el reconocimiento ni la remuneración correspondiente. Con el tiempo, hemos visto la necesidad de crear una Mesa Técnica que aborde específicamente la negociación de un procedimiento para regularizar esta situación, en la que los Auxiliares de Administración (Subgrupo C2) desempeñan, de forma permanente y generalizada, funciones del Subgrupo C1, en un claro fraude de ley. Por ello, es imprescindible que la Junta de Extremadura lleve a cabo un proceso de reclasificación laboral....

Al Defensor del Pueblo. Sobre Mecanismos Reguladores para la Equiparación Salarial. Solicitud de Intervención ante la Falta de Respuesta del Director General de Función Pública de la Junta de Extremadura

Al Defensor del Pueblo Asunto: Solicitud de Intervención ante la Falta de Respuesta del Director General de Función Pública de la Junta de Extremadura sobre Mecanismos Reguladores para la Equiparación Salarial. Estimado Sr. Defensor del Pueblo: Me dirijo a usted en mi propio nombre, así como desde la iniciativa Equiparación YA (https://chng.it/p9RzgLv9zv), para solicitar su valiosa intervención ante la falta de respuesta del Director General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura a una pregunta específica y concreta relacionada con la equiparación salarial de los empleados públicos de esta comunidad autónoma. Concretamente, en el oficio registrado el 20 de diciembre de 2022, con Número de Expediente 5262110060220221594145, se formuló la siguiente pregunta: «¿Va a establecer, por tanto, la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador que permita revisar y mejorar los sueldos más bajos de los empleados de la institución regio...

Reiteración de Solicitudes sobre Equiparación Salarial y Propuestas de Mejora

A/A Director General de Función Pública y Presidente de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General (A11016190); así como de los sindicatos con representación en las diferentes Mesas de Negociación de la Junta de Extremadura, Comités de Empresa y Juntas de Personal Fecha : 9 de marzo de 2025 Asunto : Reiteración de Solicitudes sobre Equiparación Salarial y Propuestas de Mejora Quien suscribe, en nombre propio, así como desde la iniciativa Equiparación YA ( https://chng.it/p9RzgLv9zv ), se dirige a Usted y a los sindicatos con representación en las Mesas de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a las Juntas de Personal y Comités de Empresa, para reiterar solicitudes relacionadas con la equiparación salarial en la Administración General. Contexto : Las siguientes Propuestas de Mejora están diseñadas para abordar las desigualdades salariales en la Junta de Extremadura, especialmente aquellas que afectan a los empleados de los grupos C, D y E (o III, IV y V...

Señoritos vs. Siervos de la Gleba en la Junta de Extremadura: Los análisis sobran para quienes no desean cambiar esta realidad

Introducción: El método de implosión como metáfora El método de implosión, una técnica terapéutica que busca la habituación y eliminación del comportamiento evitativo mediante la exposición prolongada a estímulos ansiógenos, nos sirve como metáfora para abordar un tema que genera incomodidad en ciertos sectores: la verdadera equiparación salarial en la Junta de Extremadura. Equiparación Salarial: Horizontal vs. Vertical Para algunos, hablar de una verdadera equiparación salarial resulta incómodo, casi urticante. No quieren aceptar que, como en todo en la vida, existen diversos modelos. En el caso de la Junta de Extremadura, algunos insisten en una equiparación salarial que beneficia a los de arriba (grupos A y B de JuntaEx) con sus homólogos del SES, quienes están en el mismo grupo pero con salarios más altos. Esto es lo que se conoce como una equiparación horizontal. Sin embargo, los de abajo aspiramos a algo distinto: no buscamos igualarnos con quienes ganan incluso menos que nosotro...

¿Qué ocurre en la Junta de Extremadura? El sindicato EMAD ha contactado a algunos afectados que, cansados de la situación, han decidido hacerse escuchar

📢 ¿Qué ocurre en la Junta de Extremadura? Brecha y discriminación salarial entre sectores y categorías, contratos precarios, falta de clasificación real de los puestos, promoción profesional paralizada y opacidad en la negociación colectiva son solo algunos de los problemas que se han denunciado durante años, incluso lustros, en la Administración autonómica. Gran parte de los empleados públicos, especialmente los de categorías inferiores, sufren estas condiciones. El sindicato EMAD ha contactado a algunos afectados que, cansados de la situación, han decidido hacerse escuchar. 🎥 YouTube: bit.ly/4bmntER   🎧 Spotify: bit.ly/3F7PCmW    🎧 iVoox: bit.ly/3D80elm    🗣 ¡¡¡Para su máxima difusión!!! Gracias 💪   📢 Únete a la Lucha por una Junta de Extremadura Más Justa: Compromiso y Acción para la Equidad Laboral   https://tinyurl.com/26u8quox    💪 Es fundamental que los grupos peor remunerados se unan para impulsar un cambio sig...