Ir al contenido principal

Solicitud de investigación y requerimiento de la ITSS a la Junta de Extremadura por situaciones en claro fraude de ley


Texto a enviar, por parte de los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura, al siguiente correo-e: itbadajoz@mites.gob.es

No olvidar identificarse indicando nombre, apellidos, DNI y dirección postal.

Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seg. Soc. de Extremadura
C/ Pedro de Valdivia, 5
06002 - Badajoz

Quien la presente suscribe, ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente solicitud EXPONE y SOLICITA:

Que nos consta que la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seg. Soc. de Extremadura ha recibido petición, debidamente registrada según Justificante de Presentación emitido por la Oficina de Asistencia Técnica General Q00010711, para que sea admitida e incorporada al expediente relativo a las relaciones laborales en fraude de ley que se padecen en la Junta de Extremadura; así como investigados los hechos que en la misma se exponen ampliamente documentados y, en base a ellos, emita requerimiento a la Junta de Extemadura ante la vulneración sistemática de la legislación laboral por parte de la Consejería de Hacienda y Administración Pública en todo lo relativo a lo expresado en el solicita de la petición; esto es:

1.- Que intervenga ante la vulneración sistemática de la legislación laboral por parte de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, vulneración que Ustedes conocen pues, los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura, nos hemos puesto en varias ocasiones en contacto con esa Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seg. Soc. de Extremadura para quejarnos que la Junta de Extremadura, para la que prestamos nuestros servicios, no nos abona el complemento por razón del nivel de carrera profesional que la propia Administración nos tiene reconocido.

2.- Que asimismo se reitera a la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seg. Soc. de Extremadura la solicitud para que investigue y emita requerimiento para que cesen en la Junta de Extremadura las situaciones en claro fraude de ley, por ejemplo las relativas a no abonar todas las cantidades adeudadas consecuencia a la realización, de forma sostenida en el tiempo, de labores de superior categoría, o el no cobrar ni el Complemento de Atención al Público, ni el Complemento de Quebranto de Moneda, por parte de todos aquellos empleados públicos que realizamos esas funciones sin que nos sean retribuidas. De hecho, se nos niega la posibilidad de teletrabajar argumentando que nuestros puestos de trabajo conllevan atención al público que no pagan. O que aún no hemos percibido el incremento salarial del 2% correspondiente al año 2020 que acordó el gobierno a través del Real decreto ley 2/2020, del 21 de enero de 2020. Sin olvidar pedir a la ITSS que requiera a la la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura que aplique la declaración de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que expresa: "El personal laboral tiene derecho a que los trienios reconocidos como personal laboral le sean abonados, tras adquirir la condición de personal funcionario, en la cuantía correspondiente al momento en que fueron perfeccionados".

En espera de su pronta actuación, reciban un saludo.

Entradas populares de este blog

Cómo ahorrar 8 millones de euros al año a la Junta de Extremadura. Sentencia TJUE, Interinos y Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Para su conocimiento y posterior traslado a la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la Mesa de Negociación de la Administración General de la Junta de Extremadura Fecha : 10·07·2024 Asunto : ¿Va a optar la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como esa Dirección General de Función Pública, por aplicarse su propio criterio, esto es: "Por lo que desde esta Consejería y desde esta Dirección General de Función Pública, sólo nos cabe acatar las sentencias emitidas por los órganos judiciales"; en lo relativo al tenor literal de la sentencia del TJUE sobre interinos y concluya así el proceso de estabilización de una vez por todas? ¿Va a optar la Consejería de Haci...

El Futuro de la Función Pública en Extremadura

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz Fecha : 27/06/2024 Asunto : El Futuro de la Función Pública en Extremadura Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE : Que "el número de empleados de la Junta que ganan más de 50.000 euros crece un 34% en un año. Según los datos relativos al año 2023, publicados hace unas semanas por el Gobierno regional, 5.920 empleados de la Administración regional cobraron más de 50.000 euros el pasado año. En 2022 eran 4.407, lo que supone un aumento de un 34% en apenas un ejercicio" (Diario HOY, 21/04/2024). En resumen, hay casi 6.000 trabajadores que cobran más de 50.000 euros al año. Pero, en ese listado que se adjunta en las referencias de esta solicitud h...

A/A Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio. Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Comisiones de Servicio

Dirección General de Función Pública A/A Director General, Don Domingo Jesús Expósito Rubio Consejería de Hacienda y Administración Pública Junta de Extremadura Avenida Valhondo, s/n Edificio Mérida III Milenio, Módulo 1, 1ª Planta 06800 Mérida, Badajoz A11016190 Fecha :  07·09·2024 Asunto : Se comunica al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente contenido: Segunda ampliación de información del expediente: 12007467. Queja al Defensor del Pueblo sobre el procedimiento de las Comisiones de Servicio en la Junta de Extremadura. Quien la presente suscribe ante Usted comparece y, como mejor proceda en derecho, por medio de la presente petición EXPONE y COMUNICA al Director General de Función Pública, Don Domingo Jesús Expósito Rubio, para su conocimiento y efectos oportunos, la solicitud presentada ante el Defensor del Pueblo con el siguiente cont...