Ir al contenido principal

A/A de Don Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo. Solicitud de respuesta expresa en congruencia con las peticiones formuladas


Oficina del Defensor del Pueblo
A/A de Don Ángel Gabilondo Pujol
Paseo de Eduardo Dato, 31
28010 - Madrid


Fecha: 11 de marzo de 2023

Asunto: Respuesta expresa en congruencia con las peticiones formuladas

Quien la presente suscribe, ante Usted compare y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE:

Primero.- Que en el día de ayer recibí su respuesta relativa al expediente: 22016334. A través de la misma me decía Usted lo siguiente: "Esta institución se pone de nuevo en contacto con usted, tras recibir la información solicitada a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, en relación con la queja que tiene planteada, registrada con el número arriba indicado. En la información remitida se pone de manifiesto que, su solicitud de 2 de abril de 2022 ha sido objeto de contestación expresa mediante resolución de 19 de diciembre de 2022. Dado que el motivo de admisión de su queja radicaba en la falta de resolución expresa, y en consideración a que ésta ya se ha producido, se dan por FINALIZADAS las actuaciones practicadas y por emitida la correspondiente información prevista en el artículo 31 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo".

Segundo.- Que esta respuesta suya contrasta, y mucho, con la SUGERENCIA emitida, el día 02/09/2020, por Don Francisco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo en funciones entre el 2017 y 2021, en la cual indicaba, cito literalmente: "Los ciudadanos tienen derecho a obtener una respuesta expresa, por escrito, fundada, en tiempo y forma, adecuada al procedimiento que corresponda y en congruencia con las peticiones formuladas". Ref. de la SUGERENCIA: 20019385. Que por cierto fue aceptada por la institución a la que se remitía.

Tercero.- Que subrayo, destaco y remarco que una respuesta expresa, para garantizar los derechos de los ciudadanos, ha de ser destinada a estos desde la institución a la que se le solicita "EN CONGRUENCIA CON LAS PETICIONES FORMULADAS".

Cuarto.- Que, ante la respuesta vaga e imprecisa que Don Francisco Javier Gaspar Nieto, Director General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, me traslada a través de la RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2022, presento RECLAMACIÓN ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Se adjunta, a través del siguiente enlace, contenido de la citada RECLAMACIÓN:
https://reclasificacionauxiliaresya.blogspot.com/2022/12/reclamacion-ante-el-consejo-de.html

Quinto.- Que el mismo día 20 de diciembre de 2022 le escribo a Don Francisco Javier Gaspar Nieto, Director General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura para SOLICITARLE que "me ofrezca respuesta expresa y por escrito a las preguntas que se le formulan y que NO han sido objeto de difusión y publicación en el Portal del Empleado Público de la Junta de Extremadura en la dirección web http://portalempleado.gobex.es, así como en el Portal de Transparencia y participación ciudadana y que son las siguientes: Pregunta 1a.- ¿Tiene la Junta de Extremadura previsto establecer algún tope máximo y mínimo para los salarios de los empleados públicos que prestan sus servicios para la institución regional al igual que a nivel estatal ocurre con las pensiones? Pregunta 2a.- ¿Va a establecer la Junta de Extremadura algún mecanismo regulador de revisión de los sueldos más bajos de los empleados de la institución regional para que estos mantengan siempre un nivel instituido regulado y razonable entre el sueldo más alto y el más bajo, por ejemplo que el sueldo más elevado no supere nunca la suma de tres salarios mínimos interprofesionales brutos con respecto al más pequeño y humilde y cumplir así con precepto de que cualquier trabajador de la Junta de Extremadura pueda contribuir dignamente a mantener el sustento de su familia y el de si mismo?".

Sexto.- Es más, le digo una cosa que creo que conviene que Usted sepa: Que desde el mes de enero de 2022, hasta el mes de diciembre de 2022, han sido 26 las Solicitudes de Información Pública registradas a través del Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura, dirigidas a la Consejería de Hacienda y Administración Pública; y cuyos números de solicitud son los siguientes: SOL-2022/19, SOL-2022/21, SOL-2022/23, SOL-2022/24, SOL-2022/25, SOL-2022/30, SOL-2022/33, SOL-2022/34, SOL-2022/68, SOL-2022/78, SOL-2022/246, SOL-2022/247, SOL-2022/248, SOL-2022/255, SOL-2022/258, SOL-2022/274, SOL-2022/276, SOL-2022/281, SOL-2022/283, SOL-2022/285, SOL-2022/287, SOL-2022/290, SOL-2022/291, SOL-2022/292, SOL-2022/297, SOL-2022/305.

Séptimo.- Que todas estas 26 Solicitudes de Información Pública registradas lo han sido por la vulneración sistemática de la legislación laboral por parte de la institución regional en relación a la realización y encomiendas de trabajos, tareas y funciones superiores con una retribución menor de forma permanente en el tiempo por parte de los Auxiliares Administrativos (Grupo C2), que realizan funciones de Administrativos (Grupo C1).

Octavo.- Que ninguna de todas estas 26 Solicitudes de Información Pública registradas han sido respondidas hasta ahora.

Es por todo ello que de Usted SOLICITO:

A.- Que tengan por presentado este escrito y acuerde admitirlo, teniendo por reproducido en este solicita todo aquello que en el expone se recoge.

B.- Que reconsidere su respuesta relativa al expediente: 22016334. Y proceda Usted a emitir SUGERENCIA a la Consejería de Hacienda y Administración Pública en el siguiente literal: "Los ciudadanos tienen derecho a obtener una RESPUESTA EXPRESA, por escrito, fundada, en tiempo y forma, adecuada al procedimiento que corresponda y EN CONGRUENCIA CON LAS PETICIONES FORMULADAS".

C.- Que, o se actúa así por parte de la Junta de Extremadura, en especial por parte de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la institución regional que debería ser instada por el Defensor del Pueblo a dar ejemplo, o me temo que sus gestores recibirán el próximo 28 de mayo un clamoroso suspenso. Las encuestas ya lo anticipan.

En espera de su pronta respuesta a lo solicitado, reciba un cordial saludo.



Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...