Ir al contenido principal

Riesgos Psicosociales en el Lugar de Trabajo: Consecuencias de Ignorar las Opiniones de los Trabajadores


Los riesgos psicosociales en el trabajo son definidos como hechos, acontecimientos, situaciones o estados, consecuencia de la organización del trabajo, que tienen una alta probabilidad de afectar a la salud de la persona trabajadora y cuyas consecuencias suelen ser importantes.

Algunas características clave de los riesgos psicosociales:

• Afectan derechos fundamentales del trabajador, como la integridad física, personal y la dignidad.

• Tienen efectos globales sobre la salud del trabajador, incluyendo la salud mental. Pueden generar alteraciones en los procesos cognitivos, emocionales y conductuales, llevando a trastornos mentales de importancia.

• Se extienden en el espacio y el tiempo, son difícilmente objetivables y afectan a otros riesgos.

• Tienen escasa cobertura legal y su intervención es difícil.

Los riesgos psicosociales son condiciones de trabajo derivadas de la organización que tienen una alta probabilidad de afectar negativamente la salud física y mental de los trabajadores. Requieren una adecuada gestión preventiva por parte de las empresas.

La participación y consulta a los trabajadores es clave para prevenir estos problemas.

La falta de participación y consulta a los trabajadores sobre temas que les afectan puede ser una causa importante de riesgos psicosociales en el lugar de trabajo.

Algunos de los riesgos psicosociales que pueden surgir cuando se ignoran las opiniones de los trabajadores son conflictos en el lugar de trabajo, estrés laboral, acoso laboral, problemas de salud física y mental, y la inseguridad contractual. A continuación, se definen estos riesgos psicosociales:

• Estrés laboral. La sensación de que no se tiene control ni voz sobre las condiciones de trabajo puede generar altos niveles de estrés en los trabajadores.

• Acoso laboral. Un ambiente laboral poco saludable y con falta de participación puede propiciar conductas negativas y abusivas entre compañeros o hacia subordinados.

• Problemas de salud física y mental. La exposición prolongada a riesgos psicosociales como los mencionados puede derivar en problemas de salud tanto a nivel físico como psicológico para los trabajadores.

• La inseguridad contractual. derivada de la inestabilidad laboral, pobre remuneración, escasa valoración social del trabajo, inexistencia o inadecuación de formación.

La exposición prolongada a riesgos psicosociales como los mencionados puede derivar en problemas de salud tanto física como mental para los trabajadores.

Ignorar las opiniones de los trabajadores y no involucrarlos en la gestión de temas que les afectan puede crear un ambiente laboral poco saludable y propiciar la aparición de diversos riesgos psicosociales que impactan negativamente en el bienestar y desempeño de los empleados.

 

Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...