Ir al contenido principal

¡Reclasificación Inmediata para el Cuerpo Auxiliar y PAS de la Junta de Extremadura!


A la atención de:

• Doña María Guardiola Martín (Presidenta de la Junta de Extremadura)
• Doña Elena Manzano Silva (Consejera de Hacienda y Administración Pública)
• Don Domingo Jesús Expósito Rubio (Director General de Función Pública)

Las personas firmantes solicitamos a la Junta de Extremadura la puesta en marcha inmediata de un proceso de reclasificación profesional para el conjunto del Cuerpo Auxiliar y del Personal de Administración y Servicios (PAS), incluyendo especialmente a los Auxiliares Administrativos (Subgrupo C2), Auxiliares de Enfermería, ATEs-Cuidadores y otras categorías que desarrollan funciones superiores a las reconocidas en su clasificación actual. Desde hace años, estos profesionales vienen desempeñando de forma continuada funciones propias de niveles superiores, de forma especialmente notoria en centros educativos, sanitarios y otros servicios esenciales de la administración regional.

¿Por qué pedimos un proceso de reclasificación?

1. Desajuste funcional y omisión administrativa
La mayoría del personal del Cuerpo Auxiliar y PAS realiza, en la práctica diaria, funciones que exceden su grupo profesional. La Junta de Extremadura no ha definido con claridad las competencias reales de muchas de estas categorías, lo que genera ambigüedad y agravio comparativo. Todas las fuerzas sindicales han trasladado esta realidad a la Administración, que tiene plena competencia para abordar la reclasificación, amparada por el Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley 13/2015 de Función Pública de Extremadura.

2. Necesidad de un diálogo constructivo
La representación laboral ha solicitado reiteradamente la convocatoria de los órganos de negociación para tratar la situación del conjunto del personal afectado. El trabajo del Cuerpo Auxiliar y PAS no se limita a funciones básicas; en muchos casos, abarca tareas complejas, con responsabilidad y autonomía, propias de grupos profesionales superiores. Iniciar este diálogo es fundamental para avanzar hacia una solución justa y sostenible.

3. Antecedentes de apoyo institucional
Durante la X Legislatura, el Grupo Parlamentario Popular impulsó el debate institucional sobre estas situaciones irregulares, especialmente en el ámbito de los Auxiliares Administrativos. Presentaron preguntas parlamentarias sobre la realización de funciones propias del Subgrupo C1 por parte del Subgrupo C2 y posibles planes de reclasificación. Estas iniciativas sentaron las bases para una transformación estructural que ahora debe ampliarse al conjunto del PAS.

4. Base para la acción legislativa futura
El 14 de diciembre de 2022, el mismo grupo parlamentario presentó la Enmienda 83 al Proyecto de Ley de Presupuestos para 2023, instando a la Junta a actualizar los puestos de trabajo y proceder a la reclasificación. Este argumento es perfectamente aplicable al conjunto de las categorías afectadas, que llevan años asumiendo tareas superiores sin el reconocimiento profesional correspondiente.

5. Oportunidad para cumplir un compromiso
La llegada del nuevo Gobierno ha renovado la esperanza de que se materialicen los compromisos adquiridos durante la etapa de oposición. Este es el momento idóneo para que la Consejería de Hacienda y Administración Pública inicie un proceso inclusivo y riguroso de reclasificación profesional para todo el Cuerpo Auxiliar y PAS, con beneficios claros para el personal y para el funcionamiento eficiente de la administración.

6. Equidad y eficiencia en el servicio público
La reclasificación no es solo una justa reivindicación profesional: es una medida clave para mejorar la eficiencia y calidad del servicio público. Regularizar las funciones que ya se realizan "de facto" permitiría reconocer legal y profesionalmente las capacidades reales del personal. Además, esta medida tiene una dimensión de igualdad de género, ya que muchas de las categorías afectadas —como las auxiliares administrativas o ATEs— están ocupadas mayoritariamente por mujeres. Reclasificar es también garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar disparidades estructurales.

Como muestra incontestable de esta realidad, 275 Auxiliares Administrativos destinados en IES e IESO de la Consejería de Educación realizan, desde 2006, funciones superiores a su categoría. Utilizan perfiles y asumen responsabilidades propias de los grupos A y B en la Plataforma Rayuela, donde ni siquiera existe el perfil de Auxiliar Administrativo (C2), lo que evidencia la incongruencia y la sobrecarga funcional.

Por todo ello:

Solicitamos con urgencia que la Junta de Extremadura requiera a las Secretarías Generales de las Consejerías implicadas la emisión de resoluciones administrativas motivadas y ajustadas a derecho, que certifiquen las funciones y tareas efectivamente realizadas por el Cuerpo Auxiliar y PAS. Asimismo, instamos a que se inicie de forma inmediata un proceso de reclasificación profesional y promoción interna que regularice esta situación.

La administración no puede seguir ignorando esta realidad.
Es el momento de reconocer el trabajo real y la profesionalidad de quienes sostienen el funcionamiento diario de nuestros servicios públicos.

Te invitamos a firmar esta petición

Exige una administración más justa, eficiente y comprometida con sus trabajadores y trabajadoras. Tu apoyo es esencial para lograr el cambio que merecemos.

¡Firma ahora por la dignidad, la igualdad y la justicia laboral del Cuerpo Auxiliar y PAS de la Junta de Extremadura!

 

Entradas populares de este blog

Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas

A/A Secretario General de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Don Francisco Eugenio Pozo Pitel (A11044897) Fecha : 09/02/2025 Asunto : Reiteración de solicitudes para la emisión de un Certificado que detalle las Funciones y Tareas desempeñadas. Quien suscribe el presente escrito, comparece ante usted y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE : 1. Que la presente comunicación tiene como objeto dar continuidad a las solicitudes previamente remitidas con los números de registro REGAGE25e00008711947 (de fecha 06/02/2025) y REGAGE25e00009084124 (de fecha 08/02/2025). 2. Que en su contestación, denominada 'Informe sobre Funciones y Tareas', con asunto "Cdo. recepción del Informe-respuesta de la SG de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. ACT 05/2024 STCS", fechada el 30/01/2025 y recibida a través de Sede Electrónica y correo postal certificado el 05/02/2025, se indica textualmente: "En las solicitudes que cursa, dirigidas...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...

CERTIFICACIÓN por la cual se indica que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA, de forma continuada en el tiempo, son propias del SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1

Que quien la presente suscribe , con perfil en la Plataforma Rayuela de ADMINISTRATIVO, ACREDITA que las FUNCIONES y TAREAS QUE REALIZA , de forma continuada en el tiempo en el centro educativo de la Junta de Extremadura en el que presta sus servicios desde el 1 de octubre de 2017, SE ASIGNAN CLARAMENTE , pues le son propias, AL SUBGRUPO FUNCIONARIAL C1 ; pues son las mismas que realizan el centenar largo de Administrativos y Jefes de Negociado que realizan su actividad profesional en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, por todo ello, CERTIFICA I) Que en base al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), los funcionarios públicos se agrupan en distintos Grupos A (A1, A2), B, C (C1, C2) y E. Sobre el subgrupo C1 indica lo siguiente: Subgrupo C1: Los funcionarios del grupo C1 realizarán funciones de colaboración en la realización y aporte de datos de inform...